La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LAURA Mª FAJARDO LEÓN 4º EDUCACIÓN INFANTIL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LAURA Mª FAJARDO LEÓN 4º EDUCACIÓN INFANTIL"— Transcripción de la presentación:

1 LAURA Mª FAJARDO LEÓN 4º EDUCACIÓN INFANTIL
LA RELAJACIÓN LAURA Mª FAJARDO LEÓN 4º EDUCACIÓN INFANTIL

2 Definición: Estado de reposo o tranquilidad.
Respuesta innata, capacidad humana universal y don natural que todos podemos activar y usar. Creación de lazos entre cuerpo y mente. Proceso de autoconocimiento, pudiendo mejorar la autoestima, creatividad y las facultades mentales.

3 Objetivos: Reconocer el cuerpo de forma consciente.
Desarrollar la imaginación y creatividad. Adquirir una mayor confianza en las actividades motrices. Eliminar la rigidez corporal y corregir posturas. Favorecer una respiración adecuada.

4 Técnicas: Relajación progresiva: pretende reducir los niveles de activación mediante disminución progresiva y voluntaria de la contracción muscular. Entrenamiento Autógeno: Combinación de representaciones mentales, regulación de los latidos del corazón, tranquilidad y concentración en la respiración para lograr un estado de relajación.

5 Técnicas: Yoga: unión entre la mente, el cuerpo y el espíritu.
Hatha yoga: preparar el cuerpo para la meditación, generando tranquilidad física y mental ya que enfatiza la relajación.

6 Técnicas: Nada yoga: meditaciones sonoras para mejorar la consciencia psicofísica y espiritual. La respiración: esencial para la relajación (respiración profunda)

7 Juegos: Y el silencio, ¿Dónde está?
OBJETIVOS: Captar la atención de los niños/as. Conseguir la relajación de los niños/as para la comida de media mañana.

8 Juegos: Y el silencio, ¿Dónde está?
DESARROLLO: Antes de comenzar la merienda, estando todos sentados en sus sitios, les preguntaremos: ¿Dónde está el silencio?¿Abrimos la puerta para dejarlo entrar? En cuanto abramos la puerta “cogeremos el silencio con nuestras manos y no lo dejaremos escapar” La maestra pasará el silencio al niño/a que esté tranquilo y bien sentado, y este lo pasará a otro compañero con las mismas características.

9 Juegos: Como en las nubes
OBJETIVOS: Centrar la atención en las partes del cuerpo por donde pasa la tela. Guiar al alumno a un estado de relajación mediante una posición inmóvil durante un largo periodo de tiempo.

10 Juegos: Como en las nubes
DESARROLLO: Todos los niños/as se tumban en el suelo boca arriba en la alfombra con las manos colocadas en su barriga y con los ojos cerrados. El maestro/a irá pasando con una tela arrastrándola por el suelo y pasando por encima de los niños lentamente. Estos notarán como pasa la tela suavemente por su cara y por su cuerpo y mientras se fijarán como sube y baja su barriga cuando respiran.

11 Juegos: ¿Qué lleva nuestra pizza?
OBJETIVOS: Reflejar la sensación que explica el maestro/a en movimiento.

12 Juegos: ¿Qué lleva nuestra pizza?
DESARROLLO: Nos pondremos en circulo sentados uno detrás de otro. El maestro/a irá diciendo los diferentes ingredientes de nuestra pizza y cada uno deberá ir haciendo la pizza en la espalda del niño/a que está delante como si fuera un masaje. Por ejemplo: “Primero amasamos nuestra pizza” (Movimientos circulares y presionando en la espalda de nuestro compañero) “Ahora echamos el queso (Movemos los dedos de las manos)

13 Juegos: ¡viene la tormenta!
OBJETIVOS: Hacer que los niños se relajen mediante movimientos de contracción y distensión.

14 Juegos: ¡viene la tormenta!
DESARROLLO: Nos situamos en un circulo amplio en el que cada uno tenga espacio para moverse. El maestro/a relatará una tormenta y los niños/as tendrán que representarla. “Estamos relajados, somos las nubes que flotan en el cielo. Esas nubes se van encogiendo y oscureciendo, entonces nos llenamos de agua, mucha agua y de repente esa agua va desapareciendo. Ahora que se va acabando el agua, nos empiezan a dar calambres cada vez mas fuertes. Poco a poco las nubes se van cayendo al suelo y se quedan tumbadas boca arriba con los ojos cerrados esperando a que salga el sol.”

15 FIN


Descargar ppt "LAURA Mª FAJARDO LEÓN 4º EDUCACIÓN INFANTIL"

Presentaciones similares


Anuncios Google