La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZA CURSO: ARQ. DE LA EDAD MEDIA A LA PRE MODERNIDAD DOCENTE: ARQ. RENZA GAMBETTA QUELOPANA ALUMNA: SCARLETT LANCHIPA ALARCÓN

2 MAUSOLEO DE SANTA COSTANZA
INTRODUCCION El mausoleo de Santa Constanza es una edificación religiosa paleocristiana erigida en torno al año 349 como mausoleo de Constantina, la hija del emperador Constantino. Se trata de un martiria cristiano perfectamente establecido. Exterior del Mausoleo ¿Qué es un mausoleo? Un Mausoleo es un monumento funerario y sepulcro suntuoso, edificio generalmente centralizado, circular o poligonal. Planta del Mausoleo

3 MAUSOLEO DE SANTA COSTANZA
CONTEXTO GEOGRAFICO El Mausoleo está ubicado en la Península Itálica, al este de la ciudad de Roma, junto a la Basílica de Santa Inés. El Mausoleo está ubicado en Vía Nomentana. Mausoleo de Santa Costanza Basílica Santa Inés

4 MAUSOLEO DE SANTA COSTANZA
CONTEXTO HISTORICO La obra pertenece a la última etapa del Imperio Romano. Encasillada en la etapa Paleocristiana, satisface la demanda de los cristianos que hasta años antes enterraban a sus antepasados en jardines o en catacumbas masificadas. De esta forma los cristianos más pudientes tendrían un templo en el que podrían ser sepultados de una forma más selecta y vinculada directamente con Dios. Constantino I Vale recordar que Constantino fue el primer emperador romano en convertirse al cristianismo y este monumento se alza en honor de una de sus hijas, Constantina. Interior del Mausoleo

5 ANALISIS ARQUITECTONICO
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZA ANALISIS ARQUITECTONICO PLANTA DE DISTRIBUCCION El edificio se estructuraba en 3 círculos concéntricos: una columnata exterior hoy desaparecida; un segundo círculo, delimitado por un macizo muro cuyo paramento se ve aligerado por los numerosos nichos abiertos en él, cubierto por bóveda de cañón un tercer círculo, presidido por una cúpula, que acogía en el centro el lujoso sarcófago. FORMA - CONCEPTO El círculo está relacionado con la infinitud y la perfección. Siendo el proyecto de planta centralizada.

6 ANALISIS ARQUITECTONICO
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZA ANALISIS ARQUITECTONICO DISTRIBUCCION DE ESPACIOS COLUMNATA EXTERNA (NO SE CONSERVA) NÁRTEX, TERMINA EN DOS EXEDRAS ESCALERAS, LLEVAN A LA CRIPTA, NIVEL INFERIOR MURO MACIZO INGRESO NICHOS EN EL MURO DEAMBULATORIO COLUMNAS RODEANDO EL ALTAR ALTAR, PARTE CENTRAL

7 MAUSOLEO DE SANTA COSTANZA ANALISIS ARQUITECTONICO
CORTE - ALZADO CÚPULA (22,5 MTS DE DIÁMETRO) TAMBOR VENTANAS DEAMBULATORIO CUBIERTO POR UNA BOVEDA ANULAR COLUMNAS Y ARCOS DE MEDIO PUNTO COLUMNAS EXTERIORES (NO SE CONSERVAN) NÁRTEX CRIPTA

8 MAUSOLEO DE SANTA COSTANZA ANALISIS ARQUITECTONICO
CORTE - ALZADO Presenta dos niveles: El DEAMBULATORIO cubierto con bóveda de cañón anular decorado con mosaicos y sostenido por una columnata en su parte interior. Cuerpo central  con un elevado TAMBOR con grandes ventanales por donde entra la luz. Toda la cúpula está cubierta de MOSAICOS con temas alusivos al paraíso terrenal, tallos de vides pájaros etc. Deambulatorio Corte del mausoleo

9 MAUSOLEO DE SANTA COSTANZA ANALISIS ARQUITECTONICO
En su exterior, el edificio esta construido con materiales pobres que contrastan con la decoración a base de mosaicos del interior. Se hacía para contrastar la pobreza del mundo exterior y la riqueza espiritual del mundo interior.  EXTERIOR Lac cúpula se observa como un volumen cilíndrico.

10 ANALISIS ARQUITECTONICO
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZA ANALISIS ARQUITECTONICO INTERIOR Hilada de ventanas del tambor de la cúpula proporcionan luz directa Espacio central cubierto por bóveda de cañon Espacio muy dinámico, articulado. Centro reservado para el sepulcro de Constanza Mausoleo de Santa Constanza. Interior Planta centralizada

11 ANALISIS ARQUITECTONICO
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZA ANALISIS ARQUITECTONICO Bóveda de cañón dividida en tramos con lunetos y profusamente decorada I N T E R O Los vanos pequeños proporcionan una luz indirecta más matizada que contrastan con iluminación central Juego de aberturas en el muro Mausoleo de Santa Constanza Deambulatorio

12 MAUSOLEO DE SANTA COSTANZA ANALISIS ARQUITECTONICO
INTERIOR La arquitectura es simple, perfecta, esencial. Con ladrillo y mármol para las columnas de un exquisito orden compuesto con su propio entablamento que hacen más esbelta a la construcción.

13 MAUSOLEO DE SANTA COSTANZA
ARTE INTEGRADO En el deambulatorio, cubierto por una bóveda anular en la que se abren capillas alternadas, aún se conserva el mosaico original de formas geométricas que se combinan con escenas de la vendimia

14 DEAMBULATORIO – ARTE INTEGRADO Uvas como símbolo del vino convertido
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZA DEAMBULATORIO – ARTE INTEGRADO Uvas como símbolo del vino convertido en sangre de Cristo La cola con su constelación de adornos semeja el cielo lleno de estrellas = inmortalidad A través del cáliz se obtiene la vida eterna Cupido en la vendimia Pavo real. Símbolo de resurrección

15 MAUSOLEO DE SANTA COSTANZA
Mosaico con motivo religioso en la cúpula, Réplica del sarcófago principal del mausoleo o iglesia , que se cree que es el de helena , hija de Constantino, que está ahora en el museo del vaticano.


Descargar ppt "UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO"

Presentaciones similares


Anuncios Google