La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HUMEDALES COMO SITIOS SAGRADOS PARA EL PUEBLO KOGUI

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HUMEDALES COMO SITIOS SAGRADOS PARA EL PUEBLO KOGUI"— Transcripción de la presentación:

1 HUMEDALES COMO SITIOS SAGRADOS PARA EL PUEBLO KOGUI
OCTUBRE 21 DE 2016

2 OBJETIVO PRINCIPAL APOYAR EL PROCESO DE LOS SITIOS SAGRADOS DE LA LINEA NEGRA PARA GARANTIZAR LA CONSERVACION DE LA NATURALEZA

3

4 El proceso (RECUPERACION DE LOS SITIOS SAGRADOS DE LA LINEA NEGRA) trabaja con:
Directamente: Comunidad Kogui de la Sierra Nevada de Santa Marta (18.000) Indirectamente: Población no indígena de Dibulla

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15 Resultados del Proceso
CON RESPECTO A JABA TAÑIWASHKAKA: 1er SS de la Línea Negra que se recupera para los pueblos indígenas de la SNSM 1 SS reconocido por MINCULTURA como BIEN DE INTERES CULTURAL del ámbito nacional 4 Predios adquiridos de 8, para la consolidación del Sitio Sagrado Jaba Tañiwashkaka (levantamientos – incorporación al RKMA) 180 hectáreas adquiridas de 213 hectáreas para consolidación del Sitio Sagrado J T

16 -

17 Resultados del Proyecto
Con respecto a las acciones para la protección (desde lo espiritual):

18

19

20

21

22

23 Resultados del Proyecto
Con respecto a la acciones de protección (desde lo material):

24

25

26

27

28

29

30

31 Resultados del Proyecto
Conocimiento y entendimiento del Contexto de Jaba Tañiwashkaka

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47


Descargar ppt "HUMEDALES COMO SITIOS SAGRADOS PARA EL PUEBLO KOGUI"

Presentaciones similares


Anuncios Google