La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UI 1 SISTEMA DE NUMERACIÓN Y SUMA Y RESTA DE LOS NÚMEROS NATURALES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UI 1 SISTEMA DE NUMERACIÓN Y SUMA Y RESTA DE LOS NÚMEROS NATURALES."— Transcripción de la presentación:

1

2 UI 1 SISTEMA DE NUMERACIÓN Y SUMA Y RESTA DE LOS NÚMEROS NATURALES

3 Qué es un sistema de numeración. El concepto de dígito.
Contenidos Qué es un sistema de numeración. El concepto de dígito. Orden de Unidades. Valor posicional. Descomposición. Orden y aproximación de los números. Números ordinales. Tip: Add your own speaker notes here.

4 QUÉ ES EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL
Es nuestro sistema de numeración en el cual se utilizan diez símbolos para escribir todos los números. Nuestro sistema de numeración no es el único que ha existido a lo largo de la historia, si quieres saber más sobre los diferentes Sistemas de Numeración pincha en el enlace. Tip: Add your own speaker notes here.

5 EL CONCEPTO DE DÍGITO Un dígito es cada una de las cifras que empleamos al escribir un número. En el Sistema Decimal empleamos diez cifras o dígitos diferentes para leer y escribir los números. 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 – 8 – 9 – 0

6 ORDEN DE UNIDADES VALOR DE POSICIÓN
Las cifras se agrupan en los siguientes órdenes de unidades: VALOR DE POSICIÓN Es un sistema posicional porque el valor de cada cifra depende de su posición. El valor de 2 es El valor de 2 es 200. SEXTO ORDEN CENTENA DE MILLAR QUINTO ORDEN DECENA DE MILLAR CUARTO ORDEN UNIDAD DE MILLAR TERCER ORDEN CENTENAS SEGUNDO ORDEN DECENAS PRIMER ORDEN UNIDADES

7 DESCOMPOSICIÓN La descomposición de un número es la que expresa dicho número como suma de sus órdenes de unidades o como suma de sus valores. Como suma de sus órdenes de unidades: = 4CM+6DM+5UM+2C+9D+8U Como suma de sus valores: =

8 ORDEN Y APROXIMACIÓN DE LOS NÚMEROS
Los números enteros están ordenados. De dos números representados en una recta numérica, es mayor el que está situado más a la derecha, y menor el situado más a la izquierda. En esta recta numérica el 4 es mayor que el 2 porque está situado más a la derecha.

9 En los números de varias cifras, para ordenar de mayor a menor, hay que comparar primero el primer dígito común en varios números, correspondiente al mayor orden de unidades. – – – Si dos de los dígitos son iguales tendremos que comparar los siguientes, correspondientes al siguiente ordenfijándonos en cual es el mayor. Estos números quedarían ordenados de mayor a menorde la siguiente manera: – –

10 Los números con muchas cifras son difíciles de recordar, por eso utilizamos otros más manejables, de valor aproximado, terminados en ceros. La forma más común de realizar aproximaciones es el redondeo. Para redondear un número a un determinado orden de unidades se sustituyen por 0 todas las cifras a la derecha de dicho orden. Aproximamos a las decenas de millar el número : ¡CUIDADO! Si la cifra que se encuentra a la derecha del orden al que aproximamos el número es mayor o igual a cinco, se suma una unidad a esta cifra. Aproximamos a las decenas de millar el número : como el 8 es mayor a cinco, le tenemos que sumar una unidad y sustituirlo por un 9.

11 NÚMEROS ORDINALES Los números ordinales permiten indicar la posición de una persona u objeto en un conjunto. SE LEE PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO SEXTO SÉPTIMO OCTAVO NOVENO 10º DÉCIMO SE LEE 11º UNDÉCIMO 12º DUODÉCIMO 13º DECIMOTERCERO 14º DECIMOCUARTO 15º DECIMOQUINTO 16º DECIMOSEXTO 17º DECIMOSÉPTIMO 18º DECIMOCTAVO 19º DECIMONOVENO 20º VIGÉSIMO

12 Suma y resta de los números naturales
International School El Castillo 4º EP

13 El paréntesis en sumas y restas.
Contenidos Propiedades: Conmutativa Asociativa. El paréntesis en sumas y restas. Tip: Add your own speaker notes here.

14 Suma y resta de los números naturales
Colocamos los números en columnas haciendo coincidir las unidades con las unidades, las decenas con las decenas, las centenas con las centenas… y, a continuación, sumamos o restamos. Tip: Add your own speaker notes here.

15 Suma = 3120 899 +249

16 PROPIEDAD CONMUTATIVA
En una suma el orden de los sumandos no cambia el resultado = = = 7 + 5

17 PROPIEDAD ASOCIATIVA Para sumar tres números, se suman dos de ellos y el resultado se suma con el tercero. ( ) + 94 = = 264 100 + ( ) = = 264

18 Resta =

19 Una resta está bien hecha si al sumar el sustraendo (S) con la diferencia (D), se obtiene el minuendo (M). 930 – 285 = 645 M S = D = 930 S D = M

20 EL PARÉNTESIS EN SUMAS Y RESTAS
Utilizamos el paréntesis para hacer dos o más operaciones combinadas. 150 – (40 +75) = 150 – 115 El paréntesis nos indica la operación que hacemos en primer lugar.

21


Descargar ppt "UI 1 SISTEMA DE NUMERACIÓN Y SUMA Y RESTA DE LOS NÚMEROS NATURALES."

Presentaciones similares


Anuncios Google