La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PARTO es el alumbramiento de los fetos con su materia uterina fuera del cuerpo materno al final de la gestación.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PARTO es el alumbramiento de los fetos con su materia uterina fuera del cuerpo materno al final de la gestación."— Transcripción de la presentación:

1 PARTO es el alumbramiento de los fetos con su materia uterina fuera del cuerpo materno al final de la gestación

2 El parto es un proceso natural por lo que por lo general las cerdas no necesitan ayuda, sin embargo, se recomienda estar atento durante este periodo sobretodo en caso de hembras primerizas. 

3 Signos de parto Contracciones abdominales Preparación del nido
Inquietud creciente Expulsión de sangre por la vulva Expulsión de meconio Movimiento de la cola Temperatura rectal ( 0.5 C ) Producción de leche

4 Características de la gestación
Periodo días Rango de parto – 117 días (92 %) Trasladar a locales de parición (7 días) Variación de tiempo por producción de hormonas (PG)

5

6 -El 92% de los partos ocurren entre los 113 y 117 días
-El 92% de los partos ocurren entre los 113 y 117 días. - El 98% de los partos ocurren entre los 111 y 119 días de gestación

7 El parto puede durar entre 2 y 6 horas, dependiendo de la experiencia de la madre, el tamaño de los lechones, el número de lechones y otros factores.

8 Etapas de parto Preparación Expulsión de cerditos
Expulsión de placentas

9 Etapa preparatoria Dilatación de la cervix (Relaxina)
Contracciones cada 15 minutos (5-10 seg) Malestar abdominal Inquietud

10 En muchas |explotaciones a la cerda en la sala de lactación ,se la continúa dando el mismo pienso que en la nave de gestación durante algunos días, con ello: – Evitamos los problemas de estreñimiento que se dan en el momento del parto y que pueden ser responsables de complicaciones al parto ó de problemas de mamitis (MMA).

11 –  Facilitamos que la cerda comience a ingerir volúmenes de pienso mas grandes, al darle un pienso mas fibroso y menos calórico en esta etapa (recuerde que hay muchos programas que se marcan objetivos de consumo de 8 Kgrs para la cerda al final de lactación y esto es complicado….)

12 Antes de la entrada de la cerda en la nave, e – Debe haber sido lavada y desinfectada – Tener un vacio sanitario de al menos 5 días. - El ambiente debe estar entre 19-21ªC), evitar corrientes de aire y suministro de agua. el flujo de los chupetes debe ser de 2 lts/min y se estima el consumo medio de una cerda lactante en 30 lts/dia.

13 A medida que nos acercamos al parto, no suminstrar en nulíparas mas de 1.8 Kgrs y de 2 Kgrs en multiparas días antes del parto hay un desarrollo de las glándulas mamarias e inflamación de la vulva, los pezones están turgentes

14 Etapa de expulsión de lechones
Contracciones puntuales Entrada de la bolsa a la cervix Ruptura de la bolsa Expulsión de lechones

15 Normalmente la tendencia de las cerdas es a parir de noche, cuando hay mas tranquilidad, lo cual es un inconveniente para poder atender los partos y de ahí el uso de las prostaglandinas(inducción de partos), con el fin de tener cierto control sobre el momento del parto.

16 La duración del parto viene a ser de 1-5 horas, con 20 minutos entre lechón y lechón, a veces tras el parto se expulsa la placenta y en otros caso junto con los propios lechones. Si pasan mas de 30 minutos

17 COMPORTAMIENTO DEL LECHON Y CARACTERISTICAS AL NACIMIENTO.
SE PARAN A LOS POCOS SEGUNDOS. PRIMER TETADA SATISFACTORIA A LOS MINUTOS. RUPTURA DEL CORDÓN UMBILICAL. PRESENTACIÓN AL NACIMIENTO - 52% PRESENTACIÓN POSTERIOR. -48% PRESENTACIÓN ANTERIOR. - LECHONES ENVUELTOS EN MEMBRANAS

18

19 Duración del parto Expulsión de meconio 60 min.
Promedio de nacimiento 20 min. Placentas 60 minutos

20 TRATAMIENTO COMPLEMENTERIO.
DESPEJAR DE LIQUIDO NARIS Y BOCA. BALANCEAR ENERGICAMENTE. EL “BESO DE LA VIDA” ESTIMULAR RESPIRACIÓN. SECADO Y FUENTE DE CALOR.

21 Tratamiento complementario de la cerda
Uso de antibióticos Comida 12 hr después y consumo de agua Examinar la ubre y secreciones uterinas Temperatura rectal el día siguiente 39 C

22 Etapa de expulsión de placentas
Expulsión total Expulsión parcial Retención de placentas

23 Problemas de parto Contracciones ausentes - la cerda se relaja
- estimulo de tetas - utilización de oxitocina

24 Contracciones sin salida de lechón
La cerda se esfuerza Cambio de posición Introducir la mano Lechones natimuertos


Descargar ppt "PARTO es el alumbramiento de los fetos con su materia uterina fuera del cuerpo materno al final de la gestación."

Presentaciones similares


Anuncios Google