La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Paradigma Constructivista Vs Paradigma Positivista

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Paradigma Constructivista Vs Paradigma Positivista"— Transcripción de la presentación:

1 Paradigma Constructivista Vs Paradigma Positivista
Estudiosa: Karen Lorena Arias Cifuentes Asignatura: Fundamento Filosóficos y epistemológicos de la investigación y desarrollo tecnológico Especialización Planeación en le desarrollo y administración de la investigación

2 Que es un Paradigma PATRON MODELO DEL GRIEGO

3 Algunas definiciones de paradigma …….
Thomas S.Kuhn considera que los paradigmas científicos son “ejemplos aceptados de la practica científica actual, ejemplos que combinan ley, teoría, aplicación e instrumentación y proporcionan modelos a partir de los cuales se manifiestan las tradiciones coherentes particulares de al investigación científica”. Adam Smith lo define como un “ conjunto de compartido de suposiciones, el paradigma es la manera como percibimos el mundo. Wills Harmon, describe un paradigma como la forma básica de percibir, pensar, valorar y actuar con base en una visión particular de la realidad, Un paradigma se transmite a generaciones sucesivas mas por experiencia directa que por medio de la enseñanza”.

4 Paradigma Constructivista
El término constructivismo proviene del latín struere ‘arreglar’ ‘dar estructura’. Se emplea de manera reiterada como paradigma educativo. El proceso de enseñanza-aprendizaje constructivista no tiene una materialización unívoca porque se nutre de diversas aportaciones de diferentes campos del saber. El constructivismo hunde sus raíces en postulados filosóficos, psicológicos y pedagógicos, en muchos casos divergentes. No obstante, comparten la importancia de la actividad mental constructiva del alumno. La idea principal es que el aprendizaje humano se construye. La mente de las personas elabora nuevos significados a partir de la base de enseñanzas anteriores.

5 Paradigma Constructivista
Internalizar Transformar Proceso activo Reacomodar Conocimiento flexible- modificable

6 Exponentes del paradigma constructivista
Teoría evolutiva Jean William Fritz Piaget (Neuchâtel, 9 de agosto de Ginebra, 16 de septiembre de 1980) La cultura juega un papel importante en el desarrollo de la inteligencia. De ahí que en cada cultura las maneras de aprender sean diferentes. Tiene que ver también con el cognocitivismo ya que en la comunicación con el entorno (familiar, profesores y amigos) moldea su conocimiento y comportamiento. El docente sabe que la persona está aprendiendo si es capaz de explicar el nuevo conocimiento adquirido.

7 Exponentes del paradigma constructivista
Teoría del aprendizaje significativo. El punto de partida de todo aprendizaje son los conocimientos y experiencias previas. En palabras del propio Ausubel “el factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe”. El aprendizaje adquiere significado si se relaciona con el conocimiento previo. ­ El alumno construye sus propios esquemas de conocimiento. Relaciona los nuevos conocimientos con los conocimientos previos. Para ello el material nuevo tiene que estar organizado en una secuencia lógica de conceptos. De lo general a lo específico. : 25 de Octubre de 1918 -9 de julio de 2008

8 Paradigma Positivista
Sus inicios se sitúan en Auguste Comte. No admite como válidos otros conocimientos que no procedan de las ciencias empíricas. • El positivismo supone que la realidad está dada y que puede ser conocida de manera absoluta por el sujeto, por lo que sólo hay que descubrir el método adecuado para conocerla. • El sujeto tiene acceso a la realidad mediante los sentidos, la razón y los instrumentos que utilice. Este paradigma sería el encargado de descubrir las leyes por las que se rigen los fenómenos educativos y elaborar las teorías científicas que guíen la acción educativa.

9 Paradigma positivista
Método de la ciencias es descriptivo El conocimiento valido es el científico Lo que es dado por los sentidos puede considerarse real

10 Paradigmas Constructivista Positivista
Es en primer lugar una epistemología, es decir, una teoría que intenta explicar cuál es la naturaleza del conocimiento humano El constructivismo asume que nada viene de nada. Es decir que conocimiento previo da nacimimiento a conocimiento nuevo. El positivismo supone que la realidad está dada y que puede ser conocida de manera absoluta por el sujeto, por lo que sólo hay que descubrir el método adecuado para conocerla.

11 Listas de Referencias educación.


Descargar ppt "Paradigma Constructivista Vs Paradigma Positivista"

Presentaciones similares


Anuncios Google