La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes"— Transcripción de la presentación:

1 Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes
Diseño de una Red de Transporte para Operación de Redes de 2.5G y 3G en la Ciudad de Cali, Fundamentadas en Enlaces de Microondas y Fibra Óptica con Tecnología PDH, SDH, IP Y WDM Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

2 Docente: Isabel Viviana Marrugo Martinez
Presentado por: Derian Mauricio Nieto Noreña José Daniel Zambrano Jojoa Docente: Isabel Viviana Marrugo Martinez Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

3 Demanda de tráfico de información
Justificación Demanda de tráfico de información Necesidad de redes de interconexión robustas Necesidad de investigar la evolución de las redes de transporte de información Identificar tendencias de evolución de las redes Aumentar transferencia y cobertura de datos Solución a las necesidades de los usuarios de Cali Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

4 Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes
Objetivo General Diseñar la red de transporte para operación de redes 2.5G y 3G en la ciudad de Cali, fundamentadas en enlaces de microondas y fibra óptica con tecnología PDH, SDH, IP, y WDM. Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

5 Objetivos Específicos
Indagar acerca de las Tecnologías de transporte de la información para redes de microondas y fibra óptica. Determinar la importancia, ventajas y desventajas de las redes digitales plesiócronas (PDH), síncronas SDH, fibra óptica e hibridas en las comunicaciones. Identificar las ventajas, desventajas y aplicaciones de redes fibras ópticas con multiplexación por longitud de onda (WDM) acoplando redes PDH, SDH o IP. Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

6 Tipo de Investigación:
Diseño Metodológico Tipo de Investigación: Descriptiva, se tiene en cuenta los hechos y se logra establecer la relación con la causa. Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

7 Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes
Diseño de la Investigación El objetivo se conseguirá por medio de: Investigación de las tecnologías PDH, SDH, IP Y WDM Indagación de ventajas, desventajas, características técnicas de las operaciones de redes de 2.5G y 3G Entrevista no estructurada Profundización basada en datos y estadísticas recolectadas. Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

8 Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes
Población Ciudad: Cali Superficie Total: Km 2 Habitantes: más de Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

9 Cantidad de Erlang por usuario para 2.5G y 3G
Variables continuas Cantidad de Erlang por usuario para 2.5G y 3G Cantidad de Erlang por E1 para 2.5G y 3G Población de Cali según franja horaria Población de Cali por comunas y estratificación Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

10 Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes
Indicadores Proyección poblacional por comunas Población por edad y sexo para el año 2012 y cinco años de proyección Franja horaria Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

11 Proyección Poblacional por Comunas
Se determina el crecimiento de personas en forma anual y durante cinco años con el fin de poder sacar el aproximado de personas que tiene celular, valor que se implementa en el cálculo de cantidad de radio base que requieren el transporte de voz y datos. Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

12 Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes
Cantidad de personas por comunas y zonas horarias de 7 a 19 horas y de 19 a 7 horas para el 2012 y 2018 Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

13 Cantidad de habitantes en el Valle del Cauca
Al observar la Tabla determinamos el porcentaje de habitantes en Cali con referencia al número de personas en las cabeceras del Valle del Cauca, realizando el cálculo Cali aporta el 58,6%. Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

14 Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes
Cantidad de personas de más de 5 años que tiene celular en las cabeceras municipales del Valle del Cauca Teniendo en cuenta la Tabla se determina que el 69 % de la población tiene celular; no es cercano al 100% ya que se tiene en cuenta toda la población incluyendo infantil, adultos mayores, indigentes etc. Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

15 Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes
Cantidad total de usuarios móviles por comunas, proyectadas para el 2016 Se hará el diseño de la red de transporte para el 60% de la población que cuenta con celular y un 30% más para crecimiento de la red y picos altos de trafico como 24 y 31 de diciembre; se puede establecer la cantidad total de usuarios esperados para el 2016 Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

16 Número de personas por zonas a prestar el servicio de telefonía móvil
Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

17 Información de trafico de datos por sector
Ingenieros de radio frecuencia determinan las siguientes capacidades de datos por sector en cada radio base. Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

18 Información de trafico de voz por sector
Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

19 Numero de usuarios por estación base, tres sectores
Numero de usuarios a prestar servicio de 2G y 3G Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

20 Cantidad de estación base para telefonía celular en la ciudad de Cali

21 Diseño Red de Transporte
Consideraciones de diseño Dos centrales de conmutación E61 CENTRAL 1 y N22 CENTRAL 2 Enlaces de microonda con disponibilidad del 99.99% Cada estación base debe tener redundancia con anillo de fibra óptica o enlaces de microonda 1+1 Para anillos y enlaces de microonda con un máximo del 70% de capacidad de ocupación en la red Red metro Ethernet con enrutadores de capa 2 y 3 para agregación de tráfico de voz y datos de las tecnologías 2.5G y 3G Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

22 Ubicación de estaciones base por zonas, 169 en total

23 Anillo core (DWDM), con dos centrales de conmutación
Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

24 Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes
Anillo CORE Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

25 Estaciones base que utilizan enlaces de microonda para el transporte de voz y datos

26 Anillo fibra óptica S1 1 x GbE, para 11 RBS
Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

27 Anillo FO S2 y S2-1 1 x GbE, para 18 RBS
Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

28 Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes
Anillo FO S3 y S3-1, para 11 RBS Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

29 Anillo fibra óptica E1, E2 y E5, para 28 RBS
Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

30 Anillo fibra óptica E3, E3-1 Y E3-2 para 11 RBS
Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

31 Anillo fibra óptica E4 para 13 RBS
Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

32 Anillo fibra óptica E-N1 para 13 RBS
Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

33 Anillo fibra óptica E-N2 para 9 RBS
Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

34 Anillo fibra óptica N1 y O2 para 18 RBS
Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

35 Anillo fibra óptica O1 y O3 para 11 RBS
Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

36 Análisis e interpretación de los resultados
En la comuna 6 asociada a la zona norte de la ciudad de Cali se concentrará el mayor número de estaciones base. La red de transporte tendrá una capacidad de crecimiento del 30%, por ende se garantiza que la red tiene capacidad para soportar el tráfico de 1´ de personas y con proyección al 2016. -Se proyecta 2´ habitantes para el 2016 - El 69% (1´ de personas) de la población tiene equipos móviles - 60% de personas (1´ ) son clientes de la red de transporte diseñada. Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

37 Análisis e interpretación de los resultados
Por la cantidad del tráfico (169 radio bases) se establece dos centrales en la ciudad de Cali estratégicamente localizadas con el fin de aumentar la disponibilidad de la red y que el tráfico no dependa de una sola central. Con el análisis de la distribución de estaciones base en Cali y ubicación de dos centrales, se considera un anillo Core de fibra óptica el cual soportará y transportará 516 E1 y 6880 Mbps, anillo Core de 2 x 10 GbE. Para los anillos de FO se requieren 5 máquinas DWDM y 5 router de alta capacidad que conforman el anillo Core, en los anillos secundarios se requieren 121 router de baja capacidad (1 GbE de procesamiento) y 48 equipos de microonda. Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

38 Resumen de capacidades y hardware requerido
Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

39 Conclusiones y Recomendaciones
Realizando el análisis de las cantidad de habitantes actuales y proyectados para el 2016 en la ciudad de Cali (Valles del Cauca) y con base a información de usuarios móviles, se obtuvieron las bases para lograr el diseño de la red de transporte necesaria para el tráfico de información de voz y datos generados por usuarios móviles de segunda y tercera generación. De igual manera y como columna vertebral en el diseño se identificó los tipos de redes como PDH, SDH, DWDM, Metro Ethernet y clase de equipos de microondas para ajustar y solucionar las necesidades presentadas en el diseño de la red de transporte. Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

40 Conclusiones y Recomendaciones
Para la evolución de las redes móviles de segunda a tercera generación y preparando una red robusta para la cuarta generación (lte) es necesario la implementación de redes metro ethernet con anillos de fibra óptica soportados por enlaces dwdm, fibra oscura y equipos de microonda full ip de alta capacidad. No obstante, si las redes móviles no evolucionaran y solo se mantuviera tráfico de gsm/umts de baja capacidad, una red sdh y pdh podría ser parte de la red de transporte, limitando así la capacidad de tráfico y evolución de las redes. Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes

41 GRACIAS


Descargar ppt "Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes"

Presentaciones similares


Anuncios Google