La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VIII Reunión Presencial del TIER-2 ATLAS España José SALT IFAE 16 y 17 de Noviembre de 2009 1.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VIII Reunión Presencial del TIER-2 ATLAS España José SALT IFAE 16 y 17 de Noviembre de 2009 1."— Transcripción de la presentación:

1 VIII Reunión Presencial del TIER-2 ATLAS España José SALT IFAE 16 y 17 de Noviembre de 2009 1

2 Agenda de la Reunión 2

3 1.- Ultimas noticias sobre el comienzo del LHC 2.- Estado y planificación de la adquisición y set-up de equipamiento de los sites del T2. 3.- Estado Operacional de los centros. Availability y Reliability 4.- Actualización del Modelo de Computación y Seguimiento del Proyecto 5.- Almacenamiento de datos y Space Tokens. Espacio de usuarios en el GRID. Data Management. 6.- Producción de Monte Carlo. Shifts de Producción. 7.- Task Force: Soporte de Análisis Distribuido Contenidos-Agenda 3

4 8.- User Support 9.- Ultimas Directrices de ATLAS para el Data Taking 10.- TIER-3 y Use Cases/ Estrategias para el Physics Analysis 11.- Coordinación T1-T2 12.- Actividades de Apoyo a la colaboración ATLAS 13.- Rendimiento y Productividad Científíco-Tecnológica 4

5 The sites 1.- Ultimas noticias sobre el comienzo del LHC Final High Level Trigger -Comienzo de la toma de datos en 7-12 días. -3 Nov ’09: un trozo de pan que llevaba un pájaro al caer produjo un ‘short circuit0 en la instalación eléctrica exterior sectores 7-8 / 8-1 -> Efecto: como un corte de potencia ; bajo control -7 Nov ’09: en CMS, primeros ‘splash events’; ya han llegado protones de baja energía 5

6 The sites 2.- Estado y planificación de la adquisición y setup de equipamiento de los sites del T2 Abril’09-----------Sept’09-----Nov’09----------------Abril’10-----------Oct’10 Deadline final Pleges’10 Toma De datos deadline final Pleges’09 Primer deadline Pleges’09 Plan adquisiciones + puesta en funcionamiento -Repaso a la Planificación de adquisiciones en los próximos meses a la vista de los ‘pledges’ -Set-up de los equipos en los sites/adecuación de las salas de cálculo de los sites: últimas noticias 6

7 -Correción a los pledges (tras la RRB de Octubre) Tier-2: deficit de 14% en CPU y 19% en disco 7

8 3.- Estado Operacional de los sites. Availability y Reliability -Report de los estados Operacionales de los centros: -IFAE: Carlos Borrego -IFIC: Javier Sánchez -UAM: Juanjo Pardo -Aspectos a cubrir ( a menos de 1 de semana del comienzo de la toma de datos) -Situación en equipamiento y, en general, de las CPD’s -Versiones de S. Operativos, Mw, etc -Otros asuntos de la reunión períodica de Operaciones 8

9 9

10 En la reunión se han de aportar las variaciones que experimenta el Modelo de Computación de ATLAS y las últimas noticias que se hayan producido en los foros pertinentes sobre los recursos. Concretamente hemos de hacernos eco de las recientes reuniones de Computación de ATLAS, del Workshop del WLCG,… –Octubre: RRB, –13 Noviembre: Collaboration Board del WLCG, CERN Seguimiento del Proyecto ( Mayo 2009): –Mayo 2009: A la espera del ‘feedback’ –27 y 28 de Noviembre: próxima reunión seguimiento Dedicaremos parte de la mañans del 17 Nov. para comentar la preparación 4.- Actualización del Modelo de Computación y Seguimiento del Proyecto 10

11 5th Meeting of the WLCG Collaboration Board Status of WLCG –Todo va razonablemente bien Status of EGI and of the Specialized Support Centre (SSC) –Hay bastante gente de EGEE que se ha ido o a punto de irse –Continuidad/sostenibilidad –SSC: The European MW Initiative Transition to EGI –Situación por países (NGI). –España : NGI-ES ya está organizada Readiness of the Experiments for Data –ATLAS: ver slide de conclusiones de Dario 11

12 12

13 5.- Almacenamiento de datos y Space Tokens. Espacio de usuarios en el GRID. Data Management –Este es un tema muy candente que necesitamos seguir discutiendo. Pasaremos revista a la implementación de los Space Tokens. Este tema está muy relacionado con las ‘Local Facilities’ (TIER-3) de los sites y con el Data Management Distribución selectiva de datos en función de los Physics Analysis Los GROUPDISKS de la Cloud Española 6.- Producción de Monte Carlo. Shifts de Produccion Analizar la marcha de la Producción de Datos Simulados. Presentación de Azzeddine Contribución de la Spanish Cloud a los Shifts de producción de MC. 13

14 7.- ATLAS Computing Task Force : Soporte de Análisis Distribuido –Se plantea en 3 frentes: UAT (User Analysis Tests), DAST (Distrib. Analysis Support team) y TIER-3 UAT (coord: Jim Shank) –Grupo de usuarios que envían sus jobs de análisis habituales al GRID siguiendo las pautas de una twiki con el fin de sacar conclusiones DAST (coord: Dan van der Ster) –Shifters voluntarios del sistema de Análisis Dsitribuido que comenzarán con el status de junior y coincidiendo al principio con algún senior Prototipo TIER3 (Massimo) –Pasar un conjunto de tests en el Tier-3 de Valencia. Punto de cualificación: la experiencia con Lustre –STEP’09 –HammerCloud –Presentaciones de Santi y Jordi 14

15 8- User Support 9 –Últimas Directrices de ATLAS para el Data Taking 1.- Evaluar las experiencias de User Support de los sites. 2.- Presentación del IFIC: Miguel nos dará una presentación sobre la experiencia con el User Support centrándose en particular en el Curso para Usuarios que ha tenido lugar en Valencia Propuesta de slot de discusión: 1.- Nuevo modelo de Distribución de datos 2.- Nuevo reparticionado de los Space Tokens 3.- Analysis Model First Year 4.- Policies para poder recibir los datos 15

16 10-TIER3 y Use Cases/Estrategias para el Physics Analysis 1)Estado de los TIER3 (Facilidades Locales de los sites): * dimensionamiento de recursos * status de desarrollo y perspectivas Interacción con los proyectos de detectores/Análisis 2)Use cases/ Estrategias para el Physics Analysis: 1)Workflow 2) tipos de datos a analizar (streaming data, DPD, AOD, ESD, etc) 3)Nivel de utilización de los recursos 4)Implicaciones en Data Management La convergencia en unos pocos Use Cases ayudará al User Support 16

17 –Como en la última reunión ( Junio 2009), contamos con la presencia de Xavi que nos hará una presentación sobre el status del PIC y el ATLAS Distributed Computing. Aprovechemos esta oportunidad para comentar los temas relacionados T1-T2 11.- Coordinación T1-T2 17

18 11.- Actividades de Apoyo al Comp & Software de ATLAS - Balance de la participación y perspectivas Validación: A. Pacheco CAF: S. González MC Production’s shifts –IFAE: Jordi, Marc –IFIC: Azzeddine –UAM: - ARA Kit (Miguel) UAT –IFIC: M. Moreno (*) –IFAE: J. Nadal –UAM: Hector DAST (E.Oliver, S. González, M.Villaplana) TIER3 prototype: S. González 17 Créditos FTE de las Diferentes contribuciones

19 12.- Rendimiento Científico-Tecnológico Presentaciones en Workshops/Conferencias/etc Publicaciones/Comunicaciones/Ponencias (incluyendo Divulgación) –Mayo-2008: nos fijamos el objetivo de presentar al menos 1 o dos contribuciones al año por parte del equipo del Tier-2 Contributions to the conferences: -Contribución a la EGEE’09 Conf. De Barcelona -Presentaciones en las X Jornadas de Física de AA EE ( Bienal de Física) Lista de contribuciones del ES-ATLAS-T2 18


Descargar ppt "VIII Reunión Presencial del TIER-2 ATLAS España José SALT IFAE 16 y 17 de Noviembre de 2009 1."

Presentaciones similares


Anuncios Google