La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Exposición Itinerante de la Cultura Sanitaria Agroalimentaria 2011, en Escuelas Primarias públicas y privadas del Distrito Federal.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Exposición Itinerante de la Cultura Sanitaria Agroalimentaria 2011, en Escuelas Primarias públicas y privadas del Distrito Federal."— Transcripción de la presentación:

1 Exposición Itinerante de la Cultura Sanitaria Agroalimentaria 2011, en Escuelas Primarias públicas y privadas del Distrito Federal.

2 Exposición Itinerante de la Cultura Sanitaria Agroalimentaria 2011 Por tal motivo, resulta necesario diseñar estrategias de comunicación y difusión enfocadas al público infantil, que favorezcan la trasmisión de conocimientos y de información relativa a diversos temas relacionados con la Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. El conjunto de principios, valores, conocimientos, hábitos y conductas adquiridos durante las primeras etapas de la infancia de un ser humano, conforman la base sobre la cual se construye la cultura de un individuo. Esto generará un alto impacto en el futuro de la sociedad, que exige tener ciudadanos profesionales, con alto grado de madurez, con ideologías y criterio propios. Capaces de afrontar las demandas de un entorno dinámico y cambiante Antecedentes

3 Objetivo Estratégico y Específicos Lograr que los niños se conviertan en protectores de la familia y de la sociedad en general, promoviendo una cultura sanitaria a través de esta experiencia. Inducir y promover entre la población infantil la importancia de la cultura sanitaria agroalimentaria Identificar, conocer y entender los conceptos básicos y elementales de la Sanidad e Inocuidad Despertar su interés en estos temas,a través de la generación de ideas y expresión de inquietudes Motivar una conciencia sobre la importancia de contar con una cultura sanitaria en el país Conocer el quehacer del SENASICA Involucrar a la niñez con las medidas de protección y las buenas prácticas para prevenir, erradicar y controlar plagas y enfermedades

4 El viaje virtual por el universo agropecuario consistió en: Programa de Actividades de la Exposición Itinerante 2. Exposición de fichas técnicas. Actividad de Reforzamiento Temas: la inocuidad, movilización de alimentos, las buenas prácticas de producción y el quehacer del SENASICA 3. Juego de mesa con pantalla táctil Actividad Lúdico informativa Retroalimentación de preguntas. ¡Respuesta correcta ¡Respuesta correcta! 4. La Granja Actividad Lúdica Recreativa ¡Ordeña una vaca! ¡Encuentra la aguja en el pajar! 5. Sondeo Actividad de evaluación Medimos el grado de satisfacción y levantamos información básica. ¡Seguimos en Contacto! 1. Registro y Audiovisual Actividad informativa Proyección del video infantil sobre la producción de alimentos

5 Participación por Escuela Total de Escuelas 20 Escuelas Públicas 11 Escuelas Privadas 9  La gráfica muestra el porcentaje que representa cada escuela, tomando como base el 100% del universo de niños atendidos. Escuelas Públicas Escuelas Privadas

6 Participación por Género y Grado Pre 1ro 2do 3ro 4to 5to 6to Público Primario Público Secundario 85%15% Por Grado Total192815023430 56%44%100% Por Género 2902528 los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de Educación Primaria; sin embargo dado el interés generado y a petición de los directivos de ciertas instituciones educativas, se lograron incorporar y atender a 528 alumnos de Pre- escolar, primero, segundo y tercer grado. El público objetivo de la Exposición, fueron los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de Educación Primaria; sin embargo dado el interés generado y a petición de los directivos de ciertas instituciones educativas, se lograron incorporar y atender a 528 alumnos de Pre- escolar, primero, segundo y tercer grado.

7 Resultados del sondeo de opinión aplicado a alumnos la información interesanteles gustó. Más de la mitad del universo encuestado manifestó que la información presentada en la exposición le resultó interesante y en segundo lugar les gustó.

8 Resultados del sondeo de opinión aplicado a alumnos 63% de la población encuestada asignó una calificación de diez (10) tan solo el 8% le otorgó una calificación menor a siete (7). El 63% de la población encuestada asignó una calificación de diez (10) a la exposición, mientras que tan solo el 8% le otorgó una calificación menor a siete (7).

9 Comentarios y sugerencias finales Actividad Actividad Gusto Actividad Actividad Gusto 75% La Granja 10% 50%Pantalla y Mesa Touch 19% 39%El Video28% 34% Los Personajes 27%  Lugares Alternos 10% selecciono más de una opción Delegación o Colonia 39% Centros Comerciales 27%  Además de su escuela, como segunda opción donde los niños prefieren se lleve a cabo la Exposición Itinerante, aparece Parques y Ferias con 44%.

10 Beneficios Institucionales (SENASICA) Diseñar estrategias de comunicación y difusión orientadas al público infantil, en coordinación con los diferentes actores que intervienen en el sistema educativo y formativo con el fin de construir bases firmes sobre las cuales edificar una cultura sanitaria agroalimentaria para el país Establecer y mantener un vínculo constante con la población infantil a través de diversos canales de comunicación directa con el fin de detectar las necesidades de información en materia de sanidad e inocuidad agroalimentaria, acuícola y pesquera, y medir la efectividad de nuestras campañas de difusión y promoción Diseñar proyectos para el público infantil, que propicien una experiencia de acercamiento con la sanidad y calidad agroalimentaria, acuícola y pesquera. que ayuden a concientizar a la población sobre la importancia del quehacer y las atribuciones del SENASICA, a través de su participación activa como promotores de la enseñanza y del aprendizaje


Descargar ppt "Exposición Itinerante de la Cultura Sanitaria Agroalimentaria 2011, en Escuelas Primarias públicas y privadas del Distrito Federal."

Presentaciones similares


Anuncios Google