La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Lipsanopoulos G. Alexander S. Centro ELEIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Lipsanopoulos G. Alexander S. Centro ELEIA"— Transcripción de la presentación:

1 Lipsanopoulos G. Alexander S. Centro ELEIA
Renacimiento Lipsanopoulos G. Alexander S. Centro ELEIA

2 Renacimiento Movimiento cultural originario de Europa Occidental que se dio durante los siglos XV y XVI. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.

3 Origen El Renacimiento nació en la ciudad de Florencia (Italia).
Fruto del humanismo; determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. Sustitución del teocentrismo medieval por el antropocentrismo.

4 Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes.
“Vuelta a la antigüedad”: Se aplicó como una vuelta a los valores de la cultura grecolatina y a la contemplación libre a la naturaleza.

5 Literatura del Renacimiento
Las primeras manifestaciones literarias del Renacimiento surgen en Italia; caracterizado por la recuperación humanista de la literatura clásica grecolatina. Se difunde con gran fuerza gracias a la invención de la imprenta en 1450.

6 Dolce stil nuovo “Dulce estilo nuevo”: tipo de lírica amorosa culta que se desarrolla en Florencia en el Siglo XIII. Representantes: Guido Guinizelli, Guido Cavalcani y Cino da Pistoia.

7 Características del Dolce stil nuovo
Sinceridad en la expresión de los sentimientos. “Locus amoenus”: término literario que se refiere a un lugar idealizado de seguridad o de tranquilidad (un terreno bello). Musicalidad, suavidad, elegancia y eufonía en la expresión formal. Amor concebido como una experiencia trascendente; pone en contacto al enamorado con la sabiduría, felicidad y lo divino. La mujer: ser angélico de naturaleza celestial concebida como donna angelicata.

8 Dante Alighieri Nacido en Florencia (1265) y fallecido en Rávena (1321). Perfecto ejemplo de humanista. Escribió en la lengua vernácula (nativa) de Florencia; lo que le dio un decisivo impulso como lengua de expresión literaria y con el tiempo se haría la lengua italiana.

9 La Divina Comedia Obra maestra de Alighieri.
Escrito en tercetos encadenados (ABA BCB CDC…); forma métrica inventada por Dante. El propio autor es acompañado del poeta latino Virgilio; recorren el Infierno y el Purgatorio hasta que Dante, ya acompañado de Beatriz, contempla el Paraíso. Destacado por energía expresiva, desgarro emocional y originalidad de sus imágenes. Tema central: El destino trascendente y la reflexión acerca del alma humana.

10 Geoffrey Chaucer Nacido (1343) y fallecido (1400) en Londres
Innovador lingüístico. Considerado como el “padre” de la literatura inglesa moderna. Su éxito por el lenguaje puede ser visto como parte de la tendencia histórica general hacia la creación de una literatura vernácula siguiendo el ejemplo de Dante en muchas partes de Europa.

11 Los cuentos de Canterbury
Cuentos escritos a finales del Siglo XIV. Una de las obras más importantes de la literatura inglesa. Son contados por un grupo de peregrinos que viajan desde Southwark a Canterbury para visitar el templo de Santo Thomas Becket, en la Catedral de Canterbury.

12 François Villon (François de Montcorbier o de Loges)
Nacido en 1431 en París, desaparecido en 1463; los datos acerca de la vida de Villon son inciertos. Se dice que siempre era un marginal. Muchos estudiosos lo exaltan como el más ilustre y genuino precursor de la poesía maldita. No renovó la poesía de su tiempo, sino que dio una nueva vida a motivos heredados de la cultura medieval que él conocía a la perfección y los animó con su propia y original personalidad.

13 La balada de los ahorcados
Escrita cuando esperaba su ejecución en la horca. Su vida tendrá como referencia la guerra de los Cien Años y su cortejo de brutalidades, hambruna y epidemias. Fue acusado de asesinar al religioso Philippe Sermoise. Obligado a huir de París; después fue perdonado. Nuevamente regresa al crimen y vuelve a ser encarcelado. Es torturado y condenado a la horca, pero el juicio será apelado. La pena es conmutada por diez años de destierro de París. Se pierde su rastro después de ese evento.


Descargar ppt "Lipsanopoulos G. Alexander S. Centro ELEIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google