Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCristián Cordero Bustamante Modificado hace 7 años
1
AS 42A: Astrofísica de Galaxias Clase #16
Profesor: José Maza Sancho 28 Abril 2006
5
M31: Galaxia de Andrómeda
6
M31 es la galaxia más importante del Grupo Local.
La sigue la Vía Láctea. Luego M33 Luego las Nubes de Magallanes: LMC y SMC.
9
El Grupo Local es el gran laboratorio astrofísico para estidiar las poblaciones estelares en todo detalle. Desgraciadamente el Grupo Local no posee ninguna galaxia elíptica gigante. La escala de distancias extragaláctica descansa de un modo importante en las distancias a las galaxias del Grupo Local: a la LMC y SMC y a M31. Muchos indicadores de distancias son calibrados en la LMC.
10
Cúmulos de Galaxias Entre los cúmulos de galaxias cercanos el más importante es Virgo. El Grupo Local pertenece a los suburbios del cúmulo de Virgo. La distancia a Virgo es otro escalón fundamental en la escalera de distancias. (m-M)Virgo ~ 31,5 que corresponde a 20 Mpc.
12
En los años cincuenta en el observatorio de Monte Palomar, con la construcción de la cámara Schmidt se pudo estudiar los cúmulos de galaxias. Gerge Abell hizo un gran ceatalogo de cúmulos ricos.
14
En 1958 George Abell publicó un catálogo con 2.712 cúmulos de galaxias.
Abell definió la riqueza del cúmulo (richness class) como una medida del número de galaxias en el cúmulo. Los cúmulos ricos pueden llegar a tener entre 5 y 10 mil galaxias.
16
Otro astrónomo de Caltech que también catalogó muchos cúmulo sde galaxias fue Zwicky
18
Zwicky trabajó mucho en descubrir supernovas en galaxias.
Su trabajos pioneros en supernovas abrieron el campo. Sus trabajos en cúmulos de galaxias también marcaron tendencia. Zwicky se dió cuenta que si se aplica el teorema del virial a los cúmulos se estima una masa un orden de magnitud superior a lo esperado. Zwicky fue el primero en detectar materia oscura en los cúmulos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.