La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEORÍA SUBJETIVA DEL VALOR NECESIDADES Y BIENES. La teoría subjetiva del valor plantea que las actividades que realizan los hombre las hacen con objeto.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEORÍA SUBJETIVA DEL VALOR NECESIDADES Y BIENES. La teoría subjetiva del valor plantea que las actividades que realizan los hombre las hacen con objeto."— Transcripción de la presentación:

1 TEORÍA SUBJETIVA DEL VALOR NECESIDADES Y BIENES

2 La teoría subjetiva del valor plantea que las actividades que realizan los hombre las hacen con objeto de satisfacer sus necesidades.

3 ¿Qué son las necesidades?

4 “La necesidad es una sensación desagradable derivada de la carencia absoluta o parcial de algún satisfactor”. Para terminar con la sensación desagradable, se considera necesarios obtener aquello de lo que se carece

5 Las necesidades de los individuos se jerarquizan de acuerdo con la importancia que le concede cada uno; primero tratará de satisfacer sus necesidades básicas elementales y después buscará satisfacer otras necesidades más elevadas.

6 En el esquema de Abraham Maslow las necesidades están ordenadas por niveles cada vez más altos en esta secuencia: 1.Fisiológicas (hambre, sed) 2.De seguridad (tranquilidad, buena salud) 3.Pertenencia y afecto (identificación y afecto) 4.Estimación (prestigio, éxito, respeto a si mismo) 5.Autorrealización (logros, mejoramiento personal, ambiciones)

7 La economía se ocupa únicamente de aquellas necesidades humanas que requieren satisfactores escasos. Las necesidades son ilimitadas con cuanto su número y varían de acuerdo con los niveles de cultura de las sociedades. De manera especial se dice que las necesidades son competidoras, esto quiere decir que los medios son escasos y las necesidades son múltiples, ante lo cual resulta que los hombres tienen oportunidad de satisfacer solamente algunas de sus necesidades y relegar otras.

8 CARACTERÍSTICAS DE LAS NECESIDADES Toda necesidad encierra tres características: 1.Calidad 2.Cantidad 3.Intensidad

9 La calidad La calidad, consiste en el conjunto de peculiaridades distintivas de cada necesidad, que son las que la hacen diferente de todas las demás y la individualizan.

10 La cantidad La cantidad, nos revela la amplitud del desequilibrio que se provoca y que ha de determinar el monto de bienes que deberá utilizarse para logar el restablecimiento del equilibrio.

11

12 Cada una de estas características de las necesidades tienen determinados atributos: CALIDAD: a)Son ilimitadas en número. b)Compiten entre sí. c)Son complementarias. d)Pueden crearse artificialmente.

13 CANTIDAD: a)No siembre es posible medir la satisfacción de la necesidad. b)La cantidad de la necesidad es variable, aunque con ciertos límites para la persona. c)La cantidad tiene un límite máximo. d)La cantidad puede variarse con la sugestión.

14 INTENSIDAD a)Aumenta la conciencia que tenemos de la necesidad b)La intensidad crece hasta un límite máximo c)Después de este límite máximo, el menor aumento de intensidad incita a la renuncia del esfuerzo que requeriría satisfacerla.

15 NECESIDADES POR SU NATURALEZA POR SU SATISFACCIÓN POR SU PERTENENCIA A UN GRUPO NATURALES SUPERIORES BIOLÓGICAS O INSTINTIVAS PSÍQUICAS SOCIALES O CULTURALES INDIVIDUALES COLECTIVAS Comer, beber Arte, lectura Dormir, reproducirse Afecto, estimación Divertirse, educarse Comer, leer Seguridad, pertenecía a grupos


Descargar ppt "TEORÍA SUBJETIVA DEL VALOR NECESIDADES Y BIENES. La teoría subjetiva del valor plantea que las actividades que realizan los hombre las hacen con objeto."

Presentaciones similares


Anuncios Google