La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VII Reunión Presencial del

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VII Reunión Presencial del"— Transcripción de la presentación:

1 VII Reunión Presencial del
TIER-2 ATLAS España IFIC 22 y 23 de Junio de 2009 José SALT 1

2 Contenidos-Agenda 1.- Ultimas noticias sobre el comienzo del LHC
2.- Estado de adquisición y set-up de equipamiento de los sites del T2. 3.- Estado Operacional de los centros. Availability y Reliability 4.- Actualización del Modelo de Computación y Seguimiento del Proyecto 5.- Almacenamiento de datos y Space Tokens. Espacio de usuarios en el GRID. Data Management. 6.- Producción de Monte Carlo. Shifts de Producción. 7.- Test functional y retos del Distributed Analysis en la Spanish Cloud 2

3 9.- TIER3 y Use Cases/Estrategias para el Physics Analysis
8.- User Support 9.- TIER3 y Use Cases/Estrategias para el Physics Analysis 10.- Coordinación T1-T2 11.- Actividades de Apoyo a la colaboración ATLAS 12.- Rendimiento y Productividad Científíco-Tecnologica 2

4 The sites 1.- Ultimas noticias sobre el comienzo del LHC (mail del DG Rolf Heuer) Semana de reuniones del Consejo del CERN: ‘se está a tiempo para comenzar todavía este año (2009)…’; 2-3 semanas más tarde de la agenda de Chamonix Aprobado el plan a medio plazo y el presupuesto para 2010 propuestos por la dirección Trabajo para la compresión más perfecta posible de las conexiones eléctricas de los cables supraconductores y estabilizadores de cobre; Se estará listo en Septiembre-Octubre para poner los haces a 4-5 TeV/haz; pero se tienen que realizar tests par ir a energías mayores de 5 TeV Se confirma el schedule establecido: Colisiones antes deque acabe el año !!!

5 The sites 2.- Estado de la adquisición y setup de equipamiento de los sites del T2 Repaso a la Planificación de adquisiciones en los próximos meses a la vista de los ‘pledges’ Set-up de los equipos en los sites/adecuación de las salas de cálculo de los sites: últimas noticias Revisión del Modelo de Computación

6 3.- Estado Operacional de los sites. Availability y Reliability
Report de los estados Operacionales de los centros: IFAE: Carlos Borrego IFIC: Javier Sánchez UAM: Juanjo Pardo Availability y Reliability Reliability = Uptime / (Total time - Scheduled Downtime - Time_status_was_UNKNOWN) Availability = Uptime / (Total time - Time_status_was_UNKNOWN) 4

7 4.- Actualización del Modelo de Computación y Seguimiento del Proyecto
En la reunión se ha de aportar las variaciones que experimenta el Modelo de Computación de ATLAS y las últimas noticias que se hayan producido en los foros pertinentes sobre los recursos. Concretamente hemos de hacernos eco de las recientes reuniones de Computación de ATLAS, del Workshop del WLCG ,… Reunión de Seguimiento del Proyecto ( Mayo 2009): A la espera del informe 5.- Almacenamiento de datos y Space Tokens. Espacio de usuarios en el GRID. Data Management Este es un tema muy candente que necesitamos seguir discutiendo. Pasaremos revista a la implementación de los Space Tokens. Este tema está muy relacionado con las ‘Local Facilities’ (TIER-3) de los sites y con el Data Management Distribución selectiva de datos en función de los Physics Analysis Atención especial al Sistema LUSTRE (presentación de Alex) 4

8 6.- Producción de Monte Carlo. Shifts de Produccion
Analizar la marcha de la Producción de Datos Simulados. IFIC: Presentación de Mohammed Kaci Contribución de la Spanish Cloud a los Shifts de producción de MC. 7.- Tests y Retos de Distributed Analysis en la Spanish Cloud y en ATLAS en general Planteamiento del ejercicio en la Spanish Cloud. ¿Qué se pretende comprobar?, ¿Qué parámetros hay que utilizar?. Planificación. Santi nos presentará el STEP’09 en el IFIC en una de las charlas que están programadas. 4

9 8- User Support 1.- Evaluar las experiencias de User Support de los sites. 2.- Presentación del IFIC; Elena nos dará una presentación estructurada en los siguientes aspectos: el user support en el IFIC temas de ayuda cubiertos por el user support a quien está dirigido el user support cómo está organizado el user support (contacto directo con el usuario, telefono, twiki,...) - preguntas mas frequentes de los usuarios problemas encontrados por el user support - compartir experiencia con los otros centros del Tier-2

10 9-TIER3 y Use Cases/Estrategias para el Physics Analysis
Estado de los TIER3 (Facilidades Locales de los sites): * dimensionamiento de recursos * status de desarrollo y perspectivas Interacción con los proyectos de detectores/Análisis Use cases/ Estrategias para el Physics Analysis: Workflow tipos de datos a analizar (streaming data, DPD, AOD, ESD, etc) Nivel de utilización de los recursos Implicaciones en Data Management La convergencia en unos pocos Use Cases ayudará al User Support 4

11 11.- Actividades de Apoyo al Comp & Software de ATLAS
10.- Coordinación T1-T2 Como en la última reunión ( Noviembre 2008), contamos con la presencia de Xavi que nos hará una presentación sobre el status del PIC y el ATLAS Distributed Computing. Aprovechemos esta oportunidad para comentar los temas relacionados T1-T2 11.- Actividades de Apoyo al Comp & Software de ATLAS - Balance de la participación y perspectivas Validación (Andreu) CAF: Santi MC Production’s shifts IFAE: Jordi, Marc IFIC: Azzeddine UAM: ARA kit: Miguel 4

12 12.- Rendimiento Científico-Tecnológico
Presentaciones en Workshops/Conferencias/etc Publicaciones/Comunicaciones/Ponencias (incluyendo Divulgación) Mayo-2008: nos fijamos el objetivo de presentar al menos 1 o dos contribuciones al año por parte del equipo del Tier-2 Contributions to the conferences: “Iberian ATLAS Computing: Facing Data Taking”, X. Espinal et al IBERGRID’09; Valencia, Mayo 2009 “Readiness of the ATLAS Spanish Federated Tier-2 for the Physics Analysis of the early collision events at the LHC”, E. Oliver et al; CHEP’09, Praga, Marzo 2009 Charlas en diferentes foros: Lista de contribuciones del ES-ATLAS-T2 4


Descargar ppt "VII Reunión Presencial del"

Presentaciones similares


Anuncios Google