La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DR. JORGE FLORES LOZADA CATEDRA DE BIOLOGIA 2017 UTE

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DR. JORGE FLORES LOZADA CATEDRA DE BIOLOGIA 2017 UTE"— Transcripción de la presentación:

1 DR. JORGE FLORES LOZADA CATEDRA DE BIOLOGIA 2017 UTE
BIOLOGIA CELULAR DR. JORGE FLORES LOZADA CATEDRA DE BIOLOGIA 2017 UTE

2 OBJETIVO: TEORIA CELULAR FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
CELULAS PROCARIOTAS CELULAS EUCARIOTAS MEMBRANAS CELULARES, ESTRUCTURA Y FUNCION

3 BIOLOGIA HISTORIA QUIEN SOY ? DE DONDE VIENE EL MUNDO ?
EXISTE UNA MATERIA PRIMARIA DE LA QUE TODO LO DEMAS ESTA HECHO? COMO LA TIERRA Y EL AGUA PUEDEN CONVERTIRSE EN UNA RANA ? TALES, ANAXIMANDRO, ANAXIMENES, PARMENIDES, HERACLITO, EMPEDOCLES, ANAXAGORAS, DEMOCRITO

4 HISTORIA DE LA BIOLOGIA

5 TEORIA CELULAR LOS 4 POSTULADOS DE LA TEORÍA CELULAR
Absolutamente todos los seres vivos están formados por 1 o mas células. Los organismos pueden ser de una sola célula (unicelulares) o de varias (pluricelulares). La célula es la unidad estructural de la materia viva y una célula puede ser suficiente para constituir un organismo. Todos los seres vivos se originan a través de las células. Las células no surgen de manera espontánea, sino que proceden de otras anteriores. Absolutamente todas las funciones vitales giran en torno a las células o su contacto inmediato. La célula es la unidad fisiológica de la vida. Cada célula es un sistema abierto, que intercambia materia y energía con su medio. Las células contienen el material hereditario y también son una unidad genética. Esto permite la transmisión hereditaria de generación a generación.

6 CELULA LA CELULA ES LA UNIDAD BÁSICA DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS SERES VIVOS, QUE PUEDE EXISTIR DE MANERA INDEPENDIENTE Y ES CAPAZ DE REPRODUCIRSE

7 CELULAS GRUPOS LA CELULA ES LA UNIDAD BASICA DE ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS SERES VIVOS, QUE PUEDE EXISTIR DE MANERA INDEPENDIENTE Y ES CAPAZ DE REPRODUCIRSE SE DIVIDEN EN DOS GRUPOS SEGÚN SU GRADO DE COMPLEJIDAD LAS CELULAS PROCARIOTAS CARECEN DE MEMBRANA NUCLEAR, Y LAS CELULAS EUCARIOTAS PRESENTAN ESTA MEMBRANA

8 CELULAS

9 MORFOLOGIA CELULAR

10 CELULAS ANIMALES Y VEGETALES
LAS CELULAS VEGETALES TIENEN PARED CELULAR Y CLOROPLASTOS. LAS CELULAS ANIMALES PRESENTAN CENTRIOLOS, Y CARECEN DE PARED Y CLOROPLASTOS

11 PARED CELULAR LA PARED CELULAR ES UNA CAPA RIGIDA EXTERNA A LA MEMBRANA PLASMATICA FORMADA EN MAYOR PROPORCION POR CELULOSA FUNCION: SE PRESENTA EN CELULAS VEGETALES Y SUS PRINCIPALES FUNCIONES SON: PROPORCIONAR RIGIDEZ Y FORMA A LA CELULAS, FACILITAR EL TRANSPORTE DE AGUA Y SALES MINERALES Y DAR SOSTEN A TEJIDOS Y ORGANOS

12 MEMBRANA CELULAR LA MEMBRANA CELULAR O PLASMÁTICA ES LA CUBIERTA EXTERNA QUE DA A LA CÉLULA PROTECCION Y FORMA, PERMITE MANTENER SU INTEGRIDADE INDIVIDUALIDAD Y REGULA LA ENTRADA Y SALIDA DE SUSTANCIAS

13 MEMBRANA CELULAR LIPIDOS PROTEINAS CARBOHIDRATOS

14 MEMBRANA CELULAR ESTRUCTURA Y FUNCION

15 CITOPLASMA EL CITOPLASMA ES LA REGION QUE SE LOCALIZA ENTRE LA MEMBRANA CELULA Y EL NUCLEO. CITOPLASMA (CITOSOL) ES MUY SIMILAR ENTRE LOS PROCARIOTES Y EUCARIOTES. FORMADA PRINCIPALMENTE POR AGUA ENTRE 70 Y 80 %. ADEMAS PROTEINAS Y ENZIMAS CITOESQUELETO : CONFORMADO POR MICROTUBULOS Y MICROFIBRILLAS. FUNCION MOVIMIENTO CELULAR Y MITOSIS (TUBULINA)

16 NUCLEO EL ORGANELO DE MAYOR TAMAÑO DE LA CELULA
EL NUCLEO ES EL CENTRO RECTOR DE LAS FUNCIONES DE LA CELULA, PRINCIPALMENTE DE LA REPRODUCCION CELULAR FORMADO POR MEMBRANA NUCLEAR (DOBLE), NUCLEOLO, CROMATINA LOS CROMOSOMAS: PROCARIOTAS ADN CROMOSOMA UNICO CIRCULAR, EN LOS EUCARIOTES ADN VARIOS CROMOSOMAS DEPENDE LA ESPECIE NUCLEOLOS: ARN CONDENSADO

17 RETICULO ENDOPLASMICO
EL RETICULO ENDOPLASMICO ES UNA RED QUE COMUNICA A LA MEMBRANA PLASMATICA CON EL NUCLEO. FUNCIONA COMO UN SISTEMA DE CANALES PARA TRASPORTAR SUSTANCIAS DE SECRECION, PARTICIPA EN LA SINTESISI DE PROTEINAS SE RECONOCEN 2 TIPOS: EL LISO Y EL GRANULAR (ESTE ULTIMO TIENE RIBOSOMAS ASOCIADOS)

18 RIBOSOMAS LOS RIBOSOMAS SE ENCUENTRANB EN TODAS LAS CELULAS INCLUSIVE LAS PROCARIOTAS ESTRUCTURAS PEQUEÑAS DONDE SE REALIZA LA SINTESIS DE PROTEINAS

19 APARATO DE GOLGI EL APARATO DE GOLGI ES UNA CONTINUACION DEL RETICULO ENDOPLASMICO, ESTA FORMADO POR UN SISTEMA DE VESICULAS Y CISTERNAS DONDE SE ALMACENAN Y COMPACTAN LAS SUSTANCIAS PARA PRODUCIR GRANULOS DE SECRECION

20 APARATO DE GOLGI EL APARATO DE GOLGI RECIBE ENZIMAS SINTETIZADAS EN EL RETICULO ENDOPLASMICOY LAS ENVUELVE EN VESICULAS MEMBRANOSAS QUE RECIBEN EL NOMBRE DE LISOSOMAS

21 LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
LOS LISOSOMAS ORGANOS ESFERICOS QUE ALMACENAN ENZIMAS HIDROLITICAS LOS PEROXISOMAS SON PEQUEÑOS ORGANELOS QUE CONTINEN CATALASA Y OTRAS ENZIMAS PARTICIPAN EN PROCESOS OXIDATIVOS

22 VACUOLAS LAS VACUOLAS SON “BURBUJAS QUE SE FORMAN EN EL CITOPLASMA Y SIRVEN COMO ALMACEN DE SUSTANCIAS

23 MITOCONDRIAS LAS MITOCONDRIAS SON ORGANELOS POR LO GENERAL OVOIDALES CON UNA DOBLE MEMBRANA, CONTIENEN ADN Y RIBOSOMAS. SU FUNCION ES LA RESPIRACION CELULAR PARA PRODUCIR ENERGIA QUE SE ALMACENA EN FORMA DE ATP

24 MITOCONDRIA

25 TEORIA ENDOSIMBIOTICA

26 TRANSPORTE CELULAR PARA QUE LA CELULAS CUMPLA SUS FUNCIONES METABOLICAS ES NECESARIO QUE ENTREN CIERTAS SUSTANCIAS AL CITOPLASMA Y SALGAN OTRAS ESTO SE LOGRA MEDIANTE UN PROCESO DE TRANSPORTE CELULAR LA TENDENCIA DE LOS ORGANISMOS HA MANTENER SU ESTABILIDAD INTERNA EN QUILIBRIO CON SU AMBIENTE SE LLAMA HOMEOSTASIS

27 TRANSPORTE CELULAR LA ENTRADA Y SALIDA DE SUSTANCIAS DE LA CELULA ESTA CONTROLADO POR LA MEMBRANA PLASMATICA ALGUNAS PASAN LIBREMENTE OTRAS CON DIFICULTAD Y OTRAS NO PUEDEN PASAR. ESTA CARACTERISTICA DE LA MEMBRANA CELULAR SE LLAMA: SEMIPERMEABILIDAD O PERMEABILIDAD SELECTIVA

28 TRANSPORTE CELULAR LA ENTRADA Y SALIDA DE LAS SUSTANCIAS POR LA MEMBRANA PLASMATICA ESTA DETERMINADA POR LOS SIGUIENTES FACTORES: TAMAÑO DE LA PARTICULA DISOLUCION DE LA PARTICULA CONCENTRACION DE LA PARTICULA POLARIDAD DE LA PARTICULA

29 TRANSPORTE CELULAR CUANDO LA SUSTANCIA ATRAVIESA SIN DIFICULTAD LA MEMBRANA PLASMATICA SE LLAMA TRANSPORTE PASIVO PERO SI REQUIERE “AYUDA” O GASTO DE ENERGIA (ATP) EL PROCESO SE CONOCE COMO TRANSPORTE ACTIVO

30 TRANSPORTE PASIVO EN EL TRASPORTE PASIVO LAS PARTICULAS PASAN LIBREMENTE POR LA MEMBRANA Y, POR TANTO, NO HAY GASTO DE ENERGIA O ATP POR PARTE DE LA CELULA

31 TRANSPORTE PASIVO DIFUSION SIMPLE DIFUSION FACILITADA OSMOSIS

32 DIFUSION SIMPLE LAS MOLECULAS DE LA MATERIA SIEMPRE ESTAN EN MOVIMIENTO A PESAR DE ENCONTRARSE EN ESTADO GASEOSO, LIQUIDO O SOLIDO LA DIFUSION ES EL MOVIMIENTO DE ATOMOS, MOLECULAS O IONES DE UN AREA DE MAYOR CONCENTRACION A OTRA DE MENOR CONCENTRACION

33 OXIGENO Y BIOXIDO DE CARBONO

34 DIFUSION FACILITADA IGUAL LAS MOLECULAS SE MUEVEN DE UN MEDICO DE MAYOR CONCENTRACION A UNO DE MENOR CONCENTRACION PERO EN ESTE PROCESO PARTICIPAN PROTEINAS QUE FUNCIONAN COMO ACARREADORAS DE MEMBRANA ESTAS PROTEINAS MODIFICAN SU ESTRUCTURA PARA ALOJAR A UNA MOLECULA Y TRANSPORTARLA (GLUCOSA, AMINOACIDOS)

35 OSMOSIS LA OSMOSIS ES EL MOVIMIENTO DE AGUA ATRAVES DE UNA MEMBRANA DESDE UNA REGION DE MAYOR A MENOR CONCENTRACION DE ESTE LIQUIDO LA PRESION OSMOTICA ES LA FUERZA DEL AGUA PARA ATRAVESAR UNA MEMBRANA CON PERMEABILIDAD SELECTIVA DESDE UNA REGION DE MAYOR CONCENTRACION A OTRA CON MENOR CONCENTRACION

36 OSMOSIS

37 OSMOSIS NI LAS CELULAS ANIMALES NI LAS CELULAS VEGETALES PUEDEN DEJAR ENTRAR O SALIR DEMASIADA AGUA ESTADO MAXIMO DE CAPACIDAD SE LLAMA TURGENCIA POR EL CONTRARIO CUENDO SALE MUCHA AGUA DE LA CELULA SE PUEDE LLEGAR A LA PLASMOLISIS

38 TRANSPORTE ACTIVO EN EL TRANSPORTE ACTIVO EL MOVIMIENTO HACIA AFUERA Y DENTRO DE LA CELULA OCURRE EN CONTRA DEL GRADIENTE DE CONCENTRACION, ESTO IMPLICA UN GASTO ENERGETICO Y LA PARTICIPACION DE MOLECULAS ACARREADORAS DE MEMBRANA BOMBAS DE IONES (BOMBA SODIO/POTASIO) ESTAS BOMBAS SON TAN IMPORTANTES QUE LAS CELULAS ANIMALES ULIZAN 1/3 Y HASTA 2/3 PARTES DE SU ENERGIA TOTAL PARA MANTENERLAS FUNCIONANDO

39 TRANSPORTE ACTIVO

40 ENDOCITOSIS Y EXOCITOSIS
LA ENDOCITOSIS ES LA INCORPORACION DE SUSTANCIAS A LA CELULA POR UNA INVAGINACION DE MEMBRANA PLASMATICA LA EXOCITOSIS ES EL PROCESO POR EL CUAL LA CELULA DESCARGA CIERTAS SUSTANCIAS AL EXTERIOR


Descargar ppt "DR. JORGE FLORES LOZADA CATEDRA DE BIOLOGIA 2017 UTE"

Presentaciones similares


Anuncios Google