La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA UTILIZACIÓN DE LA TEORÍA DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DE LOS ESTUDIANTES DE 6ºA DEL COLEGIO COLOMBO-ESPAÑOL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA UTILIZACIÓN DE LA TEORÍA DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DE LOS ESTUDIANTES DE 6ºA DEL COLEGIO COLOMBO-ESPAÑOL."— Transcripción de la presentación:

1 LA UTILIZACIÓN DE LA TEORÍA DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DE LOS ESTUDIANTES DE 6ºA DEL COLEGIO COLOMBO-ESPAÑOL Presentado por: Adriana Durán Carlos Coronado Lizeth Blanco Katerine Padilla 25 de noviembre de 2016

2 INTRODUCCIÓN A través de los años se han desarrollado diversas maneras de clasificar a los estudiantes de una clase con el fin de abarcar las diferencias de acuerdo su forma de aprender y su comportamiento en frente de cada tipo de información presentada. Entre las diferentes teorías se encuentra la teoría de los estilos de aprendizajes, la cual nos muestra la gran variedad de formas de representar lo que aprendemos, esta puede ser visual, auditiva o kinestésica.

3 JUSTIFICACIÓN En esta investigación se pretende utilizar una herramienta pedagógica, para el mejoramiento de una de las cuatro habilidades (Reading, Writing, Listening y Speaking) puesto que, en el curso de 6ºA se evidencia un problema en la producción escrita (Writing). Es más que claro que para un aprendiz de una lengua extranjera, lo más importante es dominar las cuatro habilidades, para así poder tener un buen desempeño.

4 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

5 PREGUNTA PROBLEMA ¿De qué manera se puede utilizar la teoría de los estilos de aprendizaje para mejorar la producción escrita de los estudiantes de 6ºA del Colegio Colombo-Español?

6 OBJETIVOS 5.1. Objetivo general:
Implementar una estrategia pedagógica segùn la teoría de los estilos de aprendizaje para mejorar la producción escrita en los estudiantes de 6ºA grado del Colegio Colombo-Español. 5.2. Objetivos específicos: Identificar el estilo de aprendizaje predominante en los estudiantes de 6º A Diseñar una estrategia pedagógica para mejorar la producción escrita de acuerdo al estilo de aprendizaje predominante Aplicar la utilización de dicha estrategia como método para mejorar la producción escrita de los estudiantes 6ºA Evaluar el impacto del uso de esa estrategìa en la mejora de la producción escrita de los estudiantes de 6ºA

7 Los Estilos de Aprendizaje
Marco Teórico Los Estilos de Aprendizaje

8 Marco Legal La Constitución Política de Colombia
Ley General de la Educación de Colombia Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación Los Estándares Básicos de competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés

9 Investigación de campo de tipo acción participativa
Marco Metodológico Investigación de campo de tipo acción participativa Obtener resultados fiables y útiles para mejorar situaciones colectivas, basando la investigación en la participación de los propios colectivos a investigar. Así, se trata de que los grupos de población o colectivos a investigar pasen de ser “objeto” de estudio a “sujeto” protagonista de la investigación

10 Técnicas e Instrumentos
Observación directa para identificar el problema Test VAK para conocer el estilo de aprendizaje de los estudiantes Análisis gráfico de los resultados obtenidos.

11 POBLACIÓN Y MUESTRA La población tiene un total de 230 estudiantes pertenecientes al colegio Colombo-Español de la ciudad de Barranquilla y se toma como muestra a los estudiantes de sexto grado conformado por 11 estudiantes.

12 ANÁLISIS DE LOS DATOS Se aplicó el test VAK a la muestra de 11 estudiantes de sexto grado del colegio colombo-español y se obtienen los siguientes resultados:

13 I learn fast with my Flashcards

14 Propuesta Mejora de la producción escrita a través del uso de Flashcards en los estudiantes de 6ºA del Colegio colombo-Español.

15 Justificación Debido a las dificultades presentadas por los estudiantes de 6º grado del colegio Colombo Español durante el proceso de observación, se dio a conocer la importancia de buscar, diseñar y aplicar estrategias que permitan el mejoramiento de la habilidad de escritura. Por ende, la presente propuesta se fundamenta en presentar actividades innovadoras y significativas teniendo en cuenta el estilo de aprendizaje del estudiante.

16 Objetivos OBJETIVO GENERAL
Mejorar la producción escrita en Inglés de los estudiantes de 6º del Colegio Colombo-Español a través del uso de flashcards OBJETIVOS ESPECÍFICOS Realizar las actividades propuestas con la utilización de flashcards. Apropiarse de la estrategia pedagógica Evaluar el proceso de aprendizaje de los estudiantes durante las actividades realizadas.

17 Metodología Conocimiento de la flashcard su utilidad y finalidad.
Elaboración de actividades usando las Flashcard: enfocadas en el mejoramiento del writting estilos de aprendizaje. Ejecución de actividades. Evaluación de lo resultados.

18 IMPLEMENTACIÓN Esta propuesta debe implementarse en las clases de inglés del grado sexto con el fin de generar un mayor interés hacia el aprendizaje del idioma y su utilización tanto en el aula, como en el hogar y en todos los espacios escolares. Su implementación debe traer como resultados niños capaces de escribir y usar un vocabulario acorde al grado en el que se encuentran. Del mismo modo sea una guía para desarrollar esta habilidad en los estudiantes por parte de la maestra.

19 ACTIVIDADES DE LA PROPUESTA
● CHINESE WHISPER Los niños estarán dispuestos en filas. Al último niño de cada fila le mostraremos una flashcard. Ellos tienen que susurrarle la palabra al compañero de delante hasta que la palabra llegue al primer compañero quien se levantará y la escribirá en la pizarra. El primer niño pasará al último puesto de la fila y el último pasará hacia el puesto de delante, es decir que cada niño tendrá su turno para escribir en la pizarra. La primera fila que consiga hacer todo correctamente será la ganadora.

20 ● PICTURE DICTIONARY Los niños pueden elaborar su propio diccionario sin necesidad de recurrir a la lengua materna. Les daremos unas fichas con las flashcards impresas para que ellos las coloreen y les escriban su nombre debajo. Si no disponemos de dichas fichas, los niños pueden incluso dibujarlas en su cuaderno con su correspondiente nombre en un recuadro.

21 READ AND CHANGE Proporcionaremos a los niños una lectura con huecos en los que estarán las flashcards de vocabulario dibujadas. Los niños irán leyendo el texto sustituyendo las imágenes por la palabra escrita.

22 CREATE YOUR OWN STORY Con esta actividad, se le presenta una imagen al estudiante sin nada escrito, pero la misma tiene una secuencia clara. Los estudiantes basados en esta secuencia, crearán una historia a su gusto.

23 RECURSOS ● TECNOLÓGICOS: La utilización de los computadores de la institución y el televisor. ● HUMANO: La profesora que estaba a cargo del curso era la integrante de nuestro proyecto Adriana Duran y los 11 niños tomados como muestra los cuales son el sentido del presente proyecto. Como recurso humano todos los integrantes del grupo de investigación: Carlos Coronado, Lizeth Blanco, Katerine Padilla. ● DIDÁCTICOS PEDAGÓGICOS: El recurso didactico y pedagogico utilizado es el principal de nuestra propuesta (Flash Card). Las Flash Card pueden ser implementadas de muchas maneras y así no centrarse simplemente en un solo estilo de aprendizaje

24 CONCLUSIÓN Nosotros como futuros educadores debemos buscar diferentes formas para la enseñanza y así facilitar el proceso, puesto que muchos estudiantes aprenden de diferentes maneras es difícil centrar un tipo de enseñanza en el cual todos los estudiantes se sientan agusto con ella. A través del aprendizaje del inglés desde lo más básico con la inventiva la lúdica la pedagogía y el conocimiento de los estilos de aprendizaje de sus pupilos se puede lograr un cambio significativo en nuestro entorno, un cambio que motiva al maestro a seguir enseñando y al alumno a querer aprender.

25 RECOMENDACIONES ❖ Seguir con la implementación de las flashcards tanto como sea posible para de este modo motivar diariamente a los estudiantes en el aprendizaje de nuevos vocabularios y mejora del writing. ❖ Aplicar estrategias similares a la del test vak para mejorar y afinar su estilo de aprendizaje.

26 BIBLIOGRAFÍA (wikipedia) (ley 115 reformada) (estrategias para mejorar el writing) (mejorar el writing en niños)


Descargar ppt "LA UTILIZACIÓN DE LA TEORÍA DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DE LOS ESTUDIANTES DE 6ºA DEL COLEGIO COLOMBO-ESPAÑOL."

Presentaciones similares


Anuncios Google