La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEJIDOS El tejido se define como un grupo o capa de células de forma similar que están especializadas en una misma función. Tejido Epitelial: Compuesto.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEJIDOS El tejido se define como un grupo o capa de células de forma similar que están especializadas en una misma función. Tejido Epitelial: Compuesto."— Transcripción de la presentación:

1 TEJIDOS El tejido se define como un grupo o capa de células de forma similar que están especializadas en una misma función. Tejido Epitelial: Compuesto por capas de células con espacios intercelulares muy estrechos que cubren o revisten superficies externas o internas de órganos y sirven de protección, secreción y absorción. Ejemplos: epidermis, epitelio gástrico y epitelio glandular. El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células yuxtapuestas que constituyen el recubrimiento interno de las cavidades, órganos huecos, conductos del cuerpo y la piel; y que también forman las mucosas y las glándulas. Es el que está constituido por células generalmente poliédricas, yuxtapuestas, entre las cuales hay escasa sustancia intercelular. Características: Constituido por células colocadas muy próximas entre sí. Con poca o ninguna sustancia intercelular. Las células se disponen en una sola capa o en capas múltiples. 16/10/2009 Prof. Henry Cermeño

2 •Ribete en cepillo: Epitelio túbulos renales.
Especializaciones de las células epiteliales: • Especializaciones de la superficie apical: - Cilios vibrátiles: Epitelio de las vías aéreas y genitales. • Chapa estriada (microvellosidades): Epitelio intestinal. •Ribete en cepillo: Epitelio túbulos renales. Polaridad: Cada célula tiene tres tipos de superficies; una superficie apical (libre), un número variable de superficies laterales que colindan con células vecinas y una superficie basal adherida a la lámina basal. 16/10/2009 Prof. Henry Cermeño

3 ORIGEN EMBRIONARIO DEL TEJIDO EPITELIAL:
Se origina a partir de las tres capas germinales. Ectodermo, endodermo y Mesodermo. Ectodermo: Se derivan de este: Epitelio superficial de la piel. Epitelios sensoriales (mucosa nasal, retina, oído interno, papilas gustativas). Mesodermo: Se derivan de este: Epitelio de los tubos seminíferos en los testículos y epitelio germinativo de los ovarios. Endotelio del corazón y los vasos sanguíneos. Pericardio (membrana que cubre al corazón), pleura (membrana que cubre los pulmones y el interior del tórax) y el peritoneo (membrana que recubre las vísceras abdominales y el interior del abdomen). Membranas cerebrales (meninges), oído interno, ojo y vías genitales. Endodermo: Epitelios del tracto digestivo y sus glándulas anexas (hígado, páncreas). Epitelio de las vías respiratorias y pulmones. Clasificación de los epitelios: Según la función del epitelio: - Epitelio de revestimiento o pavimentoso - Epitelio glandular. 16/10/2009 Prof. Henry Cermeño

4 1) TEJIDO EPITELIAL El tejido epitelial se caracteriza por estar distribuido en capas continuas conformadas por células muy pequeñas que se encuentran estrechamente unidas. El tejido epitelial recubre toda la superficie del cuerpo de los animales, también recubre los órganos o las cavidades internas del cuerpo. Las principales funciones del tejido epitelial son las de protección, absorción, secreción y sensación. Podemos dividir el tejido epitelial en los siguientes grupos: Tejido Epitelial Plano Este tipo de tejido epitelial está constituido por células de forma aplanada al estilo de una losa o de una capa. El tejido epitelial plano suele encontrarse en la superficie de la piel, en las mucosas bucales, en el esófago y en la vagina. Al tejido que se encuentra conformado por varias capas de células aplanadas superpuestas se le denomina epitelio plano estratificado. Tejido Epitelial Cuboide Este tipo de tejido epitelial suele estar constituido por células en forma de cubo, como la que tiene un dado cualquiera. El tejido epitelial cuboide se ubica en los túbulos renales. Tejido Epitelial Cilíndrico Las células que conforman el tejido epitelial cilíndrico son alargadas con cierta forma de columna o tubo sólido, también presentan un núcleo que se encuentra en la base de la célula. En la superficie de estas células se encuentran cierta cantidad de cilios que les permiten mover sustancias en una dirección. El tejido epitelial cilíndrico se encuentra localizado en el estómago, los intestinos y el sistema respiratorio. Tejido Epitelial Glandular Las células que conforman el tejido epitelial glandular pueden tener forma cilíndrica o cuboide. Este tipo de tejido epitelial tiene como función secretar sustancias como sudor, leche o cerumen. 16/10/2009 Prof. Henry Cermeño

5 •Epitelio cilíndrico simple:
Tejido Epitelial de revestimiento: Tipos epiteliales específicos. •Epitelio escamoso simple: • Capa única de células planas • Funcionan como una barrera semipermeable entre compartimientos. • Ubicación: • Vasos sanguíneos (endotelio). • Epitelio cúbico simple: •Capa única de células cúbicas o en forma de ladrillos. •Forma las paredes de los conductos. • Transporta productos de secreción y excreción. •Ubicación: • Túbulos renales. • Conductos pequeños de glándulas. • Cristalino (cápsula). •Epitelio cilíndrico simple: •Capa única de células aproximadamente cilíndricas. •Superficies apicales (libres) pueden estar cubiertas de cilios o microvellosidades. • Participa en la secreción, absorción y propulsión de moco. •Es una Barrera protectora. Ubicación: • Estómago. • Intestino grueso y delgado. • Útero. • Trompas de Falopio. • Conductos grandes glandulares. Algunos conductos renales (papilares). 16/10/2009 Prof. Henry Cermeño

6 Epitelio cilíndrico seudoestratificado
Epitelio cilíndrico seudoestratificado. •Todas sus células descansan sobre la lámina basal. •Capa única de células de forma y altura variable. •Los núcleos se ubican en diferentes niveles. •Con frecuencia las células que alcanzan la superficie son ciliadas. •Forma una barrera protectora. •Movilización del moco con los cilios. •Ubicación: • Epitelio de vías respiratorias mayores. • Epitelio escamoso estratificado: •Puede ser: •Epitelio escamoso estratificado queratinizado: •Múltiples capas de células. •Las células superficiales son escamosas, muertas y están llenas de queratina. Sin núcleo. •Las capas más profundas tienen células poligonales en etapas progresivas de queratinización. •Ubicación: • Principalmente en la piel. •Forma una barrera muy especializado contra laf ricción, abrasión, infección y pérdida de agua. •Epitelio escamoso estratificado no queratinizado: •Es más delgado. •Células superficiales son aplanadas y nucleadas. • También es llamado mucosa. •Forma una barrera protectora menos resistente. •Ubicación: boca, vagina, esófago, conducto anal, cuerdas vocales. 16/10/2009 Prof. Henry Cermeño

7 Epitelio cúbico estratificado:
•Tiene dos a tres capas de células cúbicas. •Es raro y escaso. •Ubicación: •Reviste los conductos de algunas glándulas (salivales, sudoríparas). Epitelio cilindrico estratificado: •Similar al cúbico estratificado. •Sus células superficiales son cilíndricas y pueden tener cilios. •Ubicación: • Reviste los conductos mayores de algunas glándulas grandes. • Conjuntiva.(Membrana del ojo) • Superficie respiratoria de la epiglotis. Epitelio Transicional : •Llamado también mixto o polimorfo. •Es considerado como una variedad del epitelio estratificado cilíndrico. •Llamado así porque las células que lo componen experimentan cambios de forma y posición, según el estado de distensión o de contracción del órgano que revisten. •Forma el revestimiento de la mayor parte de las vías urinarias (pelvis renal, uréteres, vejiga, etc.). 16/10/2009 Prof. Henry Cermeño

8 TEJIDO EPITELIAL GLANDULAR:
Glándulas: Son células únicas o grupos de células especializadas para la secreción. Todas las glándulas se originan en el desarrollo temprano, a partir del revestimiento o recubrimiento de los epitelios. Tejido Epitelial glandular: Se caracteriza por la propiedad que poseen sus células de elaborar sustancias que pasan luego al exterior o la circulación, para ser distribuidas por todo el organismo. •Según el número de células que la componen se clasifican en: Glándulas unicelulares. •A veces; entre las células de revestimiento de un epitelio se intercalan células glandulares aisladas. Glándula multicelular. Todo el epitelio de revestimiento es a la vez secretor Glándulas: Pueden ser de dos tipos de acuerdo a donde Viertan sus secreciones: •Glándulas exocrinas, son las que conservan su conexión con el epitelio a través de un conducto. • Glándulas endocrinas (glándulas sin conducto) pierden sus conexiones con la superficie y liberan sus secreciones hacia la circulación sanguínea. 16/10/2009 Prof. Henry Cermeño

9 16/10/2009 Prof. Henry Cermeño


Descargar ppt "TEJIDOS El tejido se define como un grupo o capa de células de forma similar que están especializadas en una misma función. Tejido Epitelial: Compuesto."

Presentaciones similares


Anuncios Google