Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PRAXIAS OROLINGUOFACIALES
Rocio Bermejo Vizuete
2
¿Qué son? Las praxias son una serie de ejercicios que realizamos con los órganos buco-fono-articulatorios, para conseguir una pronunciación correcta, una adecuada agilidad y un mayor tono en éstos.
3
Tipos Orales: cielo de la boca, labios.
Linguales: lengua y tocar los dientes. Faciales: cara y mandíbula.
4
ACTIVIDADES
5
DADO PRAXIAS Objetivos: Temporalización: 10-15 minutos.
Prevenir las alteraciones lingüísticas a edades tempranas y detectar las posibles dificultades. Temporalización: minutos. Materiales: Dados praxias. Desarrollo: Realizaremos diferentes movimientos con los órganos orolinguofaciales con la ayuda de un dado, en él aparecerán imágenes de praxias que lo niños deberán imitar al lanzar el dado.
6
PRAXIAS ORALES LINGUALES FACIALES
7
¡IMITAME! Objetivos: Temporalización: 10-15 minutos.
Estimular la movilidad de los órganos buco-fono-articulatorios. Potenciar la relajación de la cara y órganos bucofonatorios. Temporalización: minutos. Materiales: Espejo y tarjetas con dibujos. Desarrollo: La maestra se pondrá frente a los niños y les irá mostrando imágenes de praxias para que las imiten, realizando el ejercicio frente al espejo para que ellos se vean ejecutando cada praxia. Si no se dispone de espejo en el aula, la maestra realiza la praxia para que la vean como ejemplo, aparte del dibujo.
8
LOTERÍA Objetivos: Temporalización: 10-15 minutos.
Prevenir las alteraciones lingüísticas a edades tempranas y detectar las posibles dificultades. Temporalización: minutos. Materiales: Cartones con praxias y gomets. Desarrollo: Utilizando los cartones con imágenes de praxias, los niños/as tendrán que mirar a la maestra y realizar el movimiento que ella haga, los niños que tengan el dibujo en el cartón lo señalarían con un gomets en la casilla correspondiente. El alumno/a que antes lo rellene ganará el juego. Esta actividad se realizaría todos juntos.
10
OCA PRAXIAS Objetivos: Temporalización: 10-15 minutos.
Prevenir las alteraciones lingüísticas a edades tempranas y detectar las posibles dificultades. Temporalización: minutos. Materiales: Oca de praxias y un dado. Desarrollo: Utilizando el tablero del juego de la Oca pero con imágenes de praxias, los niños/as tendrán que tirar el dado y realizar el movimiento que aparezca en la casilla que les haya tocado. Esta actividad se puede realizar en grupos de 4-5 alumnos/as o todos juntos.
11
¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.