La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿QUIENES SOMOS?   SERPROIM S.A.S. Es una empresa del sector metalmecánico que brinda apoyo profesional y técnico a toda la industria en sus áreas de producción.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿QUIENES SOMOS?   SERPROIM S.A.S. Es una empresa del sector metalmecánico que brinda apoyo profesional y técnico a toda la industria en sus áreas de producción."— Transcripción de la presentación:

1

2 ¿QUIENES SOMOS? SERPROIM S.A.S. Es una empresa del sector metalmecánico que brinda apoyo profesional y técnico a toda la industria en sus áreas de producción y mantenimiento. Contamos con un equipo humano idóneo con amplia experiencia en cada área de trabajo, el cual serviría de soporte técnico en cualquier necesidad que se presente. Adicionalmente, con la infraestructura que disponemos a su servicio garantizamos él éxito en cada proyecto que desarrollamos.

3 ¿CÓMO NOS PROYECTAMOS HACIA EL FUTURO?
Nos proyectamos con miras a alcanzar un posicionamiento regional de liderazgo y reconocimiento en el sector metalmecánico. Implementamos un Sistema de Gestión en Seguridad, Salud en el Trabajo lo que nos permite demostrar la capacidad de proporcionar a nuestros clientes, servicios acordes a sus necesidades y expectativas, en busca de su satisfacción.

4

5 MISION SERPROIM SAS es una empresa metalmecánica, orientada a prestar servicios en las áreas de fabricación, reparación y mantenimiento de maquinaria y equipos industriales, especializada en montaje, soldadura y proyectos especiales de ingeniería mecánica, desarrollados por un capacitado e idóneo equipo de talento humano formado en el mejoramiento continuo que genera alta calidad en los procesos garantizando así la satisfacción integral de nuestros clientes de forma eficaz, eficiente, competitiva y rentable.

6 VISION En el 2020 seremos una de las cinco empresas representativas en proyectos de ingeniería en el sector metalmecánico, reconocida en Barranquilla y la Región Caribe Colombiana por nuestro cumplimiento, altos estándares de calidad y avances técnicos y tecnológicos que nos harán cada vez más competitivos, manteniendo un nivel de permanencia y liderazgo en el mercado, comprometidos con el desarrollo del país.

7 VALORES CORPORATIVOS INTEGRIDAD HONESTIDAD COMPROMISO CALIDAD
INTEGRIDAD HONESTIDAD   COMPROMISO CALIDAD TRABAJO EN EQUIPO LIDERAZGO RESPONSABILIDAD SOCIAL

8 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Para SERPROIM S.A.S. el valor de mayor importancia es el de proteger la vida y la integridad de las personas que trabajan cada día en nuestra organización. En nuestra empresa estamos trabajando constantemente en la prevención de Accidentes y Enfermedades Laborales, en conformidad con el cumplimiento de la legislación y reglamentación de Seguridad y Salud en el Trabajo vigente. Para lograr esto contamos con un equipo humano desarrollado en un entorno de capacitación y mejora continua.

9 Esta declaración alcanza a todos quienes trabajamos en SERPROIM S.A.S., por lo que esta Gerencia General ha definido los principios de seguridad que nos deben guiar en la forma de interpretar esta política:  Todos los trabajadores de SERPROIM S.A.S. tienen la responsabilidad de conocer y cumplir lo establecido en nuestro Reglamento de Higiene y Seguridad. Cada trabajador es responsable de su seguridad y la de su entorno. Un trabajo bien hecho requiere el control de los riesgos. Las acciones que se realicen para controlar el riesgo deben ser sistemáticas y estar integradas al trabajo habitual.

10 La seguridad de las actividades que se realicen en cada una de las áreas es responsabilidad de quien dirige directamente el área. Todos los accidentes se pueden prevenir. La seguridad exige de todos un comportamiento preventivo, por sobre una rápida reacción cuando las pérdidas ya se han producido. Las acciones que se realicen para controlar riesgos son aplicables a todos los trabajadores de SERPROIM S.A.S. Inculcar, fomentar e incentivar la responsabilidad y el compromiso permanente de todos los niveles de la empresa, en el cumplimiento, desarrollo y el mejoramiento de los aspectos de seguridad y salud, de todos nuestros procesos y actividades.

11 Desarrollar en nuestros trabajadores mediante la entrega de las herramientas y conocimientos necesarios, habilidades para identificar, evaluar y eliminar los riesgos que se presenten en sus actividades diarias. Estudiar, evaluar y comunicar a todos nuestros trabajadores, los resultados obtenidos y las lecciones aprendidas al monitorear cada actividad que contribuye a desarrollar la política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.  Creemos en estos principios porque somos parte de una empresa líder y nuestras familias, clientes y la sociedad nos imponen desafíos que superaremos con éxito con el compromiso, la acción responsable y segura de cada uno de nosotros.

12 POLITICA AMBIENTAL  En SERPROIM S.A.S nos comprometemos a velar por el uso racional de los recursos naturales, y reducir continuamente los impactos ambientales negativos generado por nuestros procesos. Para tal fin establecemos objetivos y metas con base en los siguientes compromisos: Prevención de la contaminación: Reducir y prevenir la contaminación, recogiendo y disponiendo los desechos sólidos y líquidos de una manera segura, de acuerdo con las posibilidades tecnológicas, realizar convenios o firmar contratos con proveedores que tengan como finalidad hacerse cargo de los desechos y darles una buena disposición final. Además establecer controles en el uso de insumos y en las labores para asegurar que nuestras prácticas sean amigables con el ambiente y con la salud de nuestros trabajadores.

13 Educación: Educamos a nuestros empleados y comunidad en materia ambiental y los influenciamos para que sigan nuestros pasos. Mejora continua: Mejoramos continuamente nuestro desempeño ambiental y en la medida de lo posible, esperamos que las acciones preventivas prevalezcan sobre las acciones correctivas.

14 PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL, DROGAS Y TABACO
Es conocido que el consumo de sustancias psicoactivas, y el abuso de bebidas Alcohólicas, deteriora la salud, afecta las relaciones entre los trabajadores, causa ausentismo y disminuye el rendimiento en el trabajo, incrementa la ocurrencia de accidentes, causa problemas laborales y familiares, repercutiendo en nuestros trabajadores y la sociedad en general. Además, y de acuerdo con nuestra Política de Seguridad y Salud en el Trabajo, para SERPROIM S.A.S. la prevención es el fundamento sobre el cual se desarrollan sus operaciones, y es el primer paso para garantizar la seguridad, bienestar y salud de trabajadores, contratistas, proveedores y visitantes.

15 RESEÑA HISTORICA Nació de la idea de satisfacer las necesidades que existían en el momento en el sector metalmecánico, cuyo crecimiento de aspectos básicos e importantes como alta tecnología, conocimiento, calidad y buen servicio eran los mayores impedimentos para la expansión y desarrollo de esta industria. Fue fundada el 5 de Marzo de 2007 con el fin de transformar las debilidades del mercado de esa época en sus mayores fortalezas ,no se escatimo esfuerzos técnicos ,administrativos, ni económicos para lograr los objetivos trazados ,enmarcados en los principios corporativos de la empresa.

16 OBJETIVO GENERAL DEL SG-SST
OBJETIVO GENERAL DEL SG-SST Establecer actividades de promoción y prevención en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente con el fin de mejorar las condiciones de trabajo y salud de la población trabajadora, protegiéndola contra los riesgos derivados de la operación.

17 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL SG-SST
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL SG-SST Promover y Mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas sus ocupaciones. Crear estándares de seguridad y vigilancia que ayuden a evitar accidentes de trabajo y enfermedades laborales.

18 Minimizar y controlar los riesgos higiénicos propios de las actividades de la organización en un 80%, previniendo la aparición de enfermedades laborales. Planear, organizar y desarrollar eventos de instrucción y capacitación que sirvan de elementos de formación integral en el trabajo y fomente la participación activa de los trabajadores en general.

19 COPASST: COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Resolución 2013/86-Decreto Ley 1295/94

20

21 COPASST SERPROIM S.A.S. Representante PRINCIPALES CARGOS SUPLENTES Empleador Naxira Camargo Asistente Admon Carlos Mancera Ing de Diseño Trabajadores Carlos Ortega Soldador Pedro Villanueva Tornero Coordinadora SST Noelia Marquez Lamby

22 COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
Resolución 652 y 1356 de 2012 La Resolución número 2646 del 17 de julio de 2008, del Ministerio de la Protección Social, adopta la definición de Acoso Laboral así: Acoso laboral: Toda conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado, trabajador por parte de un empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo, o inducir la renuncia del mismo, conforme lo establece la Ley 1010 de 2006.

23 competencias actitudinales y comportamentales, tales como:
-Respeto -Imparcialidad -Tolerancia -Serenidad -Confidencialidad -Reserva en el manejo de información -Ética -Habilidades de comunicación asertiva -Liderazgo -Resolución de conflictos.

24 COMITE DE CONVIVENCIA LABORAL SERPROIM S.A.S.
Representante PRINCIPALES CARGOS SUPLENTES Henner Santiago Técnico líder Yesibis Guzman Auxiliar contable Trabajadores Jadith Rodriguez Tornero Jeison Sánchez Almacenista Coordinadora SISO Noelia Marquez Lamby

25 . REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Código Sustantivo del Trabajo Art. 349 y 350 Los patronos que tengan a su servicio 10 o más trabajadores permanentes deben elaborar el reglamento especial de higiene y seguridad. Publicarlo en lugar visible para conocimiento de todos los trabajadores Debe contener su compromiso con la salud y bienestar de los trabajadores y los Peligros identificados en el PFR.

26

27 FISICOS BIOLOGICOS QUIMICOS BIOMECANICOS

28 FISICOS RUIDO TEMPERATURA EXTREMA VIBRACION
RADIACION IONIZANTE Y NO IONIZANTE ILUMINACION

29 BIOLOGICOS

30

31 RIESGOS EN MECANIZADO

32

33

34

35

36

37 PLAN DE EMERGENCIA Un plan de preparación para emergencias, es el conjunto de estrategias anticipadas y elaboradas gracias a un trabajo colectivo, en el que se identifica y aplica un proceso de planeación en prevención, previsión, mitigación, preparación, atención y recuperación en casos de emergencias, de manera que permita a los trabajadores y manejar adecuadamente la emergencia para reducir la posibilidad de ser afectados o afectar el medio ambiente si ésta sucede.

38 Coordinador de la emergencia
Brigada de emergencia Grupos de apoyo externo Líder de comunicaciones Brigada contra incendios Brigada de evacuación Brigada de primeros auxilios

39 Coordinador de la Emergencia: Carlos Mancera.
Líder de Comunicaciones: Yesibis Guzmán, Naxira Camargo. Líder de Primeros Auxilios: Osnaldo Polo, Omer Bacca. Líder de Prevención y Control del Fuego: José Barrios ,Carlos Ortega Líder de Evacuación: Carlos Mancera, Jorge Ramírez.

40 GRACIAS


Descargar ppt "¿QUIENES SOMOS?   SERPROIM S.A.S. Es una empresa del sector metalmecánico que brinda apoyo profesional y técnico a toda la industria en sus áreas de producción."

Presentaciones similares


Anuncios Google