La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los agentes de la acción pastoral.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los agentes de la acción pastoral."— Transcripción de la presentación:

1 Los agentes de la acción pastoral.

2 Programación pastoral
La programación pastoral y su realización conjunta necesita, como hemos visto, unos agentes pastorales que conozcan con claridad su naturaleza y su misión. Ellos nos dará una eficacia en el obrar, a la vez que evitara los problemas pastorales en los diferentes aspectos de la acción pastoral.

3 Antecedente Bíblico. "El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para anunciar la buena noticia a los pobres, me ha enviado a proclamar la liberación de los cautivos a dar vista a los ciegos, a libertar a los oprimidos y a proclamar el año de gracia del Señor" (Lc 4, 18-19)

4 Tres Agentes de nuestra iglesias
Los Laicos. Los religiosos. El ministerio ordenado.

5 Los Laicos. Los laicos: Laico (del latín laicus), persona no perteneciente al clero o al estado religioso. A pesar de su definición en forma negativa, no perteneciente al clero, para la Iglesia el laico no es aquél que tiene menor categoría. Todos los cristianos se incorporan a la Iglesia por el bautismo.

6 El FUNDAMENTO PERSPECTIVA BÍBLICA. El origen del bautismo cristiano hay que buscarlo en el contexto judeo-bíblico en que nace y se desarrolla. En primer lugar, tenernos las abluciones rituales, que en el pueblo de Israel afectaban tanto a personas como a objetos, y estaban destinadas a expresar la obediencia a Dios y, sobre todo, a mantener o recuperar la pureza legal o cultural que permitiera acercarse a Dios y participar en el acto sagrado (Lev 11,32.40; 2Re 5,14; Éx 40,12).

7 EL LAICO A los laicos se les encomienda en especial, gestionar los asuntos temporales y ordenarlos según el designio de Dios, a través del ejercicio de su profesión o trabajo civil. Todos los cristianos, cada uno dentro de su estado, son llamados a la santidad, es decir, convocados a llevar una vida según la voluntad divina.

8 Naturaleza del Laicado
Esta en dos aspectos que son: En el ser. En el obrar.

9 En el ser Cristológicamente: el Laico he de ser definido positivamente desde su participación bautismal en el sacerdocio por ser fuente de fe en Cristo. En el profetismo por ser anunciador del reino de Dios. y raleza de Cristo por ser servidor de Cristo. Eclesiológicamente: el Laico a de ser definido por su participación en la vida activa de la Iglesia. Desde una eclesiología de la comunión que se unifica desde el mismo Espíritu. (los sacramentos)

10 En el Obrar De experiencia religiosa: el Laicado tiene una espiritualidad propia y diferente a la de los demás miembros de la iglesia. (experiencias de vida propia) De formación: La evangelización en el sentido comunitario y unitario. De compromiso: tener una acción estable y una responsabilidad espiritual comunitaria que fortalezca la fe.

11 Los religiosos. Los religiosos se hace necesario, “en el sentido que la Iglesia es objetivo de la presencia de Cristo en el mundo, que muestra siempre la vocación más profunda del hombre, en cuanto muestra el misterio pascual de Cristo como absoluto salir de sí mismo para ir al encuentro del otro

12 Ellos son llamados: Los religiosos son llamados a poseer un don particular en la vida de la Iglesia y para que contribuyan a su misión salifica, por el Espíritu de Dios que suscita los carismas de la pobreza, la caridad y la obediencia que marquen el camino de la vida del buen cristiano y seguidor de la obra de Dios Padre.

13 Teología de la vida religiosa
Se mueva a través de las acciones vocacionales: Vocación trinitaria: Dios como dedicación. Cristo seguido en radicalidad mediante los consejos evangélicos. Espíritu Santo que hace posible la acogida de la vocación. La fidelidad y la entrega por el bien de la Iglesia.

14 Acción Consagración: radica en el bautismo que quiere expresar la vida religiosa y la entrega por el seguimiento de Cristo. Misión: Dios consagra para cumplir y realizar una tarea que se encuentra en la misión de la Iglesia desde su espiritualidad carismática.

15 Carisma Propio: Es la respuesta del Espíritu y una necesidad de la Iglesia. Esta tiene tres aspectos: 1) La obediencia. 2) La pobreza hace referencia a la esperanza. 3) La castidad esta relacionada con el amor.

16 El ministerio Ordenado
Dentro de la acción pastoral de la Iglesia, el ministerio ordenado ha tenido siempre un lugar y una importancia decisivos por lo que supone el ministerio para la misma constitución de la Iglesia. La teología del sacerdocio y la eclesiología han profundizado siempre en esta relación ministerio-Iglesia centrándose en el tema principal de la eucaristía.

17 El problema y la Funcionalidad
Conforme la Iglesia creció se fue imponiendo una jerarquía, o categorías estratificadas, de obispos y clero menor. Según las condiciones locales, se hizo necesaria la implantación de otros rangos jerárquicos como arzobispo y archidiácono, los cuales supervisaban el clero parroquial.

18 Actualidad Concilio Vaticano II, la organización de la Iglesia esta constituidas por la funcionalidad de la acción evangelizadora. Acción que va de la con los fundamentos pastorales que Cristo nos enseño. La acción de la Iglesia se desarrolla desde la unidad y comunidad entre los hermano e hijos de Dios.

19 La Acción Pastoral esta en:
La Tradición viva en la Iglesia y del Magisterio auténtico, así como la herencia espiritual de los Padres, de los santos y santas de la Iglesia, para permitir conocer mejor el misterio cristiano y reavivar la fe del Pueblo de Dios. Debe tener en cuenta las explicitaciones de la doctrina que el Espíritu Santo ha sugerido a la Iglesia a lo largo de los siglos. Es preciso también que ayude a iluminar con la luz de la fe las situaciones nuevas y los problemas qué en el pasado aún no se habían planteado. El catecismo, por tanto, contiene cosas nuevas y cosas antiguas (cf. Mt 13.52). Pues la fe es siempre la misma y fuente siempre de luces nuevas adquirida gracias al don inspirador del Espíritu Santo. (Constitución Apostólica ) "Eidei Depositum"


Descargar ppt "Los agentes de la acción pastoral."

Presentaciones similares


Anuncios Google