La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CARACTERISTICAS DEL CURRICULO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CARACTERISTICAS DEL CURRICULO"— Transcripción de la presentación:

1 CARACTERISTICAS DEL CURRICULO
C.N. “EDELMIRA DEL PANDO” Noche CARACTERISTICAS DEL CURRICULO PARTICIPANTE : ANA MARIA PACHECO NAVARRO

2 CENTRADO EN COMPETENCIAS
Es considerado así por que promueve que el alumno se desempeñe en forma eficaz desarrollando capacidades, habilidades, conocimientos, actitudes, valores, para resolver un problema o lograr un propósito definido. Una competencia se adquiere y valora si el estudiante actúa y si ese actuar le permite satisfacer mejor sus necesidades fundamentales, mejorar su calidad de vida.

3 FOMENTA LA EQUIDAD Por que los Diseños Curriculares Nacionales dan una base de formación común, a nivel nacional. Toma en cuenta también la condición económica y académica con la que llega el alumno a la institución y promueve el uso de estrategias educativas para su nivelación o la ayuda económica a través de programas.

4 SENSIBLE AL CAMBIO Es un currículo abierto, sensible al cambio de los avances científicos, permite que la diversidad étnica, lingüística, ecológica, de genero se integren al proceso de aprendizaje, y haga posible su desenvolvimiento en cualquier situación.

5 REFLEJA UNA VISION HOLISTICA DE LA PERSONA Y LA REALIDAD
La educación holista es la base de un nuevo Paradigma y supera la visión reduccionista cognoscivista considerando al ser humano en su totalidad, y trabaja en seis dimensiones: emocional, social, cognitiva, estética, corporal y espiritual. Su objetivo es la formación integral del ser humano. Esta nueva visión educativa puede ser lograda superando el paradigma Newtoniano-Cartesiano de la ciencia mecánica del siglo XVII y que hoy todavía sigue dominando a los diferentes sistemas educativos.

6 PROMUEVE LA INTERCULTURALIDAD
La existencia de prácticas discriminatorias en nuestra colectividad es amplia y frecuente, sus manifestaciones se encuentran presentes en la mayoría de las interacciones sociales. Sin embargo, frente a esta situación, el Estado no ha desplegado una política consistente y eficaz que permita revertir esta problemática...

7 "El racismo ha sido históricamente una bandera para
justificar las empresas de expansión, conquista, colonización y dominación y ha marchado de la mano de la intolerancia, la injusticia y la violencia". Rigoberta Menchú Tum, Dirigente indígena guatemalteca, laureada con el Premio Nobel de la Paz, en el simposio "El problema del racismo en El umbral del siglo XXI” Regresa

8 En resumen podemos mencionar lo siguiente:
En resumen la educación intercultural debería pretender: Desarrollar el conocimiento y valoración de otras culturas existentes en nuestro país y el respeto a las mismas. Ayudar a superar las tendencias y actitudes etnocéntricas evita todo tipo de racismo. Desarrollar esquemas (cognitivos, emocionales y conductuales) que favorezcan simultáneamente una adecuada identificación con la propia cultura y el conocimiento y respeto hacia otras culturas. En resumen podemos mencionar lo siguiente: La dimensión cultural es el concepto que integra el mayor número de factores al proceso de desarrollo de la sociedad, dado su enorme poder de movilización social y que por consecuencia involucre a todos los agentes educativos (internos y externos).


Descargar ppt "CARACTERISTICAS DEL CURRICULO"

Presentaciones similares


Anuncios Google