La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Correspondencia Por: Javiera Díaz.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Correspondencia Por: Javiera Díaz."— Transcripción de la presentación:

1 Correspondencia Por: Javiera Díaz

2 Correspondencia La acción de correspondencia implica establecer una relación o vínculo que sirve de canal, de nexo o unión entre elementos. Significa que a un elemento de un conjunto se lo vincula con un elemento de otro conjunto, según alguna relación realmente existente o convencionalmente establecida.

3 Cuando se establece correspondencia entre conjuntos que tienen la misma cantidad de elementos, se dice que los conjuntos tienen el mismo cardinal.. De esa manera surge el número como propiedad común de esos conjuntos equivalentes en cantidad de elementos. La correspondencia permite construir el concepto de equivalencia y por su intermedio sintetizar las similitudes y llegar al concepto de clase y número

4 1.- Correspondencia objeto a objeto con encaje: se vinculan los elementos de dos conjuntos mediante la relación o introducción de un elemento dentro de otro 2.- Correspondencia objeto a objeto: los objetos que se usan para establecer la relación poseen una afinidad natural 3.- Correspondencia objeto a signo: establece vínculo entre objetos concretos y signos que la representa 4.-Correspondencia signo a signo: se vinculan signos con signos; representan el mayor grado de abstracción en el camino de la correspondencia ejemplo

5 Correspondencia unívoca
Esta forma de correspondencia es la que utiliza el hombre primitivo para estar seguro de los objetos que posee Correspondencia biunívoca Desde el tipo de correspondencia básica, se evoluciona a una superior, que es realizada por el adulto y que permite comprender como la numeración posibilita la igualación de las diferencias entre conjuntos.

6 Correspondencia múltiple
La correspondencia por equivalencia entre dos conjuntos, da paso a la correspondencia múltiple, que se cumple cuando hay más de dos conjuntos que se van a comparar

7

8 Actividad Objetivo: desarrollar correspondencia Edad: 6 años
Material: laminas con 2 conjuntos equivalentes Organización: individual Desarrollo: unir de un conjunto a otro a aquellos elementos que presenten una característica en común, como por ejemplo una gota de pintura roja y un tarro de pintura roja


Descargar ppt "Correspondencia Por: Javiera Díaz."

Presentaciones similares


Anuncios Google