La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL AMOR EN EL ARTE VISUAL CONTEMPORÁNEO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL AMOR EN EL ARTE VISUAL CONTEMPORÁNEO"— Transcripción de la presentación:

1 EL AMOR EN EL ARTE VISUAL CONTEMPORÁNEO
Prof. Cecilia Manzini

2 Anteriormente nos hemos ido acercando de distintas formas al arte occidental. Vimos las 3 eras del arte según Arthur Danto y nos focalizamos en la Era del Fin del Arte, que es la que nos encontramos transitando. Dentro de ella, abordamos especialmente el arte conceptual y el arte visual contemporáneo.

3 “Es evidente que nada referente al arte es evidente” (Theodor Adorno) En esta era, que surgió en la década de 1960, vimos que el arte tiene características que rompen por lejos con los parámetros tradicionales

4 Hoy en arte vale todo: cualquier temática, cualquier material, cualquier formato, cualquier soporte.

5 Se hace más hincapié en el concepto tras la obra que en el objeto (lo material). Incluso muchas obras son efímeras.

6 Muchas veces cuesta distinguir una obra de arte de algo que no lo es.

7 Lo que determina que algo sea arte no es nada que esté en el objeto, sino en las personas: la intención con que es realizado, mostrado y/o mirado.

8 Hoy, el arte busca provocar al espectador y comprometerlo en un abordaje crítico de la realidad: apreciar una obra de arte visual contemporáneo requiere de un espectador-filósofo activo: las obras proponen un ejercicio intelectual más que perceptivo.

9 Dejar de lado los prejuicios
Por todo lo que hemos visto anteriormente, para ser espectadores y/o productores de arte visual contemporáneo es necesario que nos desprendamos de los prejuicios de todo tipo: Acerca del arte Acerca de los artistas Acerca de las cosas Acerca de nosotros mismos

10 Para poder vivir, ser y pensar por nosotros mismos
Por eso, no busquemos “el” sentido de una obra de arte: créemosle uno, el nuestro. No estemos pendientes del juicio o las opiniones de los demás acerca de nosotros: lo único que realmente importa es lo que opinamos honestamente de nosotros mismos. No tengamos miedo de hacer las cosas de forma diferente a los demás: lo único que importa es hacerlas de manera auténtica, desde el corazón (y si sos auténtico, ¡probablemente seas diferente a los demás!)

11 Cuando los artistas no tienen miedo de ser “ellos mismos”, sus creaciones nos muestran diferentes formas de ver las cosas y nos brindan la posibilidad de asumir un rol protagónico como espectadores: el de interpretarlas a nuestra manera, desde nuestros conocimientos y nuestras experiencias. Por eso, cada obra de arte es diferente para cada persona.

12 Si nos piden que representemos con una imagen el concepto AMOR y NO ponemos en juego nuestra creatividad e individualidad, lo más probable es que hagamos algo parecido a esto:

13

14 Estereotipos Visuales
Son “recetas”, imágenes preestablecidas para representar algo. Como son socialmente compartidas, son fácilmente comprendidas (sirven, por ejemplo, para jugar al Pictionary). Son imágenes carentes de creatividad: no dejan lugar a la expresión individual de quien las realiza ni de quien las observa (por eso, en el arte, encontraremos representaciones muy distintas).

15 El amor en las obras de arte
En el arte se valora mucho la creatividad, la originalidad, la expresión individual del artista. Por eso, generalmente: No encontraremos estereotipos visuales en las obras de arte. No nos resultará tan sencillo interpretar las obras de arte. Veamos algunos ejemplos:

16 Félix González Torres, Perfect Lovers

17 Valeska Soares, Love Stories V (Historias de Amor V), 500 libros con la palabra amor, 2008

18

19 Marina Abramovic & Ullay, “The Lovers: The Great Wall Walk” 1988

20 Gunther Von Hagens, The Lovers

21 Kanda y Hayashi, XRays

22 Banksy


Descargar ppt "EL AMOR EN EL ARTE VISUAL CONTEMPORÁNEO"

Presentaciones similares


Anuncios Google