La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COMISIÓN NACIONAL DE MICROCRÉDITO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COMISIÓN NACIONAL DE MICROCRÉDITO"— Transcripción de la presentación:

1 COMISIÓN NACIONAL DE MICROCRÉDITO

2 ¿QUÉ ES? ¿CUÁL ES EL OBJETIVO? COMISIÓN NACIONAL DE MICROCRÉDITO
Es un préstamo para emprendedores de la economía social que necesitan financiamiento para sus actividades. Se utiliza para comprar insumos, materiales y herramientas para emprendimientos productivos, de servicios o comerciales. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO? Acompañar a los sectores más vulnerables en la cadena productiva y facilitar el acceso al microcrédito para aquellos que no pueden acceder al sistema financiero formal.

3 ¿QUIÉNES SON LOS DESTINATARIOS?
COMISIÓN NACIONAL DE MICROCRÉDITO MICROCRÉDITO Los emprendedores que reciben los microcréditos pueden ser de distintos rubros o sectores: ¿QUIÉNES SON LOS DESTINATARIOS? Emprendedores que pueden ser personas físicas o grupos asociativos que se organicen en torno al autoempleo rural o urbano. ¿CUÁL ES EL MONTO? Depende de las características de cada emprendimiento. Inicialmente varía entre 5 mil y 30 mil pesos y puede alcanzar como máximo hasta 12 salarios mínimos, vitales y móviles para proyectos productivos y asociativos de mayor escala.

4 ¿CÓMO TRABAJAMOS? COMISIÓN NACIONAL DE MICROCRÉDITO
La Comisión promueve el trabajo conjunto entre el Estado y las organizaciones territoriales. Además, brinda asistencia técnica y capacitación. Asociaciones civiles Cooperativas Mutuales Fundaciones Comunidades indígenas Clubes barriales Pequeñas cámaras empresariales Organismos gubernamentales y mixtos También serán las encargadas de recibir la devolución de los préstamos por parte de los emprendedores. Así podrán volver a prestar el dinero luego de realizar la rendición de cuentas al ministerio. COMISIÓN INSTITUCION DE MICROCRÉDITO CREDITO DEVOLUCIÓN INSTITUCION DE MICROCRÉDITO RECREDITO EMPRENDEDORES EMPRENDEDORES

5 ¿QUÉ NO ES UN MICROCRÉDITO?
COMISIÓN NACIONAL DE MICROCRÉDITO MICROCRÉDITO ¿QUÉ NO ES UN MICROCRÉDITO? • NO es un subsidio para cubrir necesidades básicas de consumo o emergencia. • NO es capital para iniciar actividades ya que el emprendimiento debe contar con un plazo mínimo de 6 meses de antigüedad. • NO es para emprendimientos que puedan calificar en programas públicos o privados de mayor financiación, como puede ser una PyME.

6 DISTINTAS MODALIDADES DE ABORDAJE TERRITORIAL
COMISIÓN NACIONAL DE MICROCRÉDITO MICROCRÉDITO DISTINTAS MODALIDADES DE ABORDAJE TERRITORIAL BANCAS DE PISO o BANCAS PROPIAS: Son instituciones de microcrédito que otorgan crédito de forma directa a través de promotores. REDES DE GESTIÓN LOCAL (TERRITORIAL): Son agrupamientos conformados por organizaciones sociales que se constituyen como instituciones de microcrédito para trabajar a nivel nacional o regional con el objetivo de fortalecer la economía social y solidaria.

7 PASO A PASO: QUÉ DEBERÍA HACER UNA IM
COMISIÓN NACIONAL DE MICROCRÉDITO MICROCRÉDITO PASO A PASO: QUÉ DEBERÍA HACER UNA IM • Formar un equipo de trabajo y capacitarse. • Conocer la zona y realizar un trabajo de campo. • Identificar emprendedores. • Evaluar el emprendimiento en términos de la viabilidad para la devolución. • Hacer una evaluación de los microcréditos a otorgar. • Gestionar el desembolso y cobrar los créditos. • Volver a prestar el dinero. • Mantener una carga activa del software. •Tener todos los papeles y recibos en orden para hacer la rendición de cuentas correctamente.

8 A MODO DE CIERRE COMISIÓN NACIONAL DE MICROCRÉDITO
La herramienta de microcrédito se complementa con capacitaciones, acompañamiento, asistencia técnica y el desarrollo de espacios para fortalecer el asociativismo, mejorar los canales de comercialización y facilitar el acceso a las demás herramientas de la economía social. El Estado nacional promueve el acceso al microcrédito a los emprendedores de la economía social de forma participativa, solidaria y equitativa.

9 En 2016, se financiaron: EN NÚMEROS:
COMISIÓN NACIONAL DE MICROCRÉDITO EL PROGRAMA EN NÚMEROS EN NÚMEROS: En 2016, se financiaron: 62 organizaciones por $40 millones. En 2017, se financiaron: 68 organizaciones por $88 millones 49 expedientes en circuito por $61 millones 60 proyectos en evaluación por $63 millones CARTERA ACTIVA: créditos activos Total de cartera $69 millones 291 organizaciones con créditos activos 59 nuevas organizaciones que acceden por primera vez al programa – 18 ya fondeadas –

10 Monto financiado en 2017: $211.676.136,00.-
COMISIÓN NACIONAL DE MICROCRÉDITO EL PROGRAMA EN NÚMEROS Datos: Cantidad de Organizaciones Administradoras financiadas en 2017(*): 177.- Monto financiado en 2017: $ ,00.- (*) Financiadas con expediente en circuito o proyecto en evaluación.

11 Buen uso de la herramienta: alcance a emprendedores y tasa de recupero
COMISIÓN NACIONAL DE MICROCRÉDITO DESARROLLO EN CURSO Y DESAFIOS DESAFIOS DE LA GESTIÓN Buen uso de la herramienta: alcance a emprendedores y tasa de recupero Enfoque del uso de los fondos públicos, planificación y priorización por regiones Procesos internos (reducción de tiempos y desburocratización) Sistemas de Información Seguimiento, Monitoreo y Evaluación DESARROLLOS EN CURSO Base de información crediticia con BCRA Impulso a las innovación en financiamiento a la micro-empresa Sistemas de información Cambios normativos Desarrollo de líneas de financiamiento Microcrédito convencional Mezzo-finanzas Prestamos de honor Fondos rotatorios

12 SISTEMA DE INFORMACIÓN
COMISIÓN NACIONAL DE MICROCRÉDITO SISTEMA DE INFORMACIÓN SISTEMA DE INFORMACIÓN Orientado a apoyar la toma de decisiones, monitorear la implementación del Programa valorando su producción en relación con metas fijadas y compartir información sobre ésta con otros actores externos a la CONAMI. Entre ellos SIM - Sistema de Monitoreo de Programas Sociales gestionado por el SIEMPRO (Sistema de Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales) INSUMOS CLAVES Software de Gestión de Microcrédito. Operado por las organizaciones integradas al Programa ofrece información relevante sobre las operatorias financiadas (otorgamiento de crédito, cobranza, estado de carteras y con limitaciones, perfil de prestatarios/as atendidos). Base de datos compartida por las diferentes Aéreas de CONAMI que consolida información relativa al proceso de gestión interna- tramitación de expedientes, forma de convenios, transferencia a organizaciones. Mapeo territorial

13 Los Proyectos de Microcrédito
COMISIÓN NACIONAL DE MICROCRÉDITO SEGUIMIENTO, MONITOREO Y EVALUACIÓN Las Organizaciones Se desarrolla una prueba piloto de valoración en términos cuanti-cualititivos de las organizaciones financiadas por el Programa mediante una adaptación de la Metodología RATING Los Proyectos de Microcrédito Se han definido dos instrumentos de trabajo: el relativo a la recolección de información sobre el desempeño del proyecto presentado y financiado. el relativo a la recolección de información sobre los prestatarios. ORGANIZADO EN TORNO A 4 EJES Las Operatorias Financiadas Con frecuencia mensual, el equipo de la CSE mediante uso del Software de Gestión, releva información respecto de estado de carteras y movimientos de otorgamiento y cobranza de créditos de las organizaciones financiadas desde el 01/01/16 a la fecha. La Producción del Programa Nacional de Microcrédito - Mensualmente: volumen, estado de carteras, otorgamiento de créditos, organizaciones activas, organizaciones fondeadas. - Trimestralmente: Se comparte información con el SIM. - Semestralmente: Informe Específico de Gestión.

14 Muchas gracias


Descargar ppt "COMISIÓN NACIONAL DE MICROCRÉDITO"

Presentaciones similares


Anuncios Google