Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Ecológicos/Orgánicos
6/2/2018 1:17 AM Alimentos Ecológicos/Orgánicos Natalia Alonso Pérez. Pediatra Ana Isabel Monzón Bueno. Pediatra Ana María Lorente García-Mauriño. Pediatra © 2007 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Microsoft, Windows, Windows Vista y otros nombres de productos son o podrían ser marcas registradas o marcas comerciales en los EE.UU. u otros países. La información incluida aquí solo tiene fines informativos y representa la vista actual de Microsoft Corporation a fecha de esta presentación. Ya que Microsoft debe responder ante los cambios en el mercado, no debe considerarse responsabilidad suya el hecho de garantizar la precisión de la información facilitada después de la fecha de esta presentación. MICROSOFT NO FACILITA GARANTÍAS EXPRESAS, IMPLÍCITAS O ESTATUTORIAS EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA PRESENTACIÓN.
2
¿Sabemos lo que son? Un producto ecológico:
Procede de producción ecológica (agricultura/ ganadería). Es de origen natural. No emplean sustancias químicas (pesticidas, fertilizantes), ni artificiales (aditivos, colorantes, saborizantes). No ha sufrido modificaciones genéticas (transgénicos). Ha sido certificado por un organismo o autoridad de control.
3
¿Sabemos lo que son? Origen común: Denominación: www.familiaysalud.es
En agricultura: provienen de una fuente natural y no usan sustancias químicas. En ganadería: razas autóctonas, alimentadas de forma ecológica y sostenible. Denominación: EUROPA: Ecológico = Biológico = Orgánico EEUU: 100% Orgánico Productos orgánicos Hecho con ingredientes orgánicos
4
¿Por qué son tan especiales?
Son más naturales. Contribuyen a la protección del medio ambiente. Proporcionan beneficios para la comunidad agrícola y ganadera local.
5
¿Son más nutritivos? www.familiaysalud.es
Suelen tener igual valor nutricional. Pequeñas variaciones nutricionales. A día de hoy, no hay evidencias de que su consumo cause beneficios directos en la salud.
6
¿Son más saludables? Los alimentos orgánicos:
No contienen ingredientes artificiales (algunos pueden ser un riesgo para la salud. No contienen antibióticos. No han sufrido modificaciones genéticas. Los alimentos “convencionales” pueden contener: hormonas, antibióticos, pesticidas
7
¿Ayudan al medioambiente?
La tierra no se contamina con sustancias artificiales. Los animales tienen condiciones de vida más naturales. No contienen conservantes. Sabor más fresco y natural. ¿Saben mejor?
8
¿Son seguros? La producción ecológica está regulada con la aplicación del reglamento europeo que garantiza la seguridad de los productos Reglamento (CE) N.º 834/2007 del Consejo de 28 de junio de 2007 Reglamento (CE) N.º 889/2008 del Consejo 5 de septiembre de 2008
9
¿Cómo reconocerlos? ES ECO 023 MA www.familiaysalud.es
Desde el 1 de Julio de 2010 Obligatorio para productos producidos en la Unión Europea y opcional para los importados. Exige el 95% de ingredientes eco ES ECO MA País (el ES ) Término según país Código del Comunidad ECO, BIO organismo Autónoma
10
Conclusión: ¿Me los llevo a casa?
Beneficios potenciales para la salud: no contiene suplementos hormonales ni antibióticos y menos pesticidas. Protegen el medioambiente. No hay evidencia de que su consumo mejore la salud. Inconvenientes: caducan antes y son más caros (por su coste de producción). La Academia Americana de Pediatría recomienda consumir alimentos variados (frutas, cereales, legumbres…) Importa menos si su origen es orgánico o convencional
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.