La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dr. Fernando Arias M. Facultad de Medicina Universidad del Azuay

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dr. Fernando Arias M. Facultad de Medicina Universidad del Azuay"— Transcripción de la presentación:

1 Dr. Fernando Arias M. Facultad de Medicina Universidad del Azuay
HORMONAS DEL OVARIO Dr. Fernando Arias M. Facultad de Medicina Universidad del Azuay

2 GONADARCA PUBERAL La maduración de la amígdala cerebral erradica la inhibición del núcleo arcuado del hipotálamo, lo que permite que se produzca GnRH en pulsos. GnRH estimula a FSH y LH → ↑ estrógenos. Los estrógenos causan desarrollo de las mamas, distribución de la grasa y crecimiento acelerado que termina con el cierre epifisario óseo. Un año después se inician los ciclos menstruales, anovulatorios al inicio y luego normales.

3 Interrelaciones hormonales

4 El ciclo menstrual

5 TRASTORNOS OVÁRICOS Y AMENORREA
Cambios emocionales y ambientales. Bulimia, anorexia nerviosa y ejercicio intenso. Hipotiroidismo, prolactinomas. Síndromes y tumores que producen excesivas cantidades de andrógenos desde las glándulas suprarrenales u ovarios Neoplasias del ovario: de las células de Leydig, estrogénicas de la granulosa y arrenoblastomas.

6 Biosíntesis de los estrógenos
Pregnenolona:fase folicular Progesterona: fase lútea Androstenediona

7 Biosíntesis y metabolismo de los estrógenos

8 HORMONAS SEXUALES

9 ESTRÓGENOS Estradiol (17β estradiol, E2), es el estrógeno endógeno + importante y se produce en el ovario. Estrona (E1) y estriol (E3) se forman en el hígado y tejidos periféricos. En el embarazo, la glándula suprarrenal fetal secreta andrógenos que son aromatizados a estriol en la placenta, va a la sangre y luego a la orina. Analizar los estrógenos urinarios es importante.

10 FARMACOCINÉTICA El estradiol se une a SHBG en el plasma y se convierte en estrona y estriol en el hígado. La absorción en el tubo digestivo es buena. Los estrógenos naturales son metabolizados con rapidez en el hígado, los sintéticos se degradan lentamente: metabolitos conjugados. Absorción por la piel y mucosas es buena y se evitan los efectos adversos.

11 ERE: elemento de respuesta a estrógenos
SHBG ERE: elemento de respuesta a estrógenos

12 EFECTOS FARMACOLÓGICOS
Antes de la pubertad estimulan el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios. Administrados cíclicamente a mujeres adultas inducen un ciclo menstrual artificial y se utilizan como anticonceptivos. Durante la menopausia o después de ésta previenen los síntomas menopáusicos y se usan como parte del tratamiento de la osteoporosis.

13 EFECTOS FISIOLÓGICOS Maduración femenina.
Desarrollo proliferativo del endometrio. Inducen la síntesis de receptores de progesterona. Estimulan los componentes centrales del estrés: producen CRH y ↑ actividad del sistema simpático. Sensación de bienestar en la menopausia. Sale líquido intravascular al intersticio → edema → retención compensatoria de sal y agua en el riñón.

14 EFECTOS METABÓLICOS Y CV
Mantienen la función normal de piel y vasos. Promueven la apoptosis del osteoclasto. ↑ la producción de tejido adiposo de la leptina. ↑ CBG, TBG, SHBG, transferrina y sustrato de renina. ↑ HDL, ↓ LDL y colesterol total, ↑ TGL.

15 EFECTOS EN LA COAGULACIÓN
Potencian la coagulabilidad de la sangre: Aumentan la producción de fibrinógeno, factores de la coagulación II, VII, IX, X y plasminógeno. Disminuye la antitrombina III. Disminución de la adhesividad plaquetaria.

16 USOS CLÍNICOS Hipogonadismo o insuficiencia ovárica primaria: Síndrome de Turner: 0,3 mg de estrógenos conjugados o 5 a 10 ug de etinilestradiol en días 1 a 21. Se añade una progestina luego del primer sangrado uterino. Menopausia: tratar los sofocos, sequedad vaginal y conservar la masa ósea: TRH en mujeres histerectomizadas. TRH: Terapia de Reemplazo Hormonal

17 USOS CLÍNICOS Anticoncepción.
Hirsutismo: suprimir la secreción ovárica de andrógenos. Dismenorrea intratable. Sangrado uterino. Acné. Cáncer de próstata (paliativo).

18 EFECTOS ADVERSOS Generales: Tromboembolismo y/o IAM: Riesgo de cáncer:
Náusea, dolor de mamas, hiperplasia endometrial, aumento del riesgo de colestasis y colelitiasis, migraña. Tromboembolismo y/o IAM: Se suspende un mes antes de una cirugía programada. Riesgo de cáncer: Endometrial por lo que se debe añadir progestina. Cáncer de mama. IAM: infarto agudo de miocardio

19 EFECTOS ADVERSOS RR=1,25 en uso prolongado.
Ca de mama: 10% de incidencia Añadir progesterona no confiere protección EFECTOS ADVERSOS RR= riesgo relativo

20 CONTRAINDICACIONES Neoplasias dependientes de estrógenos.
Sangrado genital no diagnosticado. Enfermedad hepática. Antecedentes tromboembólicos. Fumadores crónicos.

21 PROGESTINAS La hormona endógena es la progesterona.
Medroxiprogesterona, noretisterona, noretindrona: sintéticas. Desogestrel (carente de efectos androgénicos y antiestrogénicos). Mecanismo de acción es similar al de esteroides. Estrógenos ↑ síntesis receptores de progesterona. Progesterona ↓ síntesis receptores de estrógenos.

22 PROGESTERONA Es la progestina más importante.
Es un precursor de los estrógenos, andrógenos y corticoesteroides. Se sintetiza en el ovario (cuerpo amarillo), testículos y glándulas suprarrenales. Se sintetiza en grandes cantidades en la placenta durante el embarazo.

23 Vías principales de biosíntesis de corticoides
Progesterona

24 EFECTOS Estimula la actividad de LPL → ↑ depósito graso.
↑ concentraciones basales de insulina, ↑ excreción urinaria de nitrógeno y glucogenogénesis. Inhibición competitiva con la aldosterona. Aumento de temperatura corporal. ↑ de respuesta ventilatoria al CO2 → ↓ PaCO2. Desarrollo alveololobulillar del aparato secretor de la mama. Fase secretoria endometrial en el ciclo menstrual.

25 USOS CLÍNICOS Anticoncepción:
Píldora combinada con estrógenos. Píldora sola. Como método inyectable o implantable. DIU. TRH combinada con estrógenos en mujeres que tienen útero para prevenir la hiperplasia y cáncer de endometrio.

26 USOS CLÍNICOS Endometriosis.
Tratamiento de 2da o 3ra elección en cáncer de mama, endometrio y renal. Sangrado uterino disfuncional: hemorragia uterina por supresión. Dismenorrea (solo en forma de DIU). Supresión de la lactación posparto.

27 EFECTOS ADVERSOS Aumento de la presión arterial. ↓ de HDL y  de LDL.
Intolerancia a la glucosa. Sangrado uterino por supresión. Androgénico: (hirsutismo y acné) Antiestrogénico: bloquea los cambios en los lípidos.

28 EFECTOS ADVERSOS Y CONTRAINDICACIONES
Progesterona combinada con estrógenos en TRH en mujeres posmenopáusicas podría aumentar el riesgo de cáncer de mama comparado con mujeres que usan solo estrógenos. Efectos androgénicos débiles: Edema, ↑ peso, depresión, ↓ libido, síntomas premenstruales, ciclos irregulares, tromboembolia.

29 MENOPAUSIA Amenorrea de 6 a 12 meses y FSH > 30 mU/mL.
Síntomas de sofoco, diaforesis y sequedad vaginal. Cambios en los lípidos: ↑ Col T y LDL. No hay cambios en concentraciones de HDL y TGL. ↓ de los receptores de LDL. Osteoporosis, pelo de distribución androgénica. Oligomenorrea: menstruaciones pasados los 40 días del ciclo, o menos de 9 períodos menstruales en un año.

30 Rol de los medicamentos para TRH
La decisión de tratar depende de los factores de riesgo CV, cáncer de mama y endometrio. Los estrógenos se pueden utilizar para alivio de los síntomas de la menopausia. Para tratar la resequedad vaginal se debe usar estrógenos tópicos: gel lubricante o vía vaginal. TRH: Terapia de Reemplazo Hormonal

31 Rol de los medicamentos para TRH
El tratamiento prolongado y sistémico con estrógenos solos y conjugados ↑ el riesgo de cáncer endometrial, por lo que se añade un progestágeno (excepto en histerectomizadas). A pesar de que se añada un progestágeno, no se puede excluir por completo el riesgo de cáncer de endometrio.

32 Rol de los medicamentos para TRH
La asociación de estrógenos y progestágenos aumenta el riesgo de cáncer de mama (estudio WHI). La TRH no está indicada para prevención primaria o secundaria CV o cerebrovascular. Hay aumento de la incidencia de AVC y tromboembolismo con la TRH. Estudio WHI: Woman Health Initiative

33 Rol de los medicamentos para TRH
La tibolona es un esteroide con propiedades progestágenas que ↑ el riesgo de cáncer de mama y endometrio, tromboembolismo yAVC. La combinación de ciproterona con estrógeno no es superior a otros tratamientos para los síntomas de la menopausia. Estudio WHI: Woman Health Initiative

34 Los estrógenos  la frecuencia de fracturas de cadera.
Los estrógenos  la resorción ósea pero no tienen efecto en la formación de hueso. Los estrógenos  la frecuencia de fracturas de cadera. El tratamiento con estrógenos debe comenzar hasta 2 a 3 años en la menopausia, antes si es posible Beneficios de la TRH El tratamiento con estrógenos restablece la retro-estimulación hipotalámica de secreción de NA y esto  la frecuencia de los sofocos. El tratamiento con estrógenos revierte la atrofia posmenopáusica de vulva, vagina, uretra y trígono vesical.

35 FARMACOS PARA TRH Estrógenos por vía vaginal: estriol en óvulos (Colpoestriol) o crema (Ovestin) 2 veces/semana. Estrógenos vía transdérmica: estradiol en parche: una aplicación semanal (Climaderm, Lindisc) Estrógenos conjugados sintéticos: crema (Estermax) y tabletas (Premarin) Fitoestrógenos: isoflavonas de soja en cápsulas (Simpause, Climasoy). Los fitoestrógenos son de origen vegetal y se desconoce su seguridad a largo plazo, especialmente en el cáncer de mama.

36

37 FARMACOS PARA TRH Asociación de estrógenos y progestágenos VO:
Estradiol con gestodeno (Avaden), con noretisterona (Cliane) y con norgestrel (Progyluton) Asociación de estrógenos y progestágenos IM: Estradiol valerato + prasterona (Gynodian depot) Asociación estrógenos y progestágenos vaginal: Estriol + progesterona + bacilos de Doderlein. Estradiol valerato + ciproterona tableta (Climene). Tibolona tableta (Livial). La tibolona es un esteroide con propiedades progestágenas que aumenta el riesgo de tromboembolismo, AVC y cáncer de mana y endometrio.

38

39 POSOLOGIA ORAL El primer comprimido se toma el primer día del ciclo (si hay menstruaciones) o en cualquier momento si no las hay o son irregulares. Se toma el estrógeno por 28 días y se añade el progestágeno los últimos 14 días y se produce una pseudo-menstruación. Dependiendo de la formulación la administración es continua o hay una pausa de 7 días entre ciclos.

40 OTRAS HORMONAS OVÁRICAS
Testosterona (< 200 ug/d), androstenediona y DHEA. La testosterona causa crecimiento del vello y estimulación de la libido. El exceso de testosterona produce hirsutismo y amenorrea.


Descargar ppt "Dr. Fernando Arias M. Facultad de Medicina Universidad del Azuay"

Presentaciones similares


Anuncios Google