La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La cultura Inca.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La cultura Inca."— Transcripción de la presentación:

1 La cultura Inca

2 Organización y política
Tenían un sistema de gobierno muy organizado y eficiente.No tenían un sistema de escritura, sin embargo si tenían un método de cuentas llamado quipu. Era una teocracia basada en la agricultura. Todo el territorio estaba dividido en cuatro grandes regiones o suyos.

3 Historia Su imperio duró menos de un siglo: 1450-1530
Su capital era Cuzco. Sus conquistas no eran sangrientas, llegaban a un acuerdo con los jefes de los países pequeños, que consistía en que podían conservar sus jefes e instituciones, entrando a formar parte del vasto imperio.

4 EL “QUIPU” Era un sistema de cuentas y archivosEl quipu era un sistema para grabar datos usando cordones con nudos. Los nudos indicaban las unidades de diez, cien, miles y diez de miles. Los cordones sueltos se sujetaban para que colgaran de un cordón más grueso (como una franja) para grabar datos como la cosecha y la capacidad de almacenamiento.

5 Los quipus eran muy complicados y eran manejados por qupucamayocs o un contador. Para ver la diferencia entre los nudos y su significado, quipucamayocs usaban diferentes medidas y colores. Por ejemplo, un cordón amarillo significaba oro, uno blanco: plata y uno rojo: soldados.

6 LA RELIGIÓN

7 HISTORIA DE LA CREACIÓN
Los Incas se basaban en una historia de la creación que empezó con el dios Tici Viracocha quien salió del río Titicaca. La gente que habitaba los alrededores había ofendido al gran dios entonces destruyó a los habitantes y los convirtió en piedras.

8 Después de esto, creó el sol, la luna y nuevas formas de vida humana para distribuir a diferentes sitios a lo largo de la costa occidental de América del Sur. La piedra fue muy importante en la historia de la creación de los Inca. Por esta razón los Incas adoraban las piedras, los huacas (piedras sagradas).

9 Culto y sacrificios Las ceremonias y rituales incas eran numerosos y frecuentemente complejos y estaban básicamente relacionados con cuestiones agrícolas y de salud. Tuvieron la idea de un ser supremo pero dirigían su principal culto al Sol, a quien llamaban Inti. Rara vez ofrecían sacrificios humanos, generalmente sacrificaban a los animales.

10 ARTE la construcción de puentes colgantes a base de sogas
canales para regadío y de acueductos. El bronce se usó ampliamente para herramientas y ornamentos Las expresiones artísticas mas importantes: Templos,palacios,obras pñublicas y fortalezas,como la de machu pichu.

11 FOTO DE LA CUIDAD DE MACHU-PICHU

12 SOCIEDAD Y COSTUMBRES

13 SOCIEDAD Organización de la sociedad

14 Costumbres Su imperio estaba comunicado por caminos que cubrían todo el territorio .Estos caminos se utilizaban como medio de comunicación,y see hacía por medio de mensajeros entrenados * el imperio de los Incas, o hijos del sol se conoce también como Tihuantisuyo que convirtió en una de las 3 civilizaciones pre-colombinas.

15 red de caminos

16 Se ganaron el respeto y la admiración de los pueblos conquistados ya que respetaron sus costumbres y cultura, se impuso en todo el imperio el uso de su idioma: el quechua. Eran clasistas,

17 CONSTRUCCIÓN La piedra era el material más importante para construir las estructuras de los Inca. Este respeto por la piedra y sus poderes dio lugar a su dominio y pericia con la albañilería. Usaban piedras de tamaños inusuales y las pegaban sin ningún pegamento para hacer paredes; las piedras estaban tan bien situadas que una hoja de papel no se podía poner entre estas. La superficie era tallada lisa y sin ángulos rectos para que parecieran que estaban vivas.

18 Coricancha, pared circular

19 Coricancha,interior de uno de los recintos

20 COMERCIO El comercio se basaba en el intercambio de tejidos. Sus principales manufacturas fueron: la cerámica, los tejidos(usando diseños geométricos y colores como decoración, eran muy caros) y las armas con bellas ornamentaciones

21 MAPA DE LA EXPANSIÓN DE LOS INCAS


Descargar ppt "La cultura Inca."

Presentaciones similares


Anuncios Google