La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONCEPTOS OBSTETRICOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONCEPTOS OBSTETRICOS"— Transcripción de la presentación:

1 CONCEPTOS OBSTETRICOS

2 TACTO VAGINAL El tacto vaginal es una prueba exploratoria que consiste en la introducción de los dedos índice y corazón de la mano de un explorador en la vagina de la mujer para obtener información mediante el sentido del tacto

3 TACTO VAGINAL Si hay RPM, se debe realizar con guante esteril
Se restringe el tacto vaginal cuando: Hemorragia Localización de Placenta Baja RPM Si hay RPM, se debe realizar con guante esteril

4 AMNIOTOMIA Consiste en romper artificialmente las membranas amnioticas, con el fin de acelerar el trabajo de parto OBSERVAR Líquido transparente, con grumos Verde parduzco: Meconio Amarillo : Bilirrubina Sanguinolento: Hemorragia Olor :límpido Cantidad : 36 a 38 semanas de 800 a 1000 cc

5 EPISIOTOMIA Incisión quirúrgica en el orificio vulvar en el momento de coronación, evitar desgarros Indicado en primigestantes, sin elasticidad en periné aplicación de forceps, fetos grandes Se utiliza tijera corta y punta roma Corte lineal, anatómico, diferente al desgarro Tipos Mediana Media lateral Lateral

6 EPISIORRAFIA Reparacion de la episiotomia despues del alumbramiento. Con sutura

7 PARTOGRAMA Es una representacion grafica en un plano cartesiano de la evolucion de la dialatacion del cervix y del descenso de la presentacion en relacion con el tiempo transcurrido en el trabajo de parto Se registra: FCF Dilatacion cervical (curva en relación con el tiempo Numero de contracciones por 10 minutos Medicamento inductores Signos vitales maternos

8

9

10 MONITORIA FETAL La monitoria fetal sirve para detectar de manera precoz y oportuna el estado fetal insatisfactorio o aquel feto q se encuentre en peligro de muerte intrauterina. Registra: Actividad uterina: contracciones FCF Movimientos fetales

11

12

13

14

15 VIDEO

16 ANALGESIA PERIDURAL LA analgesia epidural consiste en la aplicación de un analgésico en el canal medular (espacio epidural) normalmente a través del espacio lumbosacro. En el parto, la analgesia epidural se utiliza como método de alivio del dolor de las contracciones. En un parto normal, lo más recomendable es ponerla cuando haya un mínimo de 3-4 cm de dilatación, que las contracciones sean rítmicas e intensas (al menos 3 cada 10 minutos) y el cuello del útero esté borrado al menos la mitad.

17 ANALGESIA PERIDURAL Cuidados: Explicar a la pte el procedimiento
Posicion para exponer vertebras Vigilancia: riesgo de caidas Vigilar FCF y TA materna

18 INDUCCION AL PARTO El trabajo de parto se induce para estimular las contracciones del utero y tratar de lograr un parto vaginal mas rapido TIPOS: Maduracion del cervix: ej: misoprostol amniotomia: ruptura mecánica de las membranas ovulares oxitocina: hormona que provoca las contraciones del utero


Descargar ppt "CONCEPTOS OBSTETRICOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google