La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Desigualdad -Más de 2’700,000 jaliscienses (36.9%) viven en pobreza o pobreza extrema. -Más de 1’600,000 personas (22.1%) vive en condiciones de pobreza.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Desigualdad -Más de 2’700,000 jaliscienses (36.9%) viven en pobreza o pobreza extrema. -Más de 1’600,000 personas (22.1%) vive en condiciones de pobreza."— Transcripción de la presentación:

1

2 Desigualdad -Más de 2’700,000 jaliscienses (36.9%) viven en pobreza o pobreza extrema. -Más de 1’600,000 personas (22.1%) vive en condiciones de pobreza alimentaria. -Más de 2’500,000 personas (35.2%) no tienen acceso a ningún servicio de atención médica.

3 -Casi el 50% de la PEA (1'700,000 personas) gana menos de 3 salarios mínimos al mes (menos de $180 diarios) por lo que ni siquiera les alcanza para la canasta básica. -El 5.25% de la PEA (más de 180,000 personas) está desempleada en Jalisco. Es un porcentaje tres veces mayor que hace 10 años.

4 Educación -El nivel de estudios en Jalisco es de 8.8 años, de segundo de secundaria. -Sólo 40% de quienes estudian la preparatoria la concluyen. -54% de los jóvenes son rechazados de la UdeG. -240,000 jóvenes no tienen oportunidades para estudiar o trabajar.

5 Inseguridad

6 Impunidad -Sólo se denuncia 1 de cada 10 delitos.
-La Procuraduría resuelve 1 de cada 10 investigaciones. -Sólo el 0.7% de los delitos terminan ante un juez. -El 60% de los recursos de seguridad y justicia se dedican a perseguir delitos menores.

7 Contrastes entre dos proyectos

8 Movilidad

9

10

11 Casinos

12

13

14

15 Obra pública

16 ¿Cuánto cuesta hacer una obra en Guadalajara y cuánto en Tlajomulco?
Dif. 1 km. de vialidad de concreto asfáltico de 7 m. de ancho. $ 5’900,480.80 $ 4’897,657 20.5 % 1 km. de ciclovía de un 1m. de ancho. $ 558,826.40 $ 428,639 30 %

17

18

19 En Guadalajara se licitaron 144 obras por 1,900 millones de pesos, pero casi el 50% corresponden a una sola licitación a una sola empresa. En Guadalajara licitaron $909,735,759 a una sola empresa

20

21 En Tlajomulco se licitaron 130 obras por más de 700 millones de pesos
En Tlajomulco se licitaron 130 obras por más de 700 millones de pesos. Participaron 373 empresas. En la ejecución de las obras participaron 148 empresas, de las cuales 145 son de Jalisco. No se dejó ningún adeudo con ningún contratista. En la administración anterior no se licitó una sola obra.

22 Manejo del agua

23 25 de agosto de 2011: Aristóteles Sandoval “insistió, contrario a lo que han expresado Alcaldes de la Ribera de Chapala, que la construcción de un segundo acueducto hacia la ZMG no afectaría el nivel del embalse”.

24 19 de mayo de 2012: En el municipio de Ocotlán Aristóteles Sandoval se comprometió a sanear el Río Zula y reiteró su rechazo a construir el segundo acueducto para extraer más agua del Lago de Chapala”.

25


Descargar ppt "Desigualdad -Más de 2’700,000 jaliscienses (36.9%) viven en pobreza o pobreza extrema. -Más de 1’600,000 personas (22.1%) vive en condiciones de pobreza."

Presentaciones similares


Anuncios Google