La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Coordinación de Humanidades, UNAM Septiembre, 2009

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Coordinación de Humanidades, UNAM Septiembre, 2009"— Transcripción de la presentación:

1 Coordinación de Humanidades, UNAM Septiembre, 2009

2 PROGRAMA DE TRABAJO 2010 DEL CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS Y HUMANIDADES
Objetivo General Generar un profundo conocimiento de los complejos retos socioeconómicos que enfrentan Europa y otras regiones como son: el empleo, la competitividad, la cohesión social, la educación, la cultura, la integración y la migración, entre otros.

3 CONTEXTO Visión 2010 Integrar las ciencias socioeconómicas y las humanidades para entender el camino en que las sociedades se organizan y gobiernan y cómo evolucionan Desarrollar métodos cuantitativos y cualitativos novedosos Reforzar la participación de grupos de investigación no europeos.

4 RETOS SOCIALES IMPORTANTES
Para acercarse a los retos sociales identificados por el Programa de Trabajo se propone un conjunto de acciones de investigación que incluyen: Aproximar y combinar las diversas disciplinas Integrar las investigaciones anteriores y la prospectiva sobre el tópico en cuestión Donde sea necesario, explotar los resultados de investigación Administrar de manera rigurosa y profesional la investigación y sus actividades complementarias.

5 Agenda de investigación
Abordar los retos sociales conforme al Programa de Trabajo pero también tomar en cuenta las preguntas complementarias a las líneas de investigación que se mencionan en el Programa.

6 Inclusión de las Humanidades
Con base en la demanda explícita de la comunidad científica y los Estados Miembros, el Programa de Trabajo garantiza que la investigación en Humanidades reciba la atención pertinente Las Humanidades pueden hacer contribuciones valiosas en todos los campos de este Programa de Trabajo.

7 Algunos tópicos para las Ciencias Socioeconómicas y las Humanidades
SSH Changing the role of the financial system to better serve economic, social and environmental objectives SSH The public sector of the future SSH Social Platform on Sustainable Lifestyles SSH Addictions and lifestyles in contemporary European societies SSH Collective challenges for Latin American and Caribbean Countries, LACC

8 Algunos tópicos para las Ciencias Socioeconómicas y las Humanidades
SSH Understanding urbanisation trends and processes in contemporary China (SICA) SSH Cultures of governance and conflict resolution in Europe and India (SICA) SSH _1 Democracy and the shadows of totalitarianism and populism: the European experience SSH European Identities: Inner and outer perceptions of Europe and the EU SSH Reinterpreting Europe´s cultural heritage: towards the 21st. Century library and museum.

9 EXPECTATIVAS DE LAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN
1. Proveer de una apropiada perspectiva comparada y de la más extensa cobertura europea posible, en relación al objeto de investigación 2. Llevar a cabo un análisis cuantitativo y cualitativo adecuado, de acuerdo a la pertinencia de la propuesta 3. Lograr la cooperación entre las disciplinas e incluir la pluralidad de enfoques según se adecue a los temas que se abordan 4. Integrar, según sea posible, a usuarios y socios en la implementación del proyecto.

10 EXPECTATIVAS DE LAS PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN
5. Definir y buscar estrategias apropiadas para que el mayor porcentaje posible de la comunidad de investigación cuente con acceso a la información generada por el proyecto 6. Considerar aspectos éticos y de género en la conducción y el contenido de la investigación GÉNERO Se espera que todos los proyectos cuenten con una participación balanceada de mujeres y hombres en sus actividades de investigación y que se mantenga una alerta permanente al combate de los prejuicios y estereotipos de género.

11 Acciones de diseminación
Se espera que las propuestas desarrollen estrategias claras y específicas de diseminación y valoración para hacer llegar su conocimiento no sólo a audiencias científicas, sino a generadores de política pública, otros actores relevantes y cuando sea posible al público en general.

12 CONVOCATORIAS VIGENTES SICA
Criterios de evaluación Excelencia científica y/o tecnológica Relevancia (en relación al tópico del Programa de Trabajo) de los objetivos de los Programas Específicos Impacto potencial a través del desarrollo, diseminación y uso de los resultados del proyecto La calidad y eficiencia de la implementación y su administración.

13 LÍMITES DE FINANCIAMIENTO
Los límites de financiamiento constituyen un criterio de elegibilidad; las propuestas fuera de estos límites serán excluidas del proceso de evaluación.

14 CONVOCATORIAS VIGENTES SICA PARA ÁMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
– Date of publication 30 July 2009 – Deadline1: 2 February 2010 at Brussels local time Funding scheme Budget per topic (EUR) Activity 8.4. Europe in the world Collaborative projects (small or medium-scale focused research projects for specific cooperation actions dedicated to international cooperation CP-FP-SICA)

15 CONVOCATORIAS VIGENTES SICA
LINEAMIENTOS de la SICA: RETOS COLECTIVOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE El estudio de los retos de los países de América Latina y el Caribe deben contemplar la pobreza rural y la necesidad de desarrollar sistemas productivos de agricultura, respetuosos de la diversidad social, de las tradiciones culturales y de la conservación de su medioambiente. Debe incluir las debilidades institucionales que afectan la calidad de vida de los servicios del Estado e identificar acciones que prevengan una efectiva acción contra las desigualdades en áreas como salud, educación, alimentos, agricultura, vivienda y seguridad que podrían ser factores que amenacen la democracia y el Estado. Se debe diseminar fuertemente los resultados de la investigación.

16 CONVOCATORIAS VIGENTES SICA
Condiciones mínimas Para el tópico 'SSH , aplican las siguientes condiciones: Siete entidades legales como mínimo. Dos de éstas deben estar establecidas en distintos países miembros o asociados Las otras cinco, deben estar establecidas en América Latina De éstas, al menos una entidad legal debe estar establecida en cada uno de los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile y México.

17 COLABORACIÓN TRANSVERSAL: CONVOCATORIAS VIGENTES SICA
La evaluación de la propuesta se llevará a cabo en Mayo de 2010 y los primeros financiamientos se contratarán en Noviembre de ese año Los participantes deben constituir su acuerdo de consorcio antes que el contrato de financiamiento Las formas de financiamiento que se ofrecerán y la tasa máxima de reembolso se especifican en el Anexo 3 del Programa de Trabajo del área de Cooperación Más información: Guías de Candidatos y en la sección de “Guidance documents/Flat rates for daily allowances”.

18 Investigación transversal
Las sinergias de cooperación e investigación transversal se encuentran particularmente en los temas de: Medioambiente y Salud del área de Cooperación que el Programa de Trabajo lista en las actividades dos y tres. Además la convocatoria “The ocean of tomorrow: Joining research forces to meet challenges in ocean management”

19 Investigación transversal
Otras colaboraciones transversales para esta convocatoria se encuentran en los temas del área Cooperación como son: Tema 1 “Health” Tema 2 “Food, Agriculture and Fisheries and Biotechnologies” Tema 3 “I&C technologies” Tema 4“Nanosciences, nanotechnologies, materiales & new production technologies” Tema 5 “Energy”; Tema 6 “Environment (incluidng climate change)” Tema 7 “Transport” Tema 9 “Security”

20 Investigación relevante para las Organizaciones de la Sociedad Civil
“Social Platform on Sustainable Lifestyles (SSH ). Bajo el tópico “SSH Local welfare systems favouring social cohesion” El esquema específico de financiamiento es Research for the Benefit of Specific Groups- Civil Society Organizations- que permitirá a las OSC integrarse más activamente a la investigación.

21 CONVOCATORIAS VIGENTES: ORGANIZACIONES CIVILES
Condiciones mínimas Al menos tres entidades legales independientes, cada una deberá estar establecida en un país miembro (MC) o en un país asociado (AC) y en ningún caso ambos estarán establecidos en el mismo país miembro o asociado. Al menos una de las entidades legales debe ser una Organización de la Sociedad Civil (CSO). Financiamiento The following additional eligibility criteria apply in this call: The maximum requested EU contribution under the 'Collaborative project (small or medium-scale focused research project) and the BSG-CSO scheme (Research for the Benefit of Specific Groups - CSO). NB: Proposals outside this financial limit will be considered as ineligible.

22 CONVOCATORIAS VIGENTES: ORGANIZACIONES CIVILES
Acerca de SSH Social Platform on Sustainable Lifestyles Las perspectivas futuras sobre estilos de vida serán desarrolladas para identificar las problemáticas que requieren solución. Un gran número de interesados que incluye a las Organizaciones Civiles deberían participar en esta plataforma representando a una gran variedad de sectores desde la investigación y la educación hasta la industria, los servicios y la sociedad en general. – Date of publication 30 July 2009 – Deadline1: 15 December 2009 at Brussels local time Budget per topic (EUR)

23 OPORTUNIDADES DE COLABORACIÓN TRASNVERSAL
El vínculo donde se encuentran los documentos es el siguiente: hum.unam.mx/Documentos/ue/opportunities_for _researchers_2010.pdf ion=UserSite.CooperationDetailsCallPage&call_id= 252

24 SERVICIOS DEL PUNTO NACIONAL DE CONTACTO, PNC
Talleres informativos Boletín electrónico semanal Presentaciones del 7PM a grupos específicos Actualización de la base de datos de participantes Integración de equipos con perfil internacional bajo diversos marcos de cooperación.

25 SITIOS ÚTILES http://www.humanidades.unam.mx/fp7/
Le recomendamos visitar, e incluir en su listado de sitios frecuentes, las direcciones: (lo lleva directo a las convocatorias en ciencias socioeconómicas y humanidades y le permite accesar a todos los documentos relevantes incluidos los Programas de Trabajo y Guías para Candidatos vistos en esta presentación) (lo lleva al sitio donde encontrará todos los documentos relevantes así como información de contacto a nivel internacional así como de eventos de NET4SOCIETY) (el sitio del Punto Nacional de Contacto en Ciencias Socioeconómicas y Humanidades de la Coordinación de Humanidades donde encontrará una selección informativa de utilidad para los interesados en formar un consorcio) (formas de participación para todos los interesados) que le servirán para informarse y planificar la presentación de sus proyectos. Además encontrará información sobre: Calendarización de convocatorias (calls) Búsqueda de socios Proyectos existentes Actividades académicas Red de Puntos Nacionales de Contacto Eventos y noticias Documentos clave de la Comisión Europea en relación al área de SSH incluyendo el WP 2009 y WPs anteriores.

26 Gracias por su atención
La Coordinación de Humanidades es el Punto Nacional de Contacto en Ciencias Socioeconómicas y Humanidades del 7º. Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico entre la Unión Europea y México Gracias por su atención Dr. Gerardo Torres Salcido Secretario Técnico de Investigación y Vinculación Coordinación de Humanidades UNAM ext. 106


Descargar ppt "Coordinación de Humanidades, UNAM Septiembre, 2009"

Presentaciones similares


Anuncios Google