La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Un desarrollo integrado, condición para la sostenibilidad (pág

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Un desarrollo integrado, condición para la sostenibilidad (pág"— Transcripción de la presentación:

1 Un desarrollo integrado, condición para la sostenibilidad (pág
Un desarrollo integrado, condición para la sostenibilidad (pág.. 186,188 y 189) Características que pueden ayudarnos a identificar la mayor o menor sostenibilidad de los procesos de desarrollo es el grado de integración que se hace patente en ellos. La necesidad de que los distintos sectores y agentes del sistema económico y social se articulen para dar coherencia a los proyectos que pretenden mejorar las condiciones de vida de las comunidades.

2 Se basa en la constatación de que los progresos no pueden ser yuxta- puestos, sino que han de ser interdependientes, a través de la interacción y articulación de las partes, sin que pueda decirse que radica exclusivamente en ninguna de ellas ( sectores, agentes, grupos económicos, sociedad civil), ni tampoco que sea la simple suma de sus acciones.

3 La falta de interacción suele ser una característica de tales contextos (redes de transporte insuficientes; mercados locales que no tienen comunicación entre si; particularismos de sociedades cerradas). Frente a lo cual, quienes cooperan al desarrollo no suelen estar en condiciones de plantear modelos integradores salvo cuando se trata de grandes Agencias en cooperación con los gobiernos. Plantear u desarrollo integrado significa adoptar procedimientos interdisciplinarios para el estudio de la realidad y para los proyectos de acción.

4 El valor de la visión interdisciplinaria se nos revela no solo por la vía teórico- filosófica sino fundamentalmente impuesto por la practica social, que ha venido a mostrar que para el tratamiento de problemas ambientales complejos es imprescindible conseguir altos niveles de integración entre expertos procedentes de distintos campos del saber (ecólogos, sociólogos, economistas, filósofos, artistas, pedagogos). Juntos a las contribuciones de estos expertos, resulta imprescindible el aporte de todo el conocimiento tácito presente en las culturas originarias y, en general, en los contextos rurales, cuando se va intervenir en ellos.

5 Cuando este tipo de intercambios dan sus frutos, la síntesis así alcanzada conduce a un nuevo nivel de inteligibilidad y de complejidad. Es preciso establecer interpretaciones multi-causales para los problemas o situaciones que se pretender tratar. Las divisiones que practicamos (que tienen un mero valor metodológico) no deben hacernos olvidar que no existen problemas aislados y que es imposible analizar o buscar alternativas para cualquier situación ambiental de forma completa.


Descargar ppt "Un desarrollo integrado, condición para la sostenibilidad (pág"

Presentaciones similares


Anuncios Google