Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
OFERTA Y DEMANDA
2
LA RENTA DE LOS CONSUMIDORES
Si la renta de un consumidor se incrementa, este normalmente deseará gastar más y demandará una mayor cantidad de casi (pero no todos) los bienes. Este hecho hace la distinción entre dos tipos de bienes.
3
Bienes Normales y Bienes inferiores
Los bienes inferiores suelen bienes para los cuales hay alternativas de mayor calidad. Cuando aumenta la renta generalmente los individuos consumen menos de estos bienes.
4
Un bien inferior es aquel cuya cantidad demandada disminuye cuando aumenta la renta.
Un bien normal es aquel cuya cantidad demanda a cada uno de los precios aumenta cuando aumenta la renta.
5
Dentro de los bienes Normales cabe distinguir los Bienes de lujo y bienes de primera necesidad:
Un bien es de primera necesidad cuando ,al aumentar la renta, la cantidad demanda del bien aumenta en menor proporción.
6
Un bien es de lujo cuando, al aumentar la renta, la cantidad demanda del bien aumenta en mayor proporción. Los precios de los bienes relacionados: La cantidad demanda de un bien depende de las variaciones de los precios de los bienes relacionados con él
7
Bienes sustitutos y Bienes complementarios: la influencia de una variación del precio de un bien en la curva de demanda de otro depende de que ambos sean sustitutos o complementarios.
8
Los Bienes son Sustitutos si el alza del precio de uno de ellos eleva la cantidad demanda del otro, cualquiera que sea el precio. Los bienes son complementarios si el alza del precio de uno de ellos reduce la cantidad demanda del otro.
9
Cambios en los gustos o preferencias de los consumidores
Los gustos también experimentan alteraciones que pueden ocasionar desplazamientos en la curva de demanda.
10
Las preferencias de los consumidores se pueden alterar simplemente porque los gustos se modifiquen con el transcurso del tiempo o bien por campañas publicitarias dirigidas a lograr este objetivo.
11
Desplazamientos de la curva de oferta
La curva de oferta de un bien muestra exclusivamente los efectos de variaciones en los precios sobre la cantidad ofrecida, suponiendo que se mantienen constantes los determinantes de los costos de los vendedores.
12
Los más significativos son:
Los precios de los factores productivos La tecnología disponible Condiciones climáticas
13
Las variaciones de cualquiera de estos elementos alteran la cantidad ofrecida a cada uno de los precios y, en consecuencia, hacen que se desplace la curva de oferta.
14
Los precios de los factores productivos
Como las variaciones de los precios de los factores influyen en los costos de producción y, por tanto, en al cantidad de bienes y servicios que las empresas están dispuestas a ofrecer a cada uno de los precios.
15
La tecnología existente: la tecnología se define como el conjunto de técnicas o métodos conocidos para producir un determinado bien o servicio. Cualquier mejora de la tecnología que permita producir y vender una cantidad dada de un bien a un precio más barato permitirá que las empresas eleven la cantidad ofrecida de ese bien a cualquier precio.
16
Desplazamientos de las curvas de demanda y oferta y movimiento a lo largo de las mismas
Los movimientos a lo largo de la curva de demanda de un bien tienen lugar como consecuencia de un cambio en el precio del mismo bien.
17
Los desplazamientos de la curva de demanda se deben a alteraciones de alguno de los factores distintos del precio del mismo bien.
18
Cambios en la demanda Cambios en la cantidad demanda
En el precio del mismo bien Alteraciones En las preferencias El ingreso En los precios de Otros bienes Desplazamiento de la demanda
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.