La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TECNICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TECNICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS"— Transcripción de la presentación:

1 TECNICAS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE FECTORES DE RIESGOS Y EXIGENCIAS LABOLARES

2 TECNICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
SEGURIDAD EN EL TRABAJO HIGIENE INDUSTRIAL MEDICINA DEL TRABAJO PSICOSOCIOLOGÍA ERGONOMÍA

3 SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Acciones Dirigidas A Evitar Accidentes de Trabajo. Prevención de Riesgos Derivados de Las Condiciones de Seguridad. Busca el origen de dichos Riesgos con el Objetivo De Controlarlos. Mediante La Aplicación De Normas, Diseños y Medidas De Seguridad.

4 HIGIENE INDUSTRIAL Dirigida Al Control Del: Medio Ambiente Físico
-Contaminantes Químicos -Contaminantes Biológicos. Identificación, Análisis, Evaluación y Corrección de Los Factores De Riesgos.

5 MEDICINA DEL TRABAJO PREVENCIÒN Y CURACIÓN DE LAS PATOLOGIAS DERIVADAS DEL TRABAJO BUSCAR SOLUCIONES SANITARIAS QUE EVITEN POSIBLES DAÑOS A LA SALUS DE LOS TRABAJADORES. ACTUANDO EN LA : PREVENCIÓN CURACIÓN REHABILITACIÓN

6 Psicosociología Su objeto es el control de las exigencias laborales en relación a la carga, organización y división del trabajo, previniendo situaciones de stres, insatisfacción , depresiones, etc.

7 ERGONOMIA ENGLOBA A TODAS LAS RAMAS DE LA PREVENCIÓN.
SU OBJETIVO ES CONSEGUIR UN TRABAJO MAS EFICAZ, CONFORTABLE Y SEGURO. DISEÑA LOS MEDIOS MATERIALES Y MÉTODOS ADAPTANDO EL TRABAJO A LAS CAPACIDADES DE LA PERSONA QUE LO REALIZAN

8 METODOS DE CONTROL ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN CONTROLES MECANICOS
CONTROLES ADMINISTRATIVOS MEDIOS DE PROTECCION PERSONAL HIGIENE GENERAL Y PERSONAL.

9 ELIMINACION ES EL MÉTODO MAS EFICAZ DE COMBATIR LOS RIESGOS.
ES MAS FÁCIL ELIMINAR EL RIESGO CUANDO LOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SE ENCUENTRAN EN LA PLANIFICACIÓN.

10 SUSTITUCION Cuando no se puede eliminar completamente un producto químico o un procedimiento de trabajo particularmente peligrosos, hay que tratar de reemplazarlos por un sustituto más seguro. No todos los materiales de sustitución son realmente “más seguros” pues pueden ser mejores que el riesgo original pero seguir siendo peligros. Es importante aplicar medidas de protección cuando se trabaja con cualquier producto químico, aunque se utilice un sustituto “más seguro”.

11 CONTROLES MECÁNICOS Hermetización Aislamiento Ventilación

12 CONTROLES MECANICOS: HERMETIZACION
Si no se puede eliminar o sustituir una sustancia o un procedimiento de trabajo peligrosos, lo mejor es encerrarlos totalmente para que los trabajadores no entren en contacto con ellos.

13 CONTROLES MECANICOS: AISLAMIENTO
Método eficaz de control si se puede trasladar un trabajo peligroso a una zona del lugar del trabajo en el que haya menos personas expuestas o si se puede realizar ese trabajo cuando haya menos personas, si no se puede aislar al trabajador de un trabajo peligroso. Aislar un procedimiento de trabajo o a un trabajador no suprime el riesgo y por lo tanto la eliminación es siempre mejor que el aislamiento.

14 CONTRILES MECANICOS: VENTILACION
Se puede utilizar la ventilación general para mantener el lugar de trabajo en condiciones de comodidad y la ventilación por succión local para eliminar los contaminantes del aire. La ventilación general es uno de los métodos menos eficaces para combatir los riesgos.

15 CONTROLES ADMINISTRATIVOS
Consisten en limitar el tiempo que los trabajadores dedican a un trabajo peligroso. Se pueden utilizar junto con otros métodos de control para disminuir la exposición a los riesgos.

16 CONTROLES ADMINISTRATIVOS
Dar a los trabajadores períodos de descanso más largos o turnos de trabajo más cortos para disminuir el tiempo de exposición. Cambiar los horarios de trabajo (ej. Hacer que dos personas realicen durante 4 horas cada una un trabajo en lugar de que un solo trabajador haga ese trabajo durante 8 horas). Trasladar un procedimiento de trabajo peligroso a una zona en la que haya menos personas expuestas. Cambiar un procedimiento de trabajo a un turno en el que trabajen menos personas.

17 CONTROLES ADMINISTRATIVOS
Los controles administrativos se pueden emplear junto con otros métodos de control para disminuir la exposición a los riesgos. Los controles administrativos no eliminan las exposiciones; únicamente reducen el tiempo de exposición.

18 MEDIOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Es el método menos eficaz para combatir los riesgos en el lugar de trabajo y solo se debe utilizar si no hay otros métodos para combatir suficientemente los riesgos. El MPP puede ser incómodo, disminuir el rendimiento y crear nuevos efectos para la salud y la seguridad. Los obreros que trabajan con MPP deben hacer pausas periódicas.

19 MEDIOS DE PROTECCION PERSONAL
Unas condiciones de trabajo de gran calor o humedad disminuyen la eficacia del MPP. Debiendo los trabajadores hacer pausas frecuentes y beber muchos líquidos.

20 MEDIOS DE PROTECCION PERSONAL
El tipo de MPP necesario depende: del riesgo. de la manera que la exposición influyen en el organismo. del tiempo en que se este expuesto al riesgo.

21 MEDIOS DE PROTECCION PERSONAL
Si el MPP no se ajusta bien a su cuerpo no le protegerá, lo cual es importante en el caso de aparatos respiratorios. Hay que controlar todo EPP para ver si tiene fugas. Quienes utilicen EPP deben saber como utilizarlo y mantenerlo adecuadamente y conocer sus limitaciones.

22 HIGIENE GENERAL La limpieza general del lugar de trabajo es un método importante de combatir los peligros. Una buena limpieza de los locales disminuye el peligro de incendio y es económica. Es menester planear las adecuadas medidas de limpieza y orden cuando los procedimientos de trabajo estén en su fase de diseño.

23 HIGIENE PERSONAL La limpieza personal es un método eficaz para combatir los riesgos. El empleador debe facilitar locales para que los trabajadores puedan la lavarse y/o ducharse todos los días. Antes de dejar el trabajo, lavarse o ducharse y cambio de ropa cuando sea necesario para evitar llevar contaminantes del lugar de trabajo al hogar y por lo tanto a su familia.

24 HIGIENE PERSONAL: ROPA DE TRABAJO
Limpieza periódica. Inspeccionarla en busca de agujeros y zonas gastadas que puedan dejarle a merced de exposiciones. Examinar la ropa interior para ver si tienes señales de contaminación.

25 SERVICIO BASICO DE PRIMEROS AUXILIOS
Local o área del centro laboral que contenga con un botiquín para garantizar los servicios básicos de atención a un accidentado

26 MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL INTERVENCIÓN EN LA FUENTE
Ø      Prevención o control de los riesgo en su fuente de origen eliminación sustitución modificación mantenimiento adecuado orden y limpieza Control de los riesgo en el medio de transmisión o propagación filtración dilución aislamiento minimización de los efectos ( revestimiento de paredes absorbentes)

27 INTERVENCIÓN EN EL INDIVIDUO EMPLEADOR
EMPLEADOR Adaptación del trabajo a la persona organización del trabajo horarios de trabajos turnos mayor numero de trabajadores donde demande mayor esfuerzo físico TRABAJADOR equipo de protección personal capacitación

28 PRINCIPIOS PARA EL USO DE LOS MÉTODOS DE CONTROL
ACCIONES MÉDICAS PREVENTIVA Exámenes Médicos preventivos Perfiles de acuerdo a riesgo y exigencia; estado fisiológico; hábitos tóxicos y enfermedades crónicas Vacunación en Epidemias Programa deportivos Control individual integral PRINCIPIOS PARA EL USO DE LOS MÉTODOS DE CONTROL Los riesgos profesionales se pueden combatir con métodos muy distintos. La medida de lucha más eficaz es combatir los riesgos en su fuente eliminando el riesgo de que se trate o sustituyan de un producto químico, una máquina, un procedimiento de trabajo peligroso por otros menos peligrosos. La conjugación de varios métodos logra conseguir un lugar de trabajo más seguro y más sano que si solo se utiliza un método. El MPP es el último método al que debemos recurrir.

29 JERARQUIA DE MEDIDAS PREVENTIVAS
Eliminación o sustitución Controles de ingenierías ( tecnología protectora Advertencia Capacitación y procedimientos (controles admón.) Equipos de protección personal Exámenes, perfiles de trabajadores y trabajadoras; atención médicas a personas accidentadas y enfermas. MAS EFICAZ Intervención en la Fuente Intervención en Individuos MENOS EFICAZ Acciones médicas preventivas


Descargar ppt "TECNICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google