Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPedro Castilla Velázquez Modificado hace 7 años
1
Nombre Matricula Título Fecha Fuentes consultadas
José Francisco Luna Jurado Matricula 217022 Título Tarea 5 – Motivación Fecha 19 de febrero de 2017. Fuentes consultadas Centro Cultural Universitario (2017). Antologías. Licenciatura en Pedagogía. Didáctica I. Recuperado de
2
MOTIVACIÓN MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE TIPOS DE MOTIVACIÓN
Desglose MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE TIPOS DE MOTIVACIÓN MOTIVO, INTERÉS, NECESIDAD, INCENTIVO MOTIVO E INCENTIVACIÓN MOTIVACIÓN Y MADUREZ significa Se divide en Diferencia Madurez Representan Es el principal requisito para el éxito de cualquier tipo de aprendizaje Despertar el interés y la atención de los alumnos NEGATIVA POSITIVA La fuerza interna del individuo MOTIVACIÓN INCENTIVACIÓN Física Intrínseca Es Es Castigos, azotes, privaciones Interés propio y positivo Que lo impulsan Deseo por algo que brota, dentro del individuo mismo El recurso para que el individuo persista en sus refuerzos Tipo de alumno 1 A dedicarse, buscar opciones y oportunidades Que no necesitan de muchos estímulos motivadores, pos estar dispuesto a lo que el profesor planeó excitar El gusto de estudiar Psicológica Extrínseca Palabras ásperas, sarcasmo, desprecio Recibida del profesor, familia, amigos, sociedad, etc. Para La motivación es La incentivación es Lograr sus objetivos Tipo de alumno 2 y Interior Exterior Que necesitan motivos poderosos para centrarse en sus estudios La satisfacción de cumplir con sus tareas El individuo El individuo Y Moral se mueve de acuerdo a sus necesidades e intereses Se mueve de acuerdo a estímulos exteriores Luchar contra toda adversidad Coacción, amenazas, reprensiones, humillaciones Tipos de alumno 3 Estables en su dedicación a los estudios Tipos de alumno 4 Que no se impresionan por los medios que motivan a la mayoría de la clase Tipo de alumno 5 Fácilmente motivables, pero sin constancia
3
Diagrama del proceso de motivación
Necesidades y deseos insatisfechos Tensión Impulso Diagrama del proceso de motivación De acuerdo a lo que mencionan varios autores, entiendo que la motivación dominante, obedece al estímulo más fuerte de cada individuo, que puede ir desde simple ansiedad, necesidades biológicas, estados afectivos, deseos, etcétera. Estímulos Búsqueda - Acción Necesidad satisfecha Reducción de tensión Aprendizaje
4
FUENTES DE MOTIVACIÓN Constituyen elementos, factores o circunstancias que despiertan en el alumno algún motivo o actitudes favorables para ciertas actividades. Necesidades del educando que pueden ser de naturaleza biológica, psicológica o social. Curiosidad natural del ser humano Vida social: acontecimientos de la actualidad Ambiente escolar adecuado Personalidad del docente Aprobación social Competición Necesidades económicas Necesidades de conocimiento Afán por distinguirse Deseo de ser eficiente Tendencia a la experimentación Aspiraciones Deseo de evitar fracasos y puniciones
5
TÉCNICAS DE MOTIVACIÓN
Procuran suscitar motivos y activar posibilidades internas, en estado latente en el alumno, de modo que se pueda integrar en trabajos de clases. Necesidades del alumno: se destaca la importancia de considerar las necesidades de los alumnos, y a la vez es motivante, ya que las actividades escolares pasan a tener significado y utilidad inmediatas Material didáctico: se propone ilustrar y llevar a lo concreto los asuntos a través de algo mas que palabras, ocupando el pizarrón, proyección es, desarrollo de temas por medio de periódicos, revistas, noticieros, búsqueda en internet etc. Reducción de los factores negativos y aumento de los positivos. Coloquio en el alumno: se basa en una conversación en privado, entre ambos, y así explorar los sentimientos del alumno, hablarle como si fuera un adulto e invitarle a cumplir sus responsabilidades Personalidad del profesor: su manera de ser, entusiasmo, simpatía, tolerancia y comprensión puede actuar indudablemente, como factor decisivo de motivación de los alumnos Elogios y censuras: los elogios producen mejores resultados en los alumnos flojos o medianamente flojos; Las censuras producen mejo res resultados en alumnos capaces, Motivación por la propia materia: como recurso de motivación, la manera como imparte y su articulación con la realidad es lo que debe interesar al alumno querer estudiar
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.