La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LINEA DE TIEMPO (DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS )

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LINEA DE TIEMPO (DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS )"— Transcripción de la presentación:

1 LINEA DE TIEMPO (DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS )
POR: ELLISON MUÑOZ CODIGO: CARRERA : FISIOTERAPIA

2 hace 25 siglos en la isla de Samos y en otras colonias griegas que se desarrollaron en el antiguo mar egeo hubo un glorioso despertar hubieron personas que creyeron que todo estaba conformado por átomos que los seres humanos y los animales habían evolucionado por métodos mas elementales .

3 En jonia había una cantidad de islas recién colonizadas y ciudades estados el asilamiento aunque no total promovió la diversidad. Ninguna concentración de poder podía imponer conformidad la libertad de investigar fue posible. Podían haber formas de conocer el mundo sin recurrir a los dioses Que podían existir fuerzas , leyes y principios de la naturaleza

4 AÑOS 600 Y 400 A.C Los precursores de las ciencias eran mercaderes así como sus hijos.

5 Científicos jónicos TALES DE MILETO :
fue el iniciador de la indagación racional sobre el UNIVERSO. Se le considera el primer filósofo de la historia de la filosofía occidental, y fue el fundador de la escuela jónica de filosofía, según el testimonio de Aristóteles.

6 TALES DE MILETO VIAJO POR EGIPTO Y FUE VERSADO EN L SABIDURIA BABILONICA. EN BABILONIA SE CREIA QUE TODO ALGUNA VEZ FUE AGUA Y QUE EL DIOS MARDUCK HABIA PUESTO UN TAPETE EN LA SUPERFICIE DE LAS AGUAS Y APILO TIERRA SOBRE EL. PERO MILETO PRESIDIO DEL DIOS PARA EXPLICAR LA TIERRA FIRME Y DIJO QUE HABIA SUCEDIÓ POR UN PROCESO NATURAL.

7 TALES DE MILETO

8 ANAXIMANDRO DE MILETO (- 610 a - 545)

9 ANAXIMANDRO DE MILETO Al igual que Tales buscó el elemento primordial y básico a partir del que se ha generado la realidad; pero a diferencia de él consideró que dicho elemento o "arjé" (término que, al parecer, fue Anaximandro el primero en utilizar) no podía estar constituido por ninguno de los elementos conocidos, como el agua, ni tampoco por ninguna clase particular de materia. 

10 ARISTOTELES

11 ARISTOTELES fue un filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que tocó. Entre muchas otras contribuciones, Aristóteles formuló la teoría de la generación espontánea, el principio de no contradicción, las nociones de categoría, sustancia, acto, potencia, etc.

12 RENE DESCARTES (La Haye, Turena francesa, 31 de marzo de 1596 - Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650)

13 RENE DESCARTES  formuló el célebre principio cogito ergo sum ("pienso, luego existo"), elemento esencial del racionalismo occidental.  Está caracterizado por su simplicidad —en su Discurso del método únicamente propone cuatro normas— y pretende romper con los interminables razonamientos escolásticos. Establece un dualismo sustancial entra alma el pensamiento y cuerpo , la extensión-. Radicalizó su posición al rechazar considerar al animal, al que concibe como una «máquina», como un cuerpo desprovisto de alma.

14 ISAAC NEWTON  

15 ISAAC NEWTON Newton fue el primero en demostrar que las leyes naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas. Newton había descubierto los principios de su cálculo diferencial e integral hacia   y, durante el decenio siguiente, elaboró al menos tres enfoques diferentes de su nuevo análisis.

16 METODO CIENTIFICO es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en la empírica y en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento

17 BASADO EN DOS PILARES FUNDAMENTALES :
REPRODUCIBILIDAD:  es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento, en cualquier lugar y por cualquier persona. Este pilar se basa, esencialmente, en la comunicación y publicidad de los resultados obtenidos. Refutabilidad: Es decir, que toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada o refutada


Descargar ppt "LINEA DE TIEMPO (DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS )"

Presentaciones similares


Anuncios Google