Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Luisa Rivero Vargas Modificado hace 7 años
1
Directrices Voluntarias para las Políticas Agroambientales - DVPA-ALC
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LAS POLÍTICAS AGROAMBIENTALES EN PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Directrices Voluntarias para las Políticas Agroambientales - DVPA-ALC
2
EL OBJETIVO de las Directrices Voluntarias de Políticas Agroambientales es proporcionar orientaciones sobre los procedimientos y medidas para que los países avancen hacia un enfoque agroambiental en sus políticas públicas, a partir de una mejor gobernanza y mejores prácticas, de acuerdo con los compromisos internacionalmente acordados, particularmente la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
3
EL CONCEPTO “El concepto de las políticas agroambientales lleva implícito una visión de sostenibilidad de los sistema de producción de alimentos, bienes y servicios provenientes de la producción agropecuária y florestal, de la pesca y acuicutultura. Se distingue de la agricultura corriente por incorporar una abordaje sistémico, holístico y objetivos múltiples, fundamentados enlas dimensiones económica, sociocultural y ambiental de la sostenibilidad” Tiene como objetivos centrales el combate a la pobreza rural y la seguridad alimentaria y nutricional.
4
RESULTADO ESPERADO Fortalecimiento de las políticas públicas agroambientales como una herramienta para la reducción de la pobreza rural y de la inseguridad alimentaria en países de América Latina e Caribe
5
Base de Formación de las Políticas Agroambientales
Apoyar la generación de sistemas de producción sostenibles de alimentos, bienes y servicios que tengan impacto en la producción de la agricultura, el área forestal, la pesca y la acuicultura. Fomentar la creación de instrumentos estratégicos de planificación y de gobernanza, alineados a los procesos socioeconómicos y de cambio climático adecuado a cada territorio. Promover la viabilidad económica de la producción agropecuaria y bienes de consumo, con el equilibrio ambiental y los recursos naturales, teniendo como base la reducción de la inseguridad alimentaria, de la pobreza y de la degradación de los ecosistemas.
6
Línea del tiempo de la construcción de las Directrices
Versión final Documento de las Directrices Voluntarias de la FAO para Políticas Agroambientales - DVPA-ALC Diez / 2015 Documento base para los talleres nacionales Ago / 2014 1ª Versión Documento de las Directrices - DVPA-ALC Nov / 2014 2ª Versión Documento de las Directrices - DVPA-ALC Jun / 2015 Fóruns Virtuais Dez/ Mar/2015 Oficina Nacional MEXICO 28 a 29/01/2015 PANAMÁ 09 a 10/03/2015 COSTA RICA Fóruns Virtuais Jun/ Jul/2015 Oficina Nacional REGIONAL (Bogotá) 09 a 10/07/2015 Oficina Nacional COLOMBIA 25 a 28/09/2014 BRASIL 17 a 18/09/2014
7
Estructura de las Directrices
8
Algunas de las Políticas Agroambientales Brasileñas
Política y Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional; Política y Plan Nacional de Agroecología y Producción Orgánica; Política Nacional sobre Cambio del Clima - PNMC (Ley n ° / 2009 y Decreto n ° / 2010); Plan Sectorial de Mitigación y Adaptación a los Cambios Climáticos Visando a la Consolidación de una Economía de Baja Emisión de Carbono en la Agricultura - Plan ABC; Política Nacional de Combate a la Desertificación y Mitigación de los Efectos de la sequía; Regularización Ambiental y Registro Ambiental Rural; Política Nacional de Asistencia Técnica y Extensión Rural; Programa Productor de Aguas; Programa Bolsa Verde; Política de Garantía de Precios Mínimos para Productos de la Sociobiodiversidad; y, Programas de uso racional de agrotóxicos y productos fitosanitarios de bajo impacto.
9
Principales órganos y entidades involucradas en BRASIL
FAO GIZ ICRAF IBGE ICMBio CONTAG FETRAF PGDR ASA INCRA MI EMBRAPA GPA MST SPE/MF MPA/CONSEA ANA IBAMA SEGov Casa Civil (SAG) SEPLAN/MP Ministerio de Medio Ambiente MMA Ministerio de Abastecimiento, Pecuaria y Agricultura MAPA Ministerio de Desarrollo Social MDS Secretaria Especial de Agricultura y Desarrollo Agrario SEAD BASE del Gobierno Federal de las Accioneses
10
Fase actual del Proyecto en Brasil
Creación del Grupo de Trabajo Aplicación de Cuestionario en línea Planificación del Seminario para la elaboración del Plan de Acción y definición de la Estrategia de implementación de las DVPA en Brasil Talleres de internalización de las directrices con los órganos federales involucrados Fase final de consulta a los gestores públicos y especialistas sobre las DVPA en Brasil
11
Acciones para el desarrollo de la Estrategia de Implementación
Identificación y análisis de Políticas Agroambientales en implementación (datos secundarios) Diagnóstico con aplicación de entrevistas a actores clave y cuestionario en línea (en ejecución) Talleres con técnicos y gestores de las instituciones involucradas para definir acciones a seren implementadas. Taller nacional con actores públicos y privados para evaluar la propuesta de Documento Base de la Estrategia. Taller de validación del documento de implementación de las directrices. Elaboración del Plan de Acción
12
Acciones sobre Indicadores para Políticas Agroambientales
Elaboración de Propuesta para implantación de una Plataforma de Gestión de Indicadores Agroambientales (Programa Agropecuaria Sostenible - PPA ) Proyecto de intercambio de experiencias relacionadas con la aplicación de indicadores agroambientales en la Comunidad Europea (2016) Elaboración de un estudio en el marco de la Política Agrícola Común de la Unión Europea. Realización del Seminario de indicadores agroambientales para subsidiar la construcción de la plataforma de gestión de indicadores agroambientales en Brasil. (2016)
13
Resultados esperados con las DVPA en Brasil
Marco jurídico legal e institucional adecuado a las Políticas Agroambientales. Descentralización de las políticas, adecuadas a las diferentes realidades locales. Instrumentos de planificación territorial, con metas para corto, mediano y largo plazo. Articulación intersectorial en todos los niveles (estatal, regional, provincial, municipal). Organización de los actores para la implementación de las Políticas Agroambientales. Definición de criterios de formulación, implementación, monitoreo y evaluación. Definición de indicadores agroambientales basados en las directrices voluntarias. Fortalecimiento de las condiciones de gobernanza.
14
Información y Contactos
Proyecto de Fortalecimiento de Políticas Agroambientales Brasil / FAO Departamento de Desarrollo Rural Sostenible y Combate a la Desertificación - DRSD Secretaría de Extractivismo y Desarrollo Rural Sostenible - SEDR Ministerio de Medio Ambiente – MMA Esplanada dos Ministérios, Bloco B, Sala 716 Brasília DF Tel:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.