La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RECLAMACIONES POR LA TERMINACION CONTRACTUAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RECLAMACIONES POR LA TERMINACION CONTRACTUAL"— Transcripción de la presentación:

1 RECLAMACIONES POR LA TERMINACION CONTRACTUAL
DERECHO LABORAL RECLAMACIONES POR LA TERMINACION CONTRACTUAL

2 CONTRATO DE TRABAJO Reclamos por Despido Arbitrario
CONCEPTO Son las diversas acciones legales y posibilidales que disponen las partes, personal, administrativa y judicialmente para reclamar a la autoridad ante la terminación contractual cuya causal rechaza o no existe, a objeto que se rectifique o corrija la causal de terminación, se revoque el acto y/o se ordene el pago de indemnizaciones por el término de contrato de trabajo pertinentes, además de solicitar el pago de otros derechos laborales pendientes INSTANCIAS Personal: Actividades de entendimiento directo Administrativa: Etapa que se desarrolla ante la Inspección del trabajo Judicial: Es la que se verifica ante los Tribunales de Justicia

3 CONTRATO DE TRABAJO Reclamos por Terminación Contractual
Personal -Tratativas directas Partes acuerdan términos de: a) Finiquito o revocación b) Terminación Laboral -Tratativas ante Inspector del Trabajo Inspección asesora y certifica (M.Fe) - Partes acuerdan términos de: a) Finiquito o revocación b) Terminación Laboral Si nó Administrativo Judicial - Acciones judiciales ante Tribunal Juez dirime controversia Sentencia determina: a) Finiquito o revocación b) Terminación Laboral Si nó

4 CONTRATO DE TRABAJO Reclamos Administrativos
CONCEPTO Es la instancia y acción legal que dispone el trabajador para reclamar a la autoridad administrativa ante la terminación contractual cuya causal rechaza o no existe, a objeto que se concilie las condiciones de la terminación laboral o se revoque el acto, certifique acuerdos y/o ordene pago de prestaciones pendientes por el término de contrato de trabajo pertinentes, además de revisar la legalidad del acto CARACTERISTICAS Laboral: Reclamo lo presenta trabajador ante Inspección Conciliación: Inspección del trabajo asesora y orienta a las partes Ministro de Fe: Certifica acuerdos y actúa como secretario de acta Estudio de Legalidad: Revisa la pertinencia legal de la Terminación Limitada: Hay un plazo dependiente del reclamo para accionar

5 CONTRATO DE TRABAJO Reclamación Administrativa
PROCEDIMIENTO Comparendo de Conciliación ds ¿Despido Arbitrario? Reclamo del Trabajador Inspección del Trabajo S/Plazo - Conciliación Asesora al Trabajador Legalidad del Acto Notificación al Empleador Empleador, Trabajador e Inspector Acta No resolución Finiquito parcial Derivación JuzgadoLaboral - Juicio Ordinario Reclamo por despido días hábiles días - Mérito Ejecutivo Sanciones por faltas Acuerdo Acta Resolución Finiquito

6 CONTRATO DE TRABAJO Procedimientos Judiciales por Terminación Contractual
Reclamación por Despido Arbitrario Desafuero Laboral Nulidad de la Terminación: Fuero Imposiciones Despido Indirecto

7 CONTRATO DE TRABAJO Reclamo por Despido Arbitrario
CONCEPTO Es la instancia judicial que dispone el trabajador para reclamar a la autoridad ante la terminación contractual cuya causal rechaza o no existe, a objeto que se rectifique la causal de terminación y/o se ordene el pago de las indemnizaciones por término de contrato de trabajo y de solicitar pago de otros derechos laborales INSTANCIAS Administrativa: Etapa desarrollada en la Inspección del trabajo Judicial: Es la que se verifica ante los Tribunales de Justicia Apelación: Es la que se realiza en el Tribunal Superior a la Primera Instancia Casación: Instancia que permite revisar vicios legales formales o de fondo en la Corte Suprema

8 CONTRATO DE TRABAJO Reclamo por Despido Arbitrario
Corte Suprema Acata o Aviene INSTANCIA: Judicial Ejecución del Fallo Corte de Apelaciones Se conforma o Aviene Juzgado del Trabajo Se conforma o Aviene INSTANCIA: Administrativa Administrativa Se conforma o Aviene INSTANCIA: Tratativa Directa Despido Arbitrario Se conforma o transa

9 CONTRATO DE TRABAJO Reclamo por Despido Arbitrario
SITUACIONES RECLAMABLES Causal Injustificada: Cuando despido se funda en Situaciones de hecho que no justifican la decisión del empleador, o No revisten de la gravedad que se señala, No reúne requisitos de la causal etc. Causal Indebida: Cuando se invoca en forma errónea o equivocada Causal Improcedente: Cuando causal o hechos aplicados recaen en: Una persona protegida con fuero Alguna protección que hace inoperante la terminación. Falta de Causal: Cuando el empleador procede a poner término o despedir al trabajador sin señalar causal legal

10 CONTRATO DE TRABAJO Reclamo por Despido Arbitrario
PLAZO 60 días Plazo de días hábiles Plazo se cuenta desde la separación del trabajador de su empleo Plazo se suspende, por hasta un mes, cuando trabajador interpone reclamo por este concepto ante la Inspección del Trabajo OBJETO Resolución administrativa: Resolver aplicación de la causal y otras deudas laborales Obtener el pago de la indemnización Firmar finiquito de la relación laboral Declaración Judicial: Obtener el pronunciamiento judicial

11 CONTRATO DE TRABAJO Reclamo por Despido Arbitrario
EFECTOS Fallo Favorable Terminación se entiende causada en: Necesidades de la Empresa Desahucio del Empleador Procede el pago de las indemnizaciones demandadas: Indemnización calculada en los años de Servicios Indemnización sustitutiva al aviso previo Recargos legales Reajuste e interés máximo convencional Otras prestaciones demandadas Sentencia sustituye al finiquito

12 CONTRATO DE TRABAJO Reclamo por Despido Arbitrario
EFECTOS Fallo Desfavorable Terminación se entiende causada en la causal invocada Trabajador solo percibe, si las ha demandado Otras prestaciones Reajustadas y Interés máximo convencional Sentencia hace las veces de Finiquito de la Relación laboral Avenimiento: Acuerdo entre partes reemplaza el fallo del Tribunal Transacción debe ser aprobada por el Tribunal Avenimiento hace las veces de Finiquito de la Relación laboral

13 CONTRATO DE TRABAJO Acción de Desafuero
CONCEPTO Es la instancia judicial que dispone el empleador para solicitar a la justicia la autorización para poner termino contractual a un trabajador con régimen de inamovilidad, por medio de alguna de las causales que habilita el Código del Trabajo CARACTERISTICAS Acción: Decisión recae en el empleador de accionar Judicial: Sólo se verifica ante los Tribunales de Justicia Excepción: La regla general es la amovilidad con causa justificada Juicio Previo: No se puede terminar el contrato sin fallo a firme Opcional: Empleador puede pedir suspensión del trabajo del trabajador

14 CONTRATO DE TRABAJO Instancias del Desafuero
Autoriza y termina relación Rechaza y conforma (Reincorp.) Corte Suprema INSTANCIA: Judicial Ejecución del Fallo Autoriza y termina relación Rechaza y conforma (Reincorp.) Corte de Apelaciones Autoriza y termina relación Rechaza y conforma (Reincorp.) Juzgado del Trabajo INSTANCIA: Tratativa Directa Terminación de Aforado Renuncia y transa o Rechaza

15 CONTRATO DE TRABAJO Causales de Desafuero
CAUSALES AUTORIZABLES Plazo Extintivo: Si despido se funda en el vencimiento del plazo Conclusión del Trabajo o Servicio: Cuando se invoca la causal de Conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato Causales de Caducidad del art. 160: Cuando causal o hechos aplicados recaen en las causales: Conductas indebidas graves Competencia desleal Ausencias Injustificadas Abandono injustificado del Trabajo Conducta Temeraria o imprudente Sabotaje Incumplimiento grave de obligaciones

16 CONTRATO DE TRABAJO Desafuero
PLAZO Antes de la Terminación Contractual Desafuero debe solicitarse estando prestando servicios el trabajador No procede solicitar autorización de algo que ya se ha realizado OBJETOS Resolución Judicial: Autorice la separación definitiva o despido del trabajador aforado Separación Provisional de Servicios: Decisión excepcional Procede antes (prejudicial) o durante el proceso (Incidental) Con o sin derecho a remuneración

17 CONTRATO DE TRABAJO Acción de Desafuero
EFECTOS Fallo Favorable Terminación del contrato se autoriza : Opera la causal invocada Cesa la relación laboral entre las partes del trabajador Procede el pago de prestaciones pendientes No corresponde pagar indemnizaciones de ninguna especie Sentencia sustituye parcialmente al finiquito

18 CONTRATO DE TRABAJO Acción de Desafuero
EFECTOS Fallo Desfavorable Se rechaza autorización No procede la terminación de la relación laboral Empleador debe reincorporar a trabajador suspendido Procede que si hay suspensión sin remuneraciones Se paguen las remuneraciones del tiempo de suspensión Se entiende trabajado para todos los efectos legales

19 CONTRATO DE TRABAJO Nulidad de la Terminación laboral
CONCEPTO Es la reclamación otorgada al trabajador para impugnar la procedencia de la terminación laboral invocada por el empleador a causa de ciertas situaciones del fuero que protege a los trabajadores o por encontrarse impagas las cotizaciones previsionales de cargo del trabajador, dando derecho a permanecer en su empleo mientras no se subsane el vicio de nulidad de la terminación CARACTERISTICAS Acción: Decisión de impugnación recae en el trabajador Mixta: Se verifica ante Inspección del Trabajo y/o los Tribunales de Justicia Excepción: La regla general es la validez de la terminación con causa justificada

20 CONTRATO DE TRABAJO Nulidad de la Terminación Laboral
CAUSALES Existencia de Fuero Laboral: Terminación laboral con o sin concocimiento Fuero Maternal Fuero Sindical Fuero por licencia médica Otros fueros Cotizaciones Previsionales Impagas: Cuando se invoca la causal de Conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato Declaradas y no pagadas No declaradas ni pagadas

21 CONTRATO DE TRABAJO Instancias de la Nulidad de la Terminación
Subsana, paga, reincorpora y/o aviene Corte Suprema INSTANCIA: Judicial Ejecución del Fallo Subsana, paga, reincorpora y/o aviene Corte de Apelaciones Subsana, paga, reincorpora y/o aviene Juzgado del Trabajo INSTANCIA: Administrativa Administrativa Se conforma, reincorpora o aviene INSTANCIA: Tratativa Directa Terminación Nula Se conforma, reincorpora o transa

22 CONTRATO DE TRABAJO Nulidad de la Terminación Laboral
OBJETO Resolución administrativa: Resolver la improcedencia de la terminación contractual Acreditación de impocisiones adeudadas o subsanar el vicio Ordenar la reincorporación de trabajador aforado Declaración Judicial: Obtener la nulidad del despido PLAZO 6 meses Plazo de días corridos Plazo se cuenta desde la suspensión del trabajador de sus servicios Plazo no se suspende ni interrumpe

23 CONTRATO DE TRABAJO NULIDAD DEL DESPIDO
CASUISTICA “La nulidad del despido en comento, que es de carácter especial, produce el efecto ju-rídico de hacer subsistir la obligación de remunerar de cargo de la empleadora, situa-ción que equivale a una suspensión relativa de la relación laboral. Pero es del caso consignar que, en cuanto al tiempo que puede durar esta suspensión, no existe norma alguna que la precise para el evento que se reclame por despido injustificado no se produjere el pago de las cotizaciones previsionales devengadas, situación que obviamente no puede ser indefinida (Rol N° 1269/2002, 24/Oct/ C. de Apelaciones de Santiago y Rol N° 4.728/2002, 21/Ene/ C. Suprema)

24 CONTRATO DE TRABAJO Reclamo por Despido Arbitrario
SUSPENSION DE LA PRESCRIPCION Reclamo Administrativo Reclamo presentado ante la Inspección del Trabajo Dentro de los 6 meses Si la pretensión del reclamo es igual a la acción judicial Emane de los mismos hechos Referida a las mismas personas Prescripción sigue corriendo hasta conclusión del trámite Trámite no exceda de un año contado desde el término de los servicios

25 CONTRATO DE TRABAJO Acción de Nulidad
EFECTOS Fallo Favorable Declara la nulidad de la terminación contractual : Terminación es ineficaz y no produce ningún efecto Hace subsistir la obligación de remunerar por el empleador Equivale a una suspensión relativa de la relación laboral Procede el pago de prestaciones pendientes: Remuneraciones devengadas antes de la terminación Remuneraciones devengadas entre la separación y la reincorporación Cotizaciones previsionales devengadas antes y después de la separación Pagos no excede de 6 meses contados desde la separación

26 CONTRATO DE TRABAJO Acción de Nulidad
EFECTOS Fallo Desfavorable Rechaza la demanda y valida la terminación: Terminación genera el efecto de poenr término al contrato Empleador no tiene que pagar remuneraciones posteriores a la separación Procede el pago de prestaciones pendientes: Remuneraciones devengadas antes de la terminación Debe pagarlas con intereses penales y reajustes legales Causal aplicada es la invocada por el empleador

27 CONTRATO DE TRABAJO Despido Indirecto
CONCEPTO Es la acción impetrada por el trabajador para exigir las indemnizaciones que corresponden a la terminación laboral a causa de que el el empleador ha incurrido en alguna causal de caducidad que señala el Código del Trabajo, habilitándolo para poner término a su contrato de trabajo CARACTERISTICAS Acción: Trabajador demanda el pago de indemnización Judicial: Se verifica ante el Juzgado Competente Excepción: La regla general es la voluntad de terminación del empleador Condición Resolutoria: Incumplimiento de empleador legitima terminación

28 CONTRATO DE TRABAJO Causales de Desafuero
Causales de Caducidad del Empleador: Terminación laboral por conducta o incumplimiento del empleador: Conducta Indebida Grave Conducta Temeraria Incumplimiento Grave de Obligaciones OBJETO Declaración Judicial: Obtener el pago de indemnizaciones por término de contrato Perseguir el pago de otras prestaciones laborales pendientes

29 CONTRATO DE TRABAJO Despido Indirecto
Inspección del Trabajo Juzgado del Trabajo Corte de Apelaciones Corte Suprema Despido Arbitrario Renuncia, transa o demanda Paga, Acata o Aviene INSTANCIA: Tratativa Directa INSTANCIA: Judicial Ejecución del Fallo Paga, aviene o Apela Paga, aviene o Recurre Copia de Carta de Despido Indirecto

30 CONTRATO DE TRABAJO Despido Indirecto
PLAZO 60 días Plazo de días hábiles Plazo se cuenta desde la suspensión del trabajador de sus servicios Plazo no se suspende ni interrumpe FORMALIDAD PREJUDICIAL: Carta de Despido Indirecto Empleador Inspección del Trabajo 3 Días - Causal invocada Hechos Fundantes Demanda por 60 Días Hábiles

31 CONTRATO DE TRABAJO Despido Indirecto
EFECTOS Fallo Favorable: Reconocimiento de la causal invocada y validación del despido indirecto Pago de indemnizaciones por: Término contractual según años de servicios, reajustadas y con intereses penales Recargo de 50 u 80 % según la causal invocada Pago de otras prestaciones laborales demandadas Fallo Desfavorable: Se entiende que el trabajador ha renunciado No obtiene indemnizaciones por término contractual Pagan prestaciones laborales pendientes

32 CONTRATO DE TRABAJO Procedimiento Ordinario Laboral
Instancia Judicial: Etapa de Discusión CONTESTACION de la DEMANDA Contestación Reconvencional Documentos Patrocinio y Poder DEMANDA por Despido Arbitrario Demanda Documentos Patrocinio y Poder Notificación de la Demanda 60 ds 90 ds Hábiles 10 ds Hábiles DESPIDO Notificación de la Reconvención Contestación de la Reconvencional Contestación Documentos Patrocinio y Poder ETAPA DE PRUEBA Notificación de la Reconvención 5 días Hábiles Auto de Prueba

33 CONTRATO DE TRABAJO Procedimiento Ordinario Laboral
Notificación 15 ds Hábiles AUTO DE PRUEBA Substanciales Pertinentes Controvertidos COMPARENDO Conciliación y Prueba Exhibición de Documentos Absolución de Posiciones Testimonial Oficios Peritos ……. Pruebas Reclamante Reclamado 3 días 5 ds Instancia Judicial: Etapa de Prueba Observaciones A la Prueba (Reclamate) (Reclamado) ETAPA DE DECISION

34 CONTRATO DE TRABAJO Procedimiento Ordinario Laboral
SENTENCIA Notificación a las Partes Medidas para Mejor Resolver 5 ds Hábiles Instancia Judicial: Decisión Observaciones A la Prueba (Reclamate) (Reclamado) ETAPA DE PRUEBA Reclamante Reclamado Apelación Adhesión a la Apelación No Apela Ejecución de la Sentencia Segunda Instancia


Descargar ppt "RECLAMACIONES POR LA TERMINACION CONTRACTUAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google