Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRosa María Naranjo Ramírez Modificado hace 7 años
1
CONGRESO ARGENTINO de GASTROENTEROLOGIA y
ENDOSCOPIA DIGESTIVA 2004 PRESENTACION AGRADECIMIENTOS Simposio Manifestaciones atipicas del reflujo gastroesofagico Dr Carlos Marzano
2
Dr. C. A. Marzano Y CAVIDAD ORAL REFLUJO GASTROESOFAGICO
INICIO DEL TEMA Dr. C. A. Marzano
3
TIPOS DE LESIONES EN RGE
EROSION DENTAL (perimilolisis) CARIES AFTAS ARDOR BUCAL LESION EPITELIAL MICROSCOPICA CANCER CLASIFICACION DE LESIONES
4
El diente y el esmalte PRESENTACION AGRADECIMIENTOS
5
ESTRUCTURA DE MICROPRISMAS CON ESPACIOS QUE FORMAN MICROPOROS
El esmalte estructura EL TEJIDO MAS DURO DEL ORGANISMO PRESENTACION AGRADECIMIENTOS ESTRUCTURA DE MICROPRISMAS CON ESPACIOS QUE FORMAN MICROPOROS
6
EROSION DENTAL Es la perdida progresiva e irreversible del tejido duro dental por un proceso quimico que no involucra la accion bacteriana ECCLES 1979 originada por jugo gástrico en cavidad oral provocado por RGE, vomitadores (bulimia), rumiación,etc. :Por causas ambientales : trabajadores en fábricas de baterias automotores, piscinas cloradas, etc. Por causas dietéticas : dietas ácidas, jugos de frutas cítricas, bebidas colas carbonatadas, refrescos sintéticos, etc. Por causas medicamentosas : enjuagues bucales, saliva artificial (pHbajo) etc. DEFINICION EROSION -LAZARCHIK DA y col, Dental erosion : Predominant oral lesion in gastroesophageal reflux disease. AM JOUR GASTROENTEROL 2000; VOL95 (8):S33-38
7
PRESENTACION AGRADECIMIENTOS
8
PRESENTACION AGRADECIMIENTOS
9
CARACTERISTICAS DE LA EROSION
La característica clínica común de la erosión es la pérdida del brillo del esmalte y una lesión en forma de "U" sin ángulos nítidos en el borde oclusal. Al ser afectada la dentina provoca hipersensibilidad al frio y calor LOCALIZACION EN EL DIENTE DE LESION 2 VALENA V y col;Dental erosion patterns from intrinsic acid regurgitation and vomiting.AUST DENT J 2002;47(2):106-15 LOPEZ CAM ; Efecto erosivo valorado a traves de la micro dureza superficial del esmalte dentario ON LINE
10
SEVERIDAD de la EROSION
Eccles and Jenkins Erosion Grading Scale Grade 0 No involvement of tooth surface by erosion Grade 1 Loss of enamel surface features; smooth, dull appearance; change confined to enamel without dentin exposure Grade 2 Loss of enamel with dentin exposed on less than 1/3 of tooth surface Grade 3 Loss of enamel with dentin exposed on more SEVERIDAD DE EROSION Superficie oclusal moldes LAZARCHIK DA y col, Dental erosion : Predominant oral lesion in gastroesophageal reflux disease. AM JOUR GASTROENTEROL 2000; VOL95 (8):S33-38
11
CARACTERISTICAS DE LA LESION
Extrinseca La erosión de causa extrínseca tiende a localizarse en la cara externa o labial de los dientes anteriores EROSION EXTRINSECA SCHROEDER PL y col, Dental erosion and acid reflux disease.ANN INTERN MED 1995;122(11) :809
12
CARACTERISTICAS DE LA LESION
Intrinseca Las erosiones de causa intrínseca por RGE suelen afectar la cara interna ,oclusal y el cuello dental con predominio de dientes anteriores y posteriores (incisivos y molares) con tendencia a la afectación del maxilar superior según Barron R. ANATOMIA LESIONAL 1 En los dientes restaurados con amalgamas estas quedan proyectándose por encima de la superficie dentaria BARRON RP y col, Dental erosion in gastroesophageal reflux disease .J CAN DENT ASSOC 2003; 69 (2):84-9
13
Prevalencia de la erosión dental
Los estudios de prevalencia de la erosión dental en la población en general presentan el inconveniente del origen multifactorial de la misma. Las cifras varian desde 2,1% en USA ,al 18% en Suiza sin discriminar etiología . En casos de RGE se halló 55% de erosión en pacientes evaluados por pHmetría . En niños afectados por RGE se menciona un 83% (P-0,01) de erosión . En un estudio controlado en población pediatrica con RGE, Seow W.Q. comunica un 46% de erosiones así como aumento de caries. La dieta, edad, hábitos, ocupación laboral, etc. son variables a tener en cuenta para poder comparar poblaciones PREVALENCIA GANDARA B K y col; Diagnosis and management of dental erosion. THE J OF CONTEMP DENT PRACT 1999;1 Nro 1 LINNETT V y col; Oral health of children with gastro-esophageal reflux disease: A controlled study.AUST DENT J 2002;47(2) :
14
EROSION Y RGE Herrero B. concluye que: la gravedad de la lesión no se relaciona con parámetros pHmétricos. La presencia de erosión coincide con la gravedad del reflujo y el patrón diurno del mismo. El número de piezas afectadas se relaciona con reflujo diurno, de pie y postprandial. El diagnóstico de erosión dental se puede establecer mediante una historia clínica detallada de los habitos alimentarios, composición de la dieta, patologías sistémicas, ocupación laboral, etc complementados con el exámen odontológico y si fuera necesario estomatológico. Deberá tenerse en cuenta el origen múltiple de la erosión dental. Erosion y rge HERRERO B y col; Erosion dental y caracteristicas del reflujo gastroesofagico.REV SDAD VALENCIANA PATOL DIG;2001;20(3) :96-102
15
APORTE ANTROPOLOGICO Un trabajo antropológico frances que estudió 259 individuos y un total de 3927 dientes, de una población que data desde el año 3000 AC , hasta la Edad Media en tres distintos sitios arqueológicos, no encontró ni una sola lesión cervical no cariosa (LCNC). Tenemos que suponer que ya existían en aquellos tiempos: los ácidos en la dieta (erosión) (cuando menos las frutas y el reflujo); también las fuerzas laterales parafuncionales que hacen torsionar el diente en su cuello (abfracción), (suponemos que había bruxismo). ¿Entonces, que componente propio de la abrasión falta y que ahora tenemos? El cepillo dental ! Aporte antropologico “Brief communication: Study of noncarious cervical tooth lesions in samples of prehistoric, historic, and modern populations from the South of France.” Aubry M, Mafart B, Donat B, Brau JJ. Laboratoire d'Anthropologie, Faculte de Medecine Secteur Nord, Universite de la Mediterranee, UMR 6569, Marseille,France.
16
APORTE ANTROPOLOGICO + Cepillo y correcion de lesiones
17
TRATAMIENTO Tabla de acidez
18
PARTES BLANDAS Papilomatosis Se han descripto lesiones aftoides y ardor bucal en el RGE, pero sin estudios específicos histológicos lo que le quita relevancia .Autores brasileros en un detallado trabajo de la mucosa del paladar y lingual, investigaron lesiones histológicas como hiperplásia epitelial o infiltrados inflamatorios con técnicas habituales asi como estudios histomorfométricos con grilla, concluyendo como dato significativo que en los pacientes con RGE la morfometría con retícula de la mucosa palatina presentaba atrofia epitelial y aumento en el número de fibroblastos, la lengua no mostro alteraciones. Inflamacion L. Propia PALADAR LESION PALADAR SILVA MAGS y col, Gastroesophageal reflux disease:New oral findings.ORAL SURG ORAL MED PATHOL ORAL RADIOL ENDOD 2001;91:301-10
19
GLANDULAS SALIVALES Las glandulas salivales son un factor de importancia en la protección contra la erosión dado su efecto buffer por el contenido en bicarbonato, fosfatos y calcio Diversos autores no hallaron alteraciones significativas en el flujo salival, basal y estimulado en pacientes con RGE y erosiones dentales. La goma de mascar como estimulante de la secreción salival puede ser útil para la protección de la erosion GLANDULAS SALIVALES SAKSENA R y col; The role of saliva in regurgitation erosion.EUR J PROSTHODONT RESTOR DENT;1999;7(4):121-4
20
El RGE fue estudiado ampliamente por su capacidad de inducir carcinoma en el tracto aerodigestivo, pero la boca no ha sido objeto de estudios controlados , si en cambio en relación con tabaquismo y alcoholismo. Recientemente Mercante G. estudiando pacientes no fumadores con cancer escamoso de tracto respiratorio alto, faringe y boca afectados por RGE halló diferencias significativas al compararlos con población sana testigo (P=0,0001), concluye que el RGE sería un factor copromotor del cancer aerodigestivo y boca. CANCER CANCER -MERCANTE G y col; Gastroesophageal reflux as a possible co-promotin in the develoment of the squamous-cell carcinom:oral cavity,of the larynx and of the pharynx. ACTA OTORHINOLARYNGOL BELG ; 2003; 57(2):113.7
21
Resumiendo la erosión dental es la afección más estudiada y comprobada del RGE sobre la cavidad oral, Cabe advertir al médico de familia, el odontólogo y el gastroenterólogo sobre las implicancias de la erosión dental como posible indicador de la existencia de RGE silencioso o sintomático. RESUMEN
22
MUCHAS GRACIAS LESION PALADAR
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.