La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Medical Change.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Medical Change."— Transcripción de la presentación:

1 Medical Change

2 Introducción Funcionalidad del servicio web Generado de calendarios Control de usuarios Plataforma de gestión de incidencias Resolución de Incidencias Backup y código SQL Resumen

3 Introducción Medical Change es un Sistema de Calculo de Turnos que se crea para satisfacer la necesidad de establecer unos patrones de tiempo para los trabajadores. Esta aplicación nos permite crear calendarios para los trabajadores con sus turnos, siendo generados aleatoriamente y repartiendo equitativamente la cantidad de días entre los médicos. Procura que los turnos sean espaciados y que los usuarios estén contentos con el servicio, pero dado que no todo el mundo podrá estar contento con ello se ha abierto una plataforma para la creación de incidencias y su posterior resolucion

4 Introducción Medical Change esta alojado en un hosting, así que puede ser utilizado y consultado por cualquier usuario que tenga acceso a la red, tanto si se implementa en una red local como en un servidor externo. No requiere de herramientas externas, tan solo estar dado de alta en la plataforma para poder acceder a ello. Su interfaz esta pensada para ser muy intuitiva a la hora del trabajador, que pueda consultar los horarios con facilidad y sin problemas.

5 Funcionalidad del servicio web
Consultar calendarios previamente creados por un administrador Generar calendarios aleatoriamente Actualizar dichos calendarios tanto si hay bajas como altas de personal Compartir la información entre todos los usuarios que pueden acceder Para el administrador: Generar, modificar o eliminar calendarios, todo ello respaldado con copias de seguridad Dar de alta/baja a usuarios, tanto su modificación y la actualización de los datos a tiempo real Resolucion de incidencias para un servicio funcional Envio de mensajería para notificar la resolución de una incidencia

6 Funcionalidad de la aplicacion
Los usuarios podrán crear peticiones, o incidencias, para resolver problemas que puedan generar los turnos, como un cambio de turno con un compañero, un horario que no sea igual al de sus compañeros Todo ello será administrado por un administrador que podrá acceder a todas las peticiones y dar soporte a cada una de ellas

7 Generado de Calendarios
Para el generado de calendarios necesitamos el código SQL que va a llevarlo a cabo. En este proceso realmente de donde se parte es de una base de datos con usuarios y todo lo hace el código.

8 Acceso a la aplicación

9 Aquí podemos ver la interfaz de usuario de un administrador, con diferentes paneles de control

10 Con un usuario medico o trabajador solo tendremos acceso a algunas de ellas, obviando las herramientas administrativas

11 Con un usuario básico solamente podremos acceder a los calendarios que están generados para poder consultar nuestro horario

12 Pero con un usuario administrador podemos consultar dichos calendarios, como generarlos o eliminarlos

13 Esta es una vista previa de lo que seria el resultado del calendario generado aleatoriamente de agosto2015

14 Aquí otro, en este caso de noviembre
Aquí otro, en este caso de noviembre. Todo esto esta vinculado a una base de datos de donde saca los registros de cada dia y dependiendo de la cantidad de días que tenga un mes lo muestra o no

15 Si queremos generar un calendario, tan solo tenemos que seleccionar el mes y el año deseados y darle a generar para tenerlo disponible

16 Aquí podemos ver que el calendario se ha generado automáticamente con los usuarios que tenemos

17 Por otro lado, tenemos el panel de usuarios, donde podemos ver siendo administradores, las opciones de dar de alta a un usuario, darlo de baja o modificar sus datos

18 Aquí podemos ver parte de la interfaz grafica de nuestra aplicación
Aquí podemos ver parte de la interfaz grafica de nuestra aplicación. Todo el proceso es muy sencillo, basta con seleccionarlo y eliminarlo/modificarlo

19 Una opción que tienen los usuarios básicos como los administradores es la opción de ver a los demás usuarios registrados, o dados de alta, en la plataforma

20 Tal y como podemos verlo aquí, vemos el numero de identificación de cada usuario, su nombre y su correo

21 Volviendo al tema que nos concierne, como bien es el caso, los calendarios no son de agrado para todo el mundo, asi que disponemos de una plataforma de quejas o incidencias para solucionar todos los problemas que puedan ocurrir

22 En ella podemos generar una incidencia vinculada a nuestro usuario donde podemos explicar el motivo de nuestra queja, para que posteriormente un administrador pueda solucionarla

23 Una vez hayamos formalizado la incidencia, estará disponible tanto para el administrador como para el usuario que la ha abierto

24 Un usuario tan solo puede ver las incidencias que el mismo ha abierto
Un usuario tan solo puede ver las incidencias que el mismo ha abierto. Esta interfaz le permite al usuario consultar el estado de su incidencia, si ha sido tramitada ya o si se ha denegado o no.

25 Para el administrador tiene una interfaz diferente donde puede consultar todos los datos de manera lineal además de estar los datos paginados. Tambien tiene un selector por si quiere consultar solo las incidencias de un usuario en concreto

26 Si quiere ver las incidencias de un usuario, basta con seleccionarlo y le mostrara las que tiene ya creadas

27 Aquí tenemos los eventos que mantendrán al dia las incidencias:
CREATE EVENT BACKUP ON SCHEDULE EVERY 7 DAY STARTS ' :00:00‘ DO INSERT INTO incidencias-otra select * from incidencias// CREATE EVENT limpiezaresueltas ON SCHEDULE EVERY 7 DAY STARTS ' :00:00‘ DO DELETE FROM incidencias WHERE estado='resuelta'; //

28 En el panel de gestión de incidencias tenemos dos partes diferenciadas, entre las cuales podemos gestionar diferentes errores comunes o modificar incidencias

29 Como podemos ver, podemos eliminar las incidencias o modificarlas a nuestro antojo. Para evitar problemas de saturación de la pagina de la consulta de incidencias, se ha programado un evento para que cada 7 días limpie las incidencias que se han dado por resueltas, no sin antes hacer un backup de todas a una tabla externa para mantener los datos

30 En cuanto a la gestión de las incidencias, los cambios mas comunes en un calendario suelen ser un cambio de turno con un compañero o la modificación de los datos de un dia especifico

31 Ello nos permitirá cambiar automáticamente mediante procedimientos de SQL dinamico los turnos de un usuario con otro

32 Para mantener al dia los calendarios, cada vez que un usuario se modifica se hace una multiquery para: Hacer un backup de los datos Actualizar / Eliminar / Crear usuarios Rehacer el calendario con los nuevos datos

33 Los calendarios se generan, pero una vez generados tienen el problema que si no se actualizan si un usuario se da de baja o de alta, quedan desfasados, asi que tenemos una opción que nos permitirá consultar las backup de los calendarios en el apartado de gestión de incidencias

34 Una vez dentro de la opción, nos queda ver que backup queremos consultar. Esta backup genera un nombre del calendario junto con la fecha de la modificación y la hora a la que se hizo

35 Aquí podemos ver una prueba de como quedaría el nombre en este caso
Aquí podemos ver una prueba de como quedaría el nombre en este caso. Esto sirve para comparar los registros antiguos con los nuevos para evitar contradicciones que posteriormente de un alta se suelen dar

36 Esta opción es necesaria, ya que a la hora de generarse no siguen un patrón, asi que habrá gente que si se modifica el calendario, puede que tenga mas o menos turnos. Esto sirve para comparar el calendario actual y el backup y ver si hay que arreglar el calendario nuevo o no

37 Solo los administradores tienen acceso al panel de resolución de incidencias, donde podrán dar por resuelta, denegada, en proceso o pendiente. Esta herramienta sirve para notificar al usuario que su incidencia ha sido tramitada

38 Para no confundir al administrador tiene un concat de información donde le muestra los datos de la incidencia en plan segmentado para que le sea mas fácil elegir la incidencia que vaya a resolver

39 En ella podemos seleccionar el estado de la incidencia y un comentario acerca de su resolución. Podriamos haber hecho que fuese automatico al solucionar un problema, pero puede que un problema sean varios problemas y eso entorpecería el trabajo del administrador

40 Una vez hecho, al enviar nos pide que seleccionemos el correo del destinatario, que será el usuario que hemos escogido. Una vez hecho se procederá a enviar un correo con la resolución de la incidencia

41 Resumen Como hemos podido ver en las anteriores diapositivas, este es el funcionamiento de Medical Change, en el cual podemos ver las diferentes posibilidades que ofrece paso a paso y de forma clara y detallada. También puede ser aplicable a cualquier PYME o negocio, adaptando la base de datos para las necesidades de cualquier empresa

42 Proyecto realizado por Sergio Santos Guerra 2º ASIR 2014-2015


Descargar ppt "Medical Change."

Presentaciones similares


Anuncios Google