La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

OBSERVACIONES E INTERCAMBIO DE DATOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "OBSERVACIONES E INTERCAMBIO DE DATOS"— Transcripción de la presentación:

1 OBSERVACIONES E INTERCAMBIO DE DATOS
DECISIONES EC-69 Taller de WIGOS 22-24 de agosto de 2017 Ciudad de Panamá Dr F. Belda, D/OBS Secretariado OMM

2 Decisiones aprobar el proyecto de Decisión 5.1(1)/1 — Red Regional de Observaciones Básicas; aprobar el proyecto de Decisión 5.1(1)/2 — Visión para el Sistema mundial integrado de sistemas de observación de la OMM en 2040; aprobar el proyecto de Decisión 5.1(1)/3 — Normalización de sistemas de observación instalados en buques; aprobar el proyecto de Decisión 5.1(1)/4 — Evaluación del impacto de la predicción numérica del tiempo para el diseño y la evolución de los sistemas de observación; aprobar el proyecto de Decisión 5.1(1)/5 — Estudio encaminado a analizar opciones para la optimización del programa de observación en altitud del Sistema Mundial de Observación; aprobar el proyecto de Decisión 5.1(1)/6 — Competencias en la supervisión de información sobre la meteorología del espacio y la capacidad de observación de los radares meteorológicos incluidas en OSCAR;

3 Decisiones aprobar el proyecto de Decisión 5.1(1)/7 — Desarrollo de la herramienta de referencia del WIGOS para “la normalización de las observaciones” (SORT); aprobar el proyecto de Decisión 5.1(1)/8 — Sistema de observación del Pacífico tropical 2020; aprobar el proyecto de Decisión 5.1(1)/9 — Estrategia de educación y divulgación para actos de vandalismo en boyas; aprobar el proyecto de Decisión 5.1(1)/10 — Directrices relativas al establecimiento de centros regionales del WIGOS en la fase piloto; aprobar el proyecto de Decisión 5.1(1)/11 — Indicadores de seguimiento del progreso de la ejecución nacional del WIGOS; aprobar el proyecto de Decisión 5.1(1)/12 — Camino a seguir para la transición del WIGOS desde la estructura de proyecto actual a la estructura programática de la OMM; aprobar el proyecto de Decisión 5.1(1)/13 — Frecuencias radioeléctricas para las actividades meteorológicas y medioambientales conexas.

4 Decisiones - IMO aprobar el proyecto de Decisión 5.1(3)/1 — Traducción del Atlas Internacional de Nubes; aprobar el proyecto de Decisión 5.1(3)/2 — Actualización de la Guía de Instrumentos y Métodos de Observación Meteorológicos; aprobar el proyecto de Decisión 5.1(3)/3 — Supresión del concepto de “barómetros patrón regionales”

5 Proyecto de Decisión 5.1(1)/1 — RED REGIONAL DE OBSERVACIONES BÁSICAS
Decide ratificar el concepto de Red Regional de Observaciones Básicas (en adelante, “el Concepto”) que figura en el anexo; Pide a las asociaciones regionales que: 1) examinen el Concepto y aporten sus observaciones al Secretario General para que la CSB las tenga en cuenta en su examen; 2) establezcan, basándose en el modelo de la AR II en virtud de la Decisión 4.3(1)/2 (RA II), un proyecto piloto de Red Regional de Observaciones Básicas en cada región de la OMM, compuesta inicialmente por la fusión de todas las estaciones de la RSBR y la RCBR de esa región; Pide a los Miembros que participen activamente en el desarrollo continuo del Concepto y propongan incluir otras estaciones de observación en superficie en el proyecto piloto de Red Regional de Observaciones Básicas establecido por la asociación regional, tales como radares meteorológicos, perfiladores de viento, sistemas de detección de rayos, boyas de acopio de datos, y buques y aeronaves de observación voluntaria.

6 Proyecto de Decisión 5.1(1)/2 — VISIÓN PARA EL SISTEMA MUNDIAL INTEGRADO DE SISTEMAS DE OBSERVACIÓN DE LA OMM EN 2040 Recomienda que la Visión incluya los siguientes elementos en su estructura general: temas, necesidades, análisis del entorno; impulsores, dirección, dependencias; tendencias y posibilidades; aspiraciones; integración y complementariedad de la superficie y el espacio; elementos comunes; elementos concretos del espacio y la superficie;

7 Proyecto de Decisión 5.1(1)/2 — VISIÓN PARA EL SISTEMA MUNDIAL INTEGRADO DE SISTEMAS DE OBSERVACIÓN DE LA OMM EN 2040 Recomienda además que el actual proyecto de Visión elaborado por una comunidad de expertos de las comisiones técnicas y representantes de organismos espaciales y comunidades de usuarios bajo el liderazgo del Grupo de coordinación intercomisiones sobre el WIGOS [EC-69-inf05-1(1)-WIGOS-Decisions-VISION-2040_en] sirva de base para nuevas consultas con los Miembros, operadores de satélite y las comunidades de usuarios Decide que el Grupo de coordinación intercomisiones sobre el WIGOS se haga cargo de seguir con la elaboración de la Visión, en particular de la labor necesaria para la integración de los dos borradores en un documento de Visión coherente, con miras a que se apruebe en el Decimoctavo Congreso Meteorológico Mundial en 2019.

8 Proyecto de Decisión 5.1(1)/3 — NORMALIZACIÓN DE SISTEMAS DE OBSERVACIÓN INSTALADOS EN BUQUES
Invita a los Miembros que colaboren con la iniciativa europea y otras, para facilitar la normalización de sistemas de estaciones meteorológicas automáticas y sus observaciones a bordo de buques, así como el mantenimiento de esos sistemas por los agentes meteorológicos de puerto.

9 Proyecto de Decisión 5.1(1)/4 — EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA PREDICCIÓN NUMÉRICA DEL TIEMPO PARA EL DISEÑO Y LA EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE OBSERVACIÓN Pide a los Miembros: 1) continuar el desarrollo y la investigación de instrumentos de evaluación del impacto de las observaciones por adjuntos y por conjuntos, como complemento a los Experimentos de los sistemas de observación (OSE) tradicionales; 2) desarrollar OSE para la optimización de redes mixtas regionales; 3) atender las preguntas científicas incluidas en el anexo a la Recomendación 31 (CSB-16), y hacer que los centros de predicción numérica del tiempo realicen los estudios de impacto necesarios (por ejemplo, OSE, Experimentos de simulación de sistemas de observación) durante el período 2017 a 2020; 4) que se ofrezcan a albergar el séptimo Taller de la OMM sobre el impacto de diversos sistemas de observación en la predicción numérica del tiempo en 2020.

10 Proyecto de Decisión 5.1(1)/5 — ESTUDIO ENCAMINADO A ANALIZAR OPCIONES PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL PROGRAMA DE OBSERVACIÓN EN ALTITUD DEL SISTEMA MUNDIAL DE OBSERVACIÓN Invita a los Miembros a que apoyen la ejecución del Plan para el estudio de la optimización de radiosondas.

11 Proyecto de Decisión 5.1(1)/6 — COMPETENCIAS EN LA SUPERVISIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE LA METEOROLOGÍA DEL ESPACIO Y LA CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN DE LOS RADARES METEOROLÓGICOS INCLUIDAS EN OSCAR Insta a los miembros a registrar la información (metadatos) de sus radares meteorológicos en la base de datos de radares meteorológicos, que será interoperativa gracias a OSCAR mediante una interfaz de equipo a equipo.

12 Proyecto de Decisión 5.1(1)/7 — DESARROLLO DE LA HERRAMIENTA DE REFERENCIA DEL WIGOS PARA “LA NORMALIZACIÓN DE LAS OBSERVACIONES” (SORT) Pide al Secretario General que haga del desarrollo de SORT una actividad a nivel de toda la Organización, en vez de algo específico del WIGOS; Insta a los Miembros a que contribuyan al Fondo fiduciario del WIGOS, o mediante adscripciones, con el fin de apoyar el desarrollo continuo y el posterior funcionamiento y mantenimiento sostenibles de SORT.

13 Proyecto de Decisión 5.1(1)/8 — SISTEMA DE OBSERVACIÓN DEL PACÍFICO TROPICAL 2020
Decide que el TPOS 2020 sea reconocido como proyecto piloto regional preoperativo del WIGOS y que su aplicación y transición al sistema de observación permanente mundial sean coordinadas por el equipo especial de transición y aplicación del TPOS 2020/CMOMM; Pide al Grupo de coordinación intercomisiones sobre el WIGOS y a la CMOMM que faciliten la aplicación de esta Decisión; Pide a los Miembros que participen y colaboren activamente y aporten recursos con respecto a la aplicación de las recomendaciones del primer informe sobre el proyecto del Sistema de observación del Pacífico tropical 2020. Invita a la CMOMM a considerar la posibilidad de trabajar con el SMOO para que se puedan llevar a cabo actividades similares en otras cuencas oceánicas sobre la base del ejemplo del TPOS 2020.

14 Proyecto de Decisión 5.1(1)/9 — ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN Y DIVULGACIÓN PARA ACTOS DE VANDALISMO EN BOYAS Pide: 1) a la CMOMM que, por conducto del Grupo de cooperación sobre boyas de acopio de datos, siga solicitando la contribución de las organizaciones internacionales pertinentes y se esfuerce por finalizar la estrategia en octubre de 2017 para su aprobación final por el Consejo Ejecutivo en su 70ª reunión; 2) a los Miembros que participen, presten apoyo y colaboren activamente con respecto a los esfuerzos del Grupo de cooperación sobre boyas de acopio de datos y su Grupo de trabajo sobre actos de vandalismo en boyas, con el fin de recopilar el material de educación y divulgación existente relativo a los esfuerzos nacionales o regionales de mitigación de los efectos de los actos de vandalismo en boyas. Insta a los Miembros a adoptar medidas para prevenir y mitigar los efectos del vandalismo en otros tipos de plataformas de observación, como las estaciones meteorológicas automáticas.

15 Proyecto de Decisión 5.1(1)/10 — DIRECTRICES RELATIVAS AL ESTABLECIMIENTO DE CENTROS REGIONALES DEL WIGOS EN LA FASE PILOTO Decide aprobar las directrices relativas al establecimiento de un centro regional piloto del WIGOS (en adelante, “las directrices”), que figuran en el anexo a la presente Decisión como orientación técnica para las asociaciones regionales con respecto al establecimiento de un centro de ese tipo y las disposiciones para su implementación; Insta a los Miembros a: 1) familiarizarse con las directrices; 2) participar activamente en el establecimiento de centros regionales del WIGOS en su región, en colaboración con otros centros regionales del WIGOS cuando sea posible; Autoriza a los presidentes de las asociaciones regionales a aprobar los centros regionales piloto del WIGOS sobre la base de las candidaturas presentadas por los Miembros; Invita a las organizaciones asociadas regionales a participar en el establecimiento de centros regionales del WIGOS en la región.

16 Proyecto de Decisión 5.1(1)/11 — INDICADORES DE SEGUIMIENTO DEL PROGRESO DE LA EJECUCIÓN NACIONAL DEL WIGOS Decide aprobar estos indicadores como versión inicial de los indicadores clave de preparación para prestar asistencia a los Miembros con respecto a una evaluación periódica del progreso logrado en la aplicación nacional del WIGOS; Pide al Grupo de coordinación intercomisiones sobre el WIGOS que siga desarrollando este instrumento de seguimiento que será utilizado por los Miembros; Pide al Secretario General que preste asistencia a los Miembros con una evaluación periódica del progreso logrado en la aplicación nacional del WIGOS; Insta a los Miembros a colaborar con el Secretario General en esta evaluación.

17 Proyecto de Decisión 5.1(1)/12 — camino a seguir para la transición del WIGOS desde LA ESTRUCTURA DE PROYECTO ACTUAL A LA ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA DE LA OMM Pide al Grupo de coordinación intercomisiones sobre el WIGOS que elabore una propuesta para el WIGOS en la estructura programática de la OMM, teniendo en cuenta los cambios propuestos en la estructura de gobernanza de la OMM que está preparando el Grupo de trabajo del Consejo Ejecutivo sobre planificación estratégica y operacional de la OMM; Pide al Secretario General que coordine la colaboración con los asociados responsables de los sistemas de observación copatrocinados o que no pertenecen a la OMM en la elaboración de la propuesta con el fin de atender sus necesidades; Invita a los asociados responsables de sistemas de observación copatrocinados o que no pertenecen a la OMM a colaborar con el Grupo de coordinación intercomisiones sobre el WIGOS en la elaboración de esta propuesta

18 Proyecto de Decisión 5.1(1)/13 — Frecuencias radioeléctricas para las actividades meteorológicas y medioambientales conexas Insta a los Miembros a: asegurar la participación de representantes de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales (SMHN) en las actividades nacionales de coordinación de frecuencias radioeléctricas, como la presentación de la posición preliminar de la OMM sobre el orden del día de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 2019 en foros nacionales y regionales de coordinación y gestión de las frecuencias; alentar la participación de los expertos de los SMHN y los reguladores de radiofrecuencias nacionales en el seminario previsto de la OMM y la UIT que se ha propuesto celebrar en la sede de la UIT en Ginebra los días 23 y 24 de octubre de 2017, justo antes de los grupos de trabajo de la Comisión de Estudio.

19 Proyecto de Decisión 5.1(3)/1— TRADUCCIÓN DEL ATLAS INTERNACIONAL DE NUBES
Invita a los Miembros a que apoyen esa iniciativa mediante contribuciones voluntarias al Fondo fiduciario de la Comisión de Instrumentos y Métodos de Observación; Solicita al Secretario General que tome las disposiciones necesarias para traducir el Atlas a todos los idiomas oficiales de la OMM con contribuciones voluntarias de los Miembros en apoyo de esa iniciativa.

20 Proyecto de Decisión 5.1(3)/2— Actualización de la Guía de Instrumentos y Métodos de Observación Meteorológicos Solicita al Secretario General que publique la Guía actualizada en todos los idiomas de la OMM; Autoriza al Secretario General a introducir modificaciones editoriales al texto.

21 Proyecto de Decisión 5.1(3)/3— Supresión del concepto de “barómetros patrón regionales”
Acuerda suprimir el concepto de “barómetro patrón regional”; Pide a la Comisión de Instrumentos y Métodos de Observación: 1) que actualice la Guía de Instrumentos y Métodos de Observación Meteorológicos y demás documentos orientativos y normativos pertinentes a fin de garantizar su coherencia; 2) que presente los documentos modificados a los órganos integrantes de la Organización correspondientes, según proceda.

22 Gracias


Descargar ppt "OBSERVACIONES E INTERCAMBIO DE DATOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google