La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROCEDIMIENTO SEGURO EN TRABAJOS DE SOLDADURA. OBJETIVO GENERAL Al término del curso el participante:  Definirá los conceptos básicos de seguridad y.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROCEDIMIENTO SEGURO EN TRABAJOS DE SOLDADURA. OBJETIVO GENERAL Al término del curso el participante:  Definirá los conceptos básicos de seguridad y."— Transcripción de la presentación:

1 PROCEDIMIENTO SEGURO EN TRABAJOS DE SOLDADURA

2 OBJETIVO GENERAL Al término del curso el participante:  Definirá los conceptos básicos de seguridad y salud en el trabajo.  Identificará la Normativa vigente aplicable a su centro de trabajo.  Identificara los riesgos al que esta expuesto por el trabajo que realiza.  Seleccionará el equipo de protección personal adecuado a las actividades a desarrollar.  Establecerá medidas para eliminar, disminuir y controlar los riesgos inherentes a las actividades propias de su área de trabajo.

3  Las operaciones de soldadura están presentes en muchas de las actividades realizadas por el hombre y en muy diversos sistemas productivos, desde simples operaciones de soldadura manual a cadenas de soldadura robotizada.  Las actividades de soldadura requieren una evaluación de los riesgos a que están sometidos los trabajadores mientras que realizan tales operaciones.  Los riesgos mayoritariamente contemplados a la hora de evaluar un puesto de soldador, han sido los siguientes: Las radiaciones ópticas. Los gases y Humos desprendidos, etc. INTRODUCCION

4 PROFUNDIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS Marco legal: Marco legal: Ley 29783 – ley de seguridad y salud en el trabajo “Promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país” TRABAJADORES Y SUS ORGANIZACIONES SINDICALES VELAR POR LA PROMOCION, DIFUSION Y CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA EMPLEADOR DEBER DE PREVENCION ESTADO ROL FISCALIZADOR Y DE CONTROL D.S 005 2012 TR – Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley 30222 - LSST DS. 006 2014 TR - RSST

5  Todos los empleadores y trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada.  Trabajadores y funcionarios del sector público.  Trabajadores de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.  Trabajadores por cuenta propia. Campo de aplicación de la ley: PROFUNDIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS

6 Deberes del empleador: Garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores en el desempeño de todos los aspectos relacionados con su labor, en el centro de trabajo o con ocasión del mismo. ART. 49 PROFUNDIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS Deberes del trabajador: Comunicar al empleador todo evento o situación que ponga o pueda poner en riesgo su seguridad y salud o las instalaciones físicas, debiendo adoptar inmediatamente, de ser posible, las medidas correctivas del caso sin que genere sanción de ningún tipo. ART.79

7 CONCEPTOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEGURIDAD: Acciones y actividades que permiten al trabajador laborar en buenas condiciones, que no afecten su salud y vida. La Seguridad, depende de todos. PELIGRO: RIESGO RIESGO: Fuente o situación con potencial de daño. FUEGO Probabilidad de sufrir un accidente. AL FUEGO EXPOSICION AL FUEGO CONSECUENCIA: Accidentes de trabajo. QUEMADURAS

8 RIESGOS PRESENTES EN LOS TRABAJOS DE SOLDADURA Los accidentes tienen causas que los originan, y pueden evitarse identificando los peligros, evaluando los riesgos y controlando aquellas que los producen.

9 Los accidentes se producen por: Actos incorrectos. Equipos, herramientas, maquinarias en mal estado. Lugares de trabajo no se encuentran en condiciones adecuadas. RIESGOS PRESENTES EN LOS TRABAJOS DE SOLDADURA

10 Caída de personas al mismo nivel. Caída de objetos en manipulación. Golpes/cortes por objetos o herramientas. Proyecciones de fragmentos o partículas. Contactos eléctricos, etc. Riesgos de seguridad:

11 GENERACIÓN DE HUMOS DE SOLDADURA Los humos de soldadura son una mezcla de partículas y gases generados por el fuerte calentamiento de la sustancias presentes en el entorno del punto de soldadura o de oxicorte. Metal de base de las piezas a soldar Recubrimiento de piezas soldadas Materiales de aporte usados en los procesos de soldadura Metal: Acero al carbono. Contaminante: Hierro, magneso. Recubrimiento: Pinturas en general. Contaminante: Oxido de los metales de sus pigmentos. Material: Gases de combustión (oxiacetilénica) Contaminante: Fosfina Los efectos mas comunes son las intoxicaciones crónicas y enfermedades tales como: Asma. Rinoconjuntivitis. Neoplasia de cavidad nasal. Enfermedad causado por el plomo. Efectos para la salud:

12 INGRESO DE LOS HUMOS METÁLICOS AL CUERPO Absorción por la piel Al comer Al respirar Humos metálicos Identificar composición de producto: Los riesgos del soldador por inhalación de humos de soldadura dependen de la composición de los materiales que utiliza y de las condiciones en las que desarrolla su trabajo. Datos sobre las composiciones de los productos utilizados pueden obtenerse en sus:  Etiquetas de los envases.  Fichas de datos de seguridad.  Certificado de fabricación y de Calidad. Fichas técnicas. Los riesgos derivados de las condiciones de trabajo así como su prevención deben estar precisados en la: Evaluación de riesgos del puesto de trabajo del soldador

13 Medidas preventivas: INGRESO DE LOS HUMOS METÁLICOS AL CUERPO Las medidas preventivas consistirán en: Actuación sobre el foco contaminante:  Eliminación o sustitución de contaminantes.  Aplicación de procesos de soldadura con menor contaminación. Actuación sobre la propagación de los contaminantes:  Ventilación localizada.  Ventilación general. Actuaciones sobre el propio soldador:  Equipos de protección individual. Buenas prácticas del soldador:  Colaboración en la prevención.

14 14 EXTRACCIÓN LOCALIZADA DEL HUMO Mesa con extracciónBrazo articulado Captación por aspiración de humos, polvos o vapores lo mas cerca posible del punto de generación, evitando su dispersión en el ambiente y eliminando o al menos reduciendo la posibilidad de que sean inhalados.

15 ENFERMEDADES PRODUCIDOS POR TRABAJOS EN SOLDADURA Los soldadores y cortadores con flama tienen un alto riesgo de contraer cáncer al pulmón y posiblemente cáncer de la laringe. Otros peligros para la salud:  Calor.  Luz visible / radiación infrarroja ultravioleta.  Daño músculo-esquelético.  Ruido.

16 Elementos de Protección Personal

17 CONCLUSION  El trabajo con soldadura es una tarea potencialmente peligroso.  Las personas que realizan esta tarea deben recordar la potencialidad de accidentes y enfermedades que pueden producir.  Seguir las medidas de seguridad establecidas se podrá prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales.

18 LA SEGURIDAD ES UNA RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO DE TODOS

19 GRACIAS POR SU ATENCION


Descargar ppt "PROCEDIMIENTO SEGURO EN TRABAJOS DE SOLDADURA. OBJETIVO GENERAL Al término del curso el participante:  Definirá los conceptos básicos de seguridad y."

Presentaciones similares


Anuncios Google