Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
2
PRINCIPIO DE INICIO A LA ADAPTACIÓN
Principio de Sobrecarga Principio de Progresión Principio de variedad Principio de optimización entre carga y descanso
3
PRINCIPIO DE INICIO A LA ADAPTACIÓN
Principio de Sobrecarga Umbral Tolerancia Umbral Estímulo
4
PRINCIPIO DE INICIO A LA ADAPTACIÓN
CAPACIDAD LÁCTICA 5x500 r8’ al 80% 4x500 r’8 r’10 r’12 al 80% FUERZA (8 RM = 80%) 3x4 al 80% r’3 o 4’ 5x8 al 80% r’3 o 4’ VELOCIDAD MÁXIMA 8x60 r’6 4x60 r’6
5
PRINCIPIO DE INICIO A LA ADAPTACIÓN
FUERZA EXPLOSIVA 8 Pentas con 6 pasos 2x2 r’6 pentas con 6 pasos TÉCNICA (Longitud) 6 saltos con 12 pasos (50 cms marca objetivo) 2 saltos con 12 pasos (50 cms marca objetivo)
6
PRINCIPIO DE OPTIMIZACIÓN CARGA Y DESCANSO
Tiempo de recuperación completa Anaeróbico Aláctico (5-8h) Anaeróbico Glucolítico (48-72h) Anaeróbico-Lipolítico (48-72h) Aeróbico Intensivo (48h) Aeróbico Extensivo (24h) Fuerza Explosiva (8-12h) Fuerza Máxima (48-72h)
7
PRINCIPIO DE OPTIMIZACIÓN CARGA Y DESCANSO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Salidas Fuerza Multisaltos Velocidad Láctico Aláctico
8
CONTROL DEL ENTRENAMIENTO
Respuesta ante una carga. Nivel del deportista. Control de la carga.
9
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO
Plurianual Anual Macrociclo Mesociclo Microciclo Sesión Tarea
10
MACROCICLO FASES Inicial , Fundamental, Específica, Precompetición Competición Básico, General, Especial, Precompetición, Competición ATR Básico, General, Competición
11
MICROCICLO Ajuste Carga Impacto Activación Competición Recuperación
12
SESIÓN Tarea: Aprendizaje, Perfeccionamiento, Rendimiento, Valoración
Organización: Grupo, Individual, Mixta Magnitud de la carga: Desarrollo, Mantenimiento, Recuperación Orientación: Selectiva, Compleja, Suplementaria
15
EDADES SENSIBLES Cualidades físicas Equilibrio 10 a 12 años
Coordinación 8 a 12 años Flexibilidad 6 a 12 años Fuerza general de 11 a 17 años Fuerza máxima 16 a 20 años Coordinación intermuscular 12 a 14 años Coordinación intramuscular 13 a 16 años Resistencia aeróbica 10 a 12 años Resistencia láctica 13 a 15 años
16
EDADES SENSIBLES Velocidad: Velocidad de reacción: 6 a 11 años
Frecuencia: 7 a 11 años Capacidad de aceleración: 11 a 14 años Velocidad de desplazamiento: 10 a 16 años Resistencia velocidad; 17 a 20 años
17
ORGANIZACIÓN DE GRUPOS
Benjamines: Dos entrenamiento de 1 h (de 16 a 14) Alevines: Dos entrenos de 1h (de 14 a 12) Infantiles: Tres entrenos de 1h30min (de 12 a 10) Cadetes y Juveniles: Cuatro entrenos de 1h30min (de 10 a 8) Júnior y Promesa: Cinco entrenos de 2h Sénior: Cinco entrenos de 2h a 2h30min
18
ORGANIZACIÓN DE GRUPOS
Lanzamientos: Artefactos Colocación (seguridad) Saltos 2 tareas (Saltar y corregir) (Saltar e imitativos) Carrera Dos tareas (Correr y corregir)
19
ORDEN DEL ENTRENAMIENTO
Técnica Velocidad Fuerza Láctico Aeróbico Técnica Fuerza Velocidad Láctico Aeróbico
20
ORDEN DEL ENTRENAMIENTO
Aeróbico Velocidad Láctico Técnica Velocidad Aeróbico Técnica Láctico
21
ORDEN DEL ENTRENAMIENTO
Fuerza Técnica Fuerza Velocidad Saltos Velocidad Técnica Velocidad Láctico Velocidad
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.