La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Bilingüismo Integrantes: Republica bolivariana de Venezuela

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Bilingüismo Integrantes: Republica bolivariana de Venezuela"— Transcripción de la presentación:

1 Bilingüismo Integrantes: Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación superior Colegio universitario de caracas Trayecto 4 trimestre 3 seccion: Idiomas Profesor: Miller Verde Bilingüismo Integrantes: Cédula de Identidad Apellidos y Nombres Correo electrónico Álvarez Yuderkis Belmary León Gil Emily Semprun Helkin

2 Bilingüismo Con bilingüismo nos referimos a la capacidad de una persona para utilizar indistintamente dos lenguas en cualquier situación comunicativa y con la misma eficacia. Existen concepciones discrepantes sobre qué condiciones exactas deben darse para que un ser o un grupo humano, una institución o una sociedad, pueda considerarse bilingüe. Aunque claramente debe distinguirse entre: Bilingüismo individual Bilingüismo social

3 Tipos de bilingüismo Para categorizar al bilingüe, Etxebarría Arostegui considera tres rasgos básicos: la autonomía de los códigos, la alternancia sin problemas de los códigos y la capacidad de expresar los mismos contenidos en ambos sistemas lingüísticos. Y distingue los siguientes tipos de blingüismo Según la relación entre lenguaje y pensamiento: • Bilingües compuestos: Personas criadas desde la infancia en un entorno doméstico bilingüe. • Bilingües coordinados: Personas que aprenden el segundo idioma algo más tarde.

4 Según la competencia lingüística:
• Bilingües equilibrados: Dominio similar de las dos lenguas. • Bilingües dominantes: Predominio de una lengua sobre la otra en cuanto a su dominio. Según la edad de adquisición: • Bilingües de infancia: Adquisición simultánea de las dos lenguas (entorno doméstico bilingüe), o adquisición de las dos lenguas de forma consecutiva. Un ejemplo de esto último sería el traslado de la familia del niño a un país con uso de una lengua distinta. • Bilingües de adolescencia: Cuando se adquiere después de la pubertad. • Bilingües de edad adulta: Cuando se adquiere a partir de los veinte años.

5 Según las relaciones de estatus sociocultural de las dos lenguas:
• Bilingües aditivos: Cuando las dos lenguas tienen un mismo estatus sociocultural. • Bilingües sustractivos: Cuando una de las dos lenguas posee un mayor estatus sociocultural que otra, es decir, está mejor valorada. Según la pertenencia y la identidad culturales: • Bilingües aculturados: Aquellas personas que renuncian a su cultura de origen y adoptan la cultura de la segunda lengua. • Bilingües monoculturales: Aquellas personas que se identifican únicamente con un grupo cultural a pesar de hablar las dos lenguas. • Bilingües biculturales: Aquellas personas que se identifican positivamente con los grupos culturales de ambas lenguas, y se reconocen como miembros en dichos grupos.

6 Según el uso lingüístico:
• En función de en qué ámbitos usa las lenguas (familiar, profesional, escolar, comunidades concretas, etc.). • Bilingüismo horizontal: Situaciones en que dos lenguas diferentes poseen un mismo estatus, tanto a nivel familiar como oficial. • Bilingüismo oficial: Conocido como diglosia • Bilingüismo diagonal: Situación en que además de la lengua oficial, se utiliza un dialecto o lengua no emparentado directamente con aquella.

7 Características del hablante bilingüe
Las características del bilingüismo son: Función: los usos que da el bilingüe a los idiomas implicados. Alternancia: hasta qué punto el bilingüe alterna entre idiomas. Interferencia: hasta qué punto el bilingüe consigue separar esos idiomas. Ámbitos El bilingüismo se puede referir a cuatro fenómenos diferentes: Bilingüismo a nivel personal («Juan es bilingüe».) Bilingüismo a nivel social, regional o nacional («Canadá es bilingüe».) Bilingüismo a nivel de interacciones (un sueco y un noruego que se comunican en dos idiomas) Bilingüismo a nivel educativo (programa de bilingüismo, escuela bilingüe, enfoque CLIL)

8 Click Aquí


Descargar ppt "Bilingüismo Integrantes: Republica bolivariana de Venezuela"

Presentaciones similares


Anuncios Google