La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Partido Verde Ecologista de México.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Partido Verde Ecologista de México."— Transcripción de la presentación:

1 Partido Verde Ecologista de México.
pvem Partido Verde Ecologista de México.

2 [MISION] Organización de ciudadanos ecologistas.
Respeto por todas las manifestaciones de la vida. Protección del medio ambiente. La contención del deterioro ecológico.

3 [ACCION POLITICA] Esta orientada a la promoción de un desarrollo sustentable que permita a los seres humanos vivir en una sociedad justa, libre y en armonía con la naturaleza.

4 [VISION] El Partido Verde Ecologista de México es la fuerza política de los ciudadanos que participan democrática y libremente en las decisiones fundamentales de la sociedad, para garantizar la sustentabilidad de los recursos naturales y el derecho de cada persona a su desarrollo económico, político, social e individual en un ambiente sano, de respeto por la vida y la naturaleza y dentro de una sociedad más justa.

5 [fundador] Jorge González Torres político mexicano.
Licenciado en Relaciones Industriales. Catedrático de la UNAM y de la Universidad Iberoamericana. Perteneció al PRI. Candidato a la presidencia de México en 1994.

6 [ACTUALIDAD] ACTUAL PRESIDENTE: Jorge Emilio González.
Licenciado en Administración de Empresas egresado de la UVM. Jorge González Torres. Nieto del ex gobernador de Tamaulipas, ex precandidato presidencial y dos veces secretario de estado, Emilio Martínez Manatou. Sobrino del empresario farmacéutico y candidato independiente a la presidencia Víctor González Torres.

7 [FUNDACION] 1986 -Partido Verde Mexicano (PVM)-
1ª Participación en las elecciones federales de 1988. Acabar con el régimen del PRI. IFE niega su registro como nuevo partido político nacional.

8 [PVM + ?] PVM + «Frente Democrático Nacional» = apoyo al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas. Programa ecológico en caso de resultar electo.

9 [lideres] El comité ejecutivo del PVEM se integra por:
Jorge Emilio González Martínez Presidente del Comité Ejecutivo Nacional. Mariana Boy Tamborrell Secretaría de Ecología y Medio Ambiente. Manuel Barrera Guillén Secretaría de la Juventud. Leonardo Álvarez Romo Secretaría de Relaciones Internacionales Ludivina Menchaca Castellanos Secretaría de la Mujer

10 [IDEOLOGIA] Es un partido que proclama el ecologismo como ideología política. El partido ha basado su propuesta en la conservación del ambiente y de los recursos naturales, y el combate a la corrupción. Se ha declarado distante de la política tradicional mexicana ("no votes por un político, vota por un ecologista" era su lema en 1997). En 2008 ha sido ampliamente criticado por su campaña a favor de la pena de muerte y el Partido Verde Europeo retiro su reconocimiento al PVEM como parte de su familia.

11 [CONSERVACION DEL AMBIENTE]
El PVEM es una organización ecologista política interesada fundamentalmente en el cuidado y conservación de la naturaleza y medio ambiente. Recuperación de los auténticos valores culturales de México. (tradiciones, conocimientos autóctonos de los seres humanos y elementos naturales) Lograr un medio ambiente que pueda ser disfrutado por todos los seres vivos. Es una meta del PVEM, luchar por la evolución armónica de éste conjunto de seres, especies y sociedades.

12 [DESARROLLO] Desde su registro como un partido político el 9 de febrero de 1991, ha sido controlado por una sola familia: Los González. Su primer presidente era Jorge González Torres, quien dejo la presidencia del partido a su hijo, Jorge Emilio González Martínez. Logró posicionarse como cuarta fuerza política en México. En el 2000 el PVEM acordó aliarse con el PAN para participar en las elecciones federales de 2000 bajo el nombre «Alianza por el Cambio.»

13 Para las elecciones federales de 2003, el PVEM se alió en 100 de 300 distritos electorales con el Partido Revolucionario Institucional, formando la «Alianza para Todos» Desde entonces hasta la actualidad, el PVEM se ha aliado con el PRI en la mayoría de las elecciones para gobernadores de los estados. Para la candidatura a la presidencia del 2006, el PVEM tuvo como candidato a Bernardo de la Garza, miembro del Congreso de la Unión.

14 Finalmente, a finales de noviembre de 2005, el Partido Verde decidió declinar y presentar a Roberto Madrazo del Partido Revolucionario Institucional, como su candidato. Durante la campaña para las elecciones intermedias del 2009 el partido se enfocó en promover la pena de muerte para asesinos y secuestradores, ampliar las horas de escuela para relevar del cuidado de los hijos a los padres que trabajan, y promover que las medicinas sean gratuitas.

15 Partido Fuerza Ambiental

16 [MISION] El PFA es una institución política formada por jóvenes interesados en la preservación del ambiente además de buscar una mejor calidad de vida en todos los aspectos para los mexicanos. Queremos formar un equilibrio entre el bienestar de la sociedad y el cuidado ecológico necesario en nuestro país.

17 [VISION] Llegaremos a nuestro objetivo mediante diversos planes a futuro que abarquen desde la seguridad hasta la educación tanto cívica como ambiental. Todo ello puede ser con la fuerza de la juventud mexicana ya que la consideramos un factor determinante en el desarrollo que requiere este país.

18 [IDEOLOGIA] Nos consideramos un partido centro-ambientalista, ya que nos convencen ciertas características tanto del Socialismo como del Capitalismo por eso es que buscamos una ideología que contenga lo mejor de cada una de ellas, además de la conservación del ambiente.

19 OBJETIVOS & PROPUESTAS

20 POR LA JUSTICIA social:
Afirmamos que la justicia social, la igualdad de oportunidades para todos los  miembros de la sociedad, son necesarios para la creación de una sociedad democrática y sustentable. Para llegar a una sociedad justa proponemos la creación de leyes a favor de los jóvenes.

21 Por la diversidad: Fomentamos el respeto y la responsabilidad entre los pueblos y etnias que comparten el mismo territorio; honrando la diversidad cultural, lingüística y religiosa. Nosotros proponemos concientizar a la población para que exista un respeto hacia las personas que pertenezcan a ciertos grupos étnicos, considerando que forman parte de nuestra cultura y de nuestras raíces.

22 Por la paz: No creemos en la guerra y la violencia como herramientas para alcanzar una sociedad civilizada a nivel mundial. La paz permite reforzar valores comunes de solidaridad, colaboración y hermandad entre la sociedad. Debido a la situación actual que enfrenta nuestro país en materia de violencia nosotros consideramos que no puede haber una solución inmediata ya que la violencia sólo se puede combatir con más violencia. Nuestro plan es a largo plazo a través de la promoción de valores en las generaciones más jóvenes ya que son el futuro de nuestro país.

23 Por un país Ecológico: Queremos una sociedad en la que exista una generación de equilibrio tecnológico y ambiental que permita asegurar su conservación y productividad de tal forma que se garanticen la vida y el bienestar para los mexicanos del presente y del futuro. En el PFA estamos convencidos de que la preservación ambiental no está peleado con el desarrollo tecnológico a través de inversiones y tratados con otros países que ya implementan esta medida ahora en sus ciudades.

24 Sustentabilidad Ambiental:
Alcanzar niveles aceptables de sustentabilidad ambiental en México, implica detener la destrucción del Patrimonio Natural, y eliminar los subsidios que se otorgan por parte del Estado a la explotación industrial de nuestros recursos naturales. Crear impedimentos para las industrias que sobreexploten los recursos naturales con fines lucrativos.

25 Por la seguridad: Es necesario que nuestra sociedad se mantenga segura para el libre ejercicio de las actividades de los ciudadanos y así aportar el desarrollo del país. Entonces proponemos que un requisito indispensable para el registro de los nuevos policías sea una escolaridad mínima de preparatoria y que tengan una mejor capacitación física, y que ejerzan los valores correspondientes a su oficio.

26 Por la educación: Para concluir nuestras propuestas presentamos la más importante ya que la educación es la base de toda sociedad. Para esto proponemos que las autoridades educativas ofrezcan mayores facilidades e incentivos a los maestros y trabajadores por la educación para que su trabajo sea más productivo y así aumentar el nivel de aprendizaje.

27 GRACIAS POR SU ATENCION


Descargar ppt "Partido Verde Ecologista de México."

Presentaciones similares


Anuncios Google