La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Origen y Concepto de Sociedad en Europa

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Origen y Concepto de Sociedad en Europa"— Transcripción de la presentación:

1 Origen y Concepto de Sociedad en Europa
Mapa del mundo como se conocía a finales del siglo XV

2 Vocabulario Etnográfico Escolástica Monarquía Tribu Clanes Hordas Clero Educación difusa

3 La sociedad Europeas tiene su origen en el Viejo Mundo, comprendía los continentes de Europa, Asia y parte de África. La civilizaciones se asentaban en las márgenes de los ríos y en las cercanía de los mares, como en el mar Mediterráneo, conocidas como Civilizaciones de Oriente Medio.

4 ¿ Qué es la sociedad ? Un conjunto de personas con fines y leyes en común . El fin de las primeras civilizaciones era la convivencia en sociedad, para garantizar un vida armonía y la supervivencia, ya sea por alimentos , agua, vestido, y por seguridad, ya que podían ser atacadas por otros pueblos.

5 Evolución de la Sociedad Europea
Hombre- Mujer eran nómadas en tiempos prehistóricos Se dedicaban a: caza, pesca, recolección. Dependiendo de la estación del año , se ubicaban en chozas, cuevas y cabañas que eran asentamientos estacionales que los cazadores seguían las manadas, para proveerse de carne. A este tipo de sociedad primitiva se le llamaba horda o banda “ Tropa Salvaje”

6 Los clanes Eran nómadas pero con un lazo familiar en común, emparentados entre sí por línea materna o paterna. El clan supone descendiente de un antepasado en común, basado en un sentimiento solidario. Su agrupación dio origen a las tribus.

7 Tribu Es una unidad etnográfica formada por individuos que aunque pertenecen a clases distintas, se caracterizan por tener un mismo lenguaje común y propio, determinados rasgos culturales que los diferencian de otras tribus y un fuete sentimiento de solidaridad.

8 Edad Antigua Se da origen a las primeras civilizaciones : Egipto, Mesopotamia, Fenicios y Hebreos, se asentaron en los márgenes de los ríos y los mares. El hombre se hace sedentario y comienza a cultivar la tierra, a establecer normas y leyes de convivencia.

9 En la Edad Antigua surgen, otras dos civilizaciones: Pre- Helénica de Grecia y Roma. En Grecia surge un tipo de sociedad llamada Ciudad – Estado , en las ciudades de Atenas y Espata cuna de la Democracia.

10 La sociedad europea ha evolucionado desde tiempos prehistórico hasta nuestros días .Así tenemos: La horda, el clan, la tribu, la poli o ciudades – Estados y el Estado. Acrópolis de Atenas cuna de la democracia

11 Evolución de la Educación en Europa
En la Antigüedad Prevalecía la educación difusa: No contaban con lugares para la educación Aprendían a través de las tradiciones: confeccionar herramientas de caza, utensilios para el cultivo, construcción de viviendas, esculturas. Uno de los logros de la cultura sumeria fue la escritura cuneiforme.

12 Las polis o Ciudades Estados las enseñanzas impartía en los gimnasios y las academias. En Esparta la educación se caracterizó por ser militarizadas para mantener control de la población sometida. En Atenas se consolida un régimen democrático se destaca Pericles, que creía en la superioridad intelectual y moral de Atenas.

13 Edad media Se inició la enseñanza religiosa y conocimientos básicos en los monasterios, pero luego se crearon las universidades. Las más famosa enseñaban las culturas más antiguas y de época.

14 Se fundan Universidades como:
Bolonia y Salerno ( Italia) Salamanca y Palencia ( España) Montpellier y Sorbona de Paris ( Francia) Oxford y Cambridge ( Inglaterra) Las materias que se impartían eran: teología, filosofía, medicina y derecho. Es sistema educativo consistía en el análisis de textos.

15 Monarquía: caballeresca
Se caracterizaba por preservar los ideales de fidelidad a su religión, a su reino y a su amada. Sus ideas comprendían: La protección defensa de la fe cristiana Mantener la palabra empeñada Cumplimiento fiel de los deberes para con el rey Generosidad para con los pobres . De sus ideas surgen las ordenes de caballería: La órdenes de los Templarios y la del Toisón de Oro.

16 Patrística : escolástica En la filosofía medieval, sobresalió la llamada escolástica (Sehola- escuela) este sistema pretendía que la razón debía estar al servicio de la fe. Adoptaron la filosofía de Aristóteles para la enseñanza. Uno de sus principales representantes es Santo Tomás de Aquino Aristóteles y Tomás de Aquino

17 Edad Moderna Educación Privada: Humanismo
Inicia la educación literaria, su filosofía en la individualidad del hombre como único centro del entorno que lo rodea. El humanismo en un sistema de enseñanza que enseñaba que la cultura literaria ( humanidades) constituye las bases de la educación y formación del niño y del adolescente. Figuras destacadas: Petrarca, Boccaccio , Pico Della Mirándola, Tomás Moro Petrarca Boccaccio Tomás Moro

18 Edad Contemporánea Educación pública y oficial en la consolidación nacional Comprende desde la Revolución Francesa en 1789 hasta nuestros días. A partir de la Revolución francesa se propagan los derechos de libertad, igualdad y fraternidad , base para la declaración de los Derechos Humanos ( 10 de diciembre de 1948) proclamada por la ONU. 1- Toda persona tiene derecho a la Educación 2- La educación por objeto el desarrollo pleno de la personalidad humana y el fortalecimiento a los derechos humanos y alas libertades fundamentales 3- Los padres tendrán derecho a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos


Descargar ppt "Origen y Concepto de Sociedad en Europa"

Presentaciones similares


Anuncios Google