La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RECREO - DEPORTE COMPETENCIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RECREO - DEPORTE COMPETENCIA"— Transcripción de la presentación:

1 RECREO - DEPORTE COMPETENCIA
Prof.: HERNAN ZUAZO F.

2 INTRODUCCION Si bien tenemos como elemento principal el juego en el recreo el deporte y la competencia, pero no son necesariamente la misma cosa.

3 En la EIFODEC utilizamos con prioridad los juegos dirigidos para lograr objetivos EDUCATIVOS, RECREATIVOS Y DEPORTIVOS. JUEGO LIBRE.- Es auto dirigido por el propio jugador. JUEGO DIRIGIDO.- Es un fenómeno reglamentado y esquematizado, con reglas prefijadas que hay que respetar JUEGO Es una predisposición biológica al movimiento Es causado por la necesidad de generar interacciones, bien de forma individual o bien entre compañeros o rivales ocasionales, lo que incrementa el nivel de estimulación o éxito y recompensa. RECREO Tiene funciones distintas para los adultos, los niños y los deportistas Es la ejecución de movimientos jugando, ya sea en forma libre, imitando o utilizando algunas reglas sencillas.

4 DEPORTE Es un juego, un ejercicio físico practicado individualmente o por equipos con el fin de superar una marca, vencer un adversario , o un conjunto, sujeto a reglas estrictas, controlados por jueces. En la EIFODEC el deporte se ha constituido en un medio para educar: FISICO Aprende a mejorar su condición física, mediante el ejercicio el deporte, adquiere hábitos para una vida saludable. DEPORTIVO Aprende a valorar y ordenar las actitudes deportivas en lo personal.

5 SOCIAL AFECTIVO ACTITUDES
Juega disfrutando, sintiendo su cuerpo, se emociona por su equipo, respeta las reglas y sobre todo a su rival . Valora sus posibilidades de juego. SOCIAL Aprende a jugar compartiendo con sus compañeros, posteriormente a compartir sus experiencias deportivas con otras personas. Se hace mas sociable y pierde el miedo ACTITUDES Aprende a valorar sus habilidades. Es solidario con sus compañeros y rivales de juego

6 COMPETENCIA La competencia es una forma de compararse jugando, determinada como elemento sustancial del deporte. En la EIFODEC han aprendido a valorar la importancia de ganar pero valoran también la importancia de participar. c) Competencias convocadas, son de carácter formal sirve para compararse mostrando sus habilidades adquiridas, ejemplo: los juegos internos los departamentales, nacionales y plurinacionales. Competencias recreativas, son de carácter informal, sirve para motivar , cuando se inicia una actividad o se observa cansancio en los deportistas. b) Competencias de entrenamiento ,son de carácter informal, sirve para seleccionar los equipos y o para sacar tiempos y marcas en pruebas atléticas.

7 SUGERENCIAS PARA UNA BUENA COMPETENCIADE TUS JUGADORES
Desarrolla expectativas reales y entrena para ello adecuando a sus reales posibilidades de competencia. Si tus jugadores están realizando una buena competencia elógialos , compénsalos con una palmada o simplemente con una sonrisa. Crea un entorno que reduzca el miedo. Darle confianza aprobando sus aciertos Si comete errores en el juego es bueno darle un pequeño descanso, para tranquilizarlo y animarle para que mejore su juego.

8 Ser entusiasta pues el entusiasmo contagia, es una opción para interactuar con los más tímidos.
Cuando realizas un cambio, no le menciones sus errores inventa un pretexto para tranquilizarlo. No desapruebes las decisiones del juez, tus jugadores aprenderán de tus ejemplos Para corregir sus errores utiliza un enfoque tipo SANDWICH. PRIMERO.- Ofrécele un COMENTARIO sincero positivo. SEGUNDO.- Debes darle una información CORRECTORA. TERCERO.- Concluyes con un REFUERZO positivo.

9 CONCLUSIÓN Lo expuesto anteriormente no debe inducirnos a teorizar sobre el tema , las consideraciones conceptos analizados pueden y deben ser llevados a la práctica del entrenamiento de las personas con discapacidad, tomando en cuenta sus verdaderas posibilidades, utilizando el juego como elemento esencial para fortalecer su acción motora, mejorando su habilidad motora hasta lograr un hábito motor, para alcanzar los objetivos deportivos . QUEREMOS UNA ESCUELA MAS DEPORTIVA PERO CON UN DEPORTE MAS EDUCATIVO.

10 P R E G N U T A ? S ? S P R A T E U N G

11 Gracias !!!


Descargar ppt "RECREO - DEPORTE COMPETENCIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google