La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

METALECTURA Lic. Elizabeth Quispe C. IE “OLLANTAY”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "METALECTURA Lic. Elizabeth Quispe C. IE “OLLANTAY”"— Transcripción de la presentación:

1 METALECTURA Lic. Elizabeth Quispe C. IE “OLLANTAY”
“COMUNICACIÓN 5TO. “A” METALECTURA Lic. Elizabeth Quispe C.

2 COMPRENSION LECTORA es Es el proceso a través del cual se otorga sentido a un texto a partir de las interacciones entre lector, texto y contexto tiene Enfoque curricular Aspecto cognitivo funcional Moviliza un conjunto de procesos mentales a partir de las experiencias previas del lector Desarrolla la autonomía del niño para generar su propio aprendizaje a partir del texto que tenga equivalentes fuera del aula

3 PROCESO INTERACTIVO LECTOR TEXTO CONTEXTO MODELO COMPRENSION
- Conocimiento, actitudes y propósitos. Lo que el es. - Su propósito de lectura: habilidades puestas en acción. Lo que el hace. La intención del autor. El contenido. La estructura del texto. Al medio ambiente donde está el educando.

4 ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA
Procesos y conductas para mejorar la capacidad del aprendizaje. Determinación del propósito de lectura. Predicción de hipótesis. Formulación de preguntas. Imagina el contenido del texto. Actividades previa a la lectura Actividades durante la lectura Comprobación de hipótesis. Tema de apuntes, subrayado. Lectura recurrente, lectura parafraseada, lectura compartida Elaboración de resúmenes. Organizador gráfico. Relectura. Metalectura. Actividades después de la lectura

5 METALECTURA O ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS
Son procesos mentales empleados en el aprendizaje ¿Para qué leere? ¿Qué estrategia empleare? ¿Qué ayuda necesitaré? PLANIFICACION ¿Estoy comprendiendo el texto? ¿Qué dificultades tengo? ¿A quién puedo acudir? CONTROL ¿He logrado comprender el texto? ¿Sobre que aspectos necesito más información? EVALUACION

6 NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
CRITICO Detecta. Propósitos (leer tras las líneas) Posición personal del lector. Formulación de juicios (real o fantasía) adecuación y apropiación. Rechazo o aceptación. Argumenta a favor o en contra. En este nivel emitimos criterios sobre lo leído y debe darse en un clima cordial y de libre expresión donde los estudiantes puedan argumentar sus opiniones con tranquilidad. Ejm: ¿Para que me sirve esto? ¿Estas ideas son útiles para explicar otro fenómeno? INFERENCIAL Información nueva a partir de datos explícitos. Elaboración (referencia sobre algo semejante). Conclusiones. Este nivel formula con claridad ideas que no aparecen en el texto, pero que están Implícitas. Ejm: ¿Qué cosa no dice el texto pero necesitas saber? LITERAL Básico. Acceso léxico. Análisis de construcciones. Este nivel interpelan más la memoria que la comprensión del niño. Ejm: ¿Qué dice el texto? LITERAL Básico. Acceso léxico. Análisis de construcciones. Este nivel interpelan mas la memoria que la comprensión del niño. Ejem: ¿Qué dice el texto

7 INDICADORES PARA EVALUAR LA COMPRENSIÓN LECTORA
LITERAL Ubica personajes. Identifica los escenarios Identifica ejemplos. Discrimina las causas explicitas de un fenómeno. Relaciona el todo con sus partes. INFERENCIAL Discrimina la información relevante de la complementaria. Organiza la información en mapas conceptuales. Infiere el propósito comunicativo del autor. Interpreta el doble sentido. Formula conclusiones. Establece relaciones entre dos o mas textos. Infiere causas o consecuencias que no están explícitas. Predice los finales de las narraciones. CRITICO Opina sobre la organización del texto. Argumenta sus puntos de vista sobre las ideas del autor. Hace valoraciones sobre el lenguaje empleado. Juzga el comportamiento de los personajes. Expresa acuerdo o desacuerdo ante la propuesta del autor. Hace apreciaciones sobre el uso de los elementos ortográficos gramaticales. Opina sobre la coherencia del texto. Reconstruye el proceso de comprensión.

8 LA LECTURA Es un proceso que desarrolla la capacidad de análisis y crítica en los educandos a través del cual proporciona cultura. ¿QUÉ SIGNIFICA LEER? Es establecer un diálogo con el antes, para comprender sus pensamientos, descubrir sus propósitos hacerle preguntas y tratar de hallar las respuestas en el texto

9 Investigaciones, leyes,
TIPOS DE LECTURA Lectura informativa Lectura recreativa Lectura comprensiva o de estudio Noticias, editoriales, anuncios Cómicas, chistes, textos literarios Investigaciones, leyes, teorías,etc.

10 EL POLLITO DESOBEDIENTE
MODELO DE LECTURA EL POLLITO DESOBEDIENTE Un día la mama gallina les dio un consejo a sus pollitos: Miren hijitos, no salgan del corral porque les come doña zorra. Pero un día, muy de madrugada, un pollito escapo del corral. Mama gallina que lo vio salir, lo llamó:¡clo, clo, clo!¡no te vallas pollito! Pero el pollito no hizo caso y se fue lejos a conocer el mundo. De pronto llegó doña zorra y se lo comió. ¡pobre pollito! Por desobedecer a mamá tuvo tan triste fin!!

11 MEMORIA COMPRENSIÓN ANALISIS ¿Qué animales intervienen en la lectura?
¿Qué le dijo la mamá gallina a sus pollitos? ¿Quién desobedeció a quien? COMPRENSIÓN Explica que quiere decir la palabra ¡clo! ¡clo! ¡clo! ¿Porque la lectura se llama el pollito desobediente? Explica el contenido de la lectura con tus propias palabras. ANALISIS ¿Cuál crees que es la parte mas interesante de la lectura? ¿Qué hizo la mamá gallina? ¿Qué hizo el pollito? ¿Qué hizo doña zorra? ¿Qué le sucedió al pollito por escaparse del corral?

12 Haz un breve resumen de la lectura “el pollito desobediente”
4.SINTESIS: Haz un breve resumen de la lectura “el pollito desobediente” Los pollitos querían conocer el mundo ¿Qué hubieran hecho para no desobedecer a mamá gallina? 5. EVALUACIÓN: ¿Hizo bien el pollito al escapar del corral?¿Porqué? ¿Si tu hubieras sido el pollito. ¿habrías desobedecido a mamá gallina?¿porque? ¿Debemos escuchar y obedecer los consejos de mamá y papá?¿porqué? ¿Qué otros peligros existen a parte de los animales salvajes?


Descargar ppt "METALECTURA Lic. Elizabeth Quispe C. IE “OLLANTAY”"

Presentaciones similares


Anuncios Google