Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGerardo Ortiz de Zárate Cordero Modificado hace 7 años
1
Capacitación para el proceso de aplicación del Examen Domina Competencias Disciplinares para la Educación Media Superior Dirección del Área de Operación Marzo de 2017
2
Propósito Dar a conocer las actividades que debe llevar a cabo el personal designado como Aplicador de los Exámenes Domina Competencias Disciplinares.
3
¿Qué es el DOMINA-CDE? El examen DOMINA-CDE, evalúa el nivel de logro alcanzado por los alumnos en las competencias disciplinares de la EMS, referidas a los campos de: Pensamiento matemático Competencias comunicativas en Español e Inglés Comprensión científica del mundo
4
Población objetivo Alumnos que están por concluir el último ciclo de la Educación Media Superior en institutos, colegios, preparatorias y centros de educación a nivel nacional, bajo la modalidad escolarizada.
5
Características del DOMINA-CDE
El DOMINA-CDE está integrado por cinco campos a evaluar, divididos en cuatro sesiones: Pensamiento matemático Aritmética Álgebra, geometría, trigonometría Estadística Competencia comunicativa Comprensión lectora Estructura de la Lengua Inglés Comprensión científica del mundo Física Química Biología y ecología Comprensión del contexto y la cultura Historia Filosofía, ética y lógica Literatura Comprensión del entorno social Economía y administración Derecho Sociología y antropología
6
Características del DOMINA-CDE
En el examen DOMINA-CDE se pueden aplicar dos o más cuadernillos en un mismo día, para lo cual se deberá dar un receso de treinta minutos entre cada uno. Sesiones Número de reactivos Tiempo de aplicación Material de apoyo 1ª Sesión 122 3 horas Calculadora sencilla o científica No programable 2ª Sesión 98 2 horas 20 minutos 3ª Sesión 74 1 hora 50 minutos 4ª Sesión Sesiones Números de exámenes 1ª 40621, 40622, 40623, 40624, 40625, 40626 2ª 40627, 40628, 40629, 40630, 40631, 40632 3ª 40633, 40634 4ª 40635, 40636 Consultar y verificar siempre con el Coordinador la modalidad de aplicación.
7
Material de aplicación
8
Cuadernillos de preguntas
Número de examen y sesión Sección para que el sustentante escriba nombre y número de folio.
9
Hoja de respuestas 1ª y 2ª sesión
Frente Reverso
10
Hoja de respuestas 3ª y 4ª sesión
Frente Reverso
11
Estructura de la hoja de respuestas
12
Frente de la hoja Sección 1. Instrucciones de llenado.
Sección 2. Folio del sustentante que se encuentra en el pase de ingreso. Sección 3. Nombre del sustentante utilizando letras mayúsculas. Sección 4. En la primera página del examen se encuentra el número de examen y su clave, codificar como se indica en el cuadernillo. Sección 5. Codificar la hora de inicio y término de la sesión. Sección 6. Firma de sustentante con lápiz
13
Reverso de la hoja Sección 7. Respuestas del examen.
14
para una excelente aplicación
Recomendaciones para una excelente aplicación
15
Recomendaciones 1. El material de aplicación nunca debe quedar expuesto, por lo que siempre deberá mantenerse alejado de los sustentantes. 2. Iniciado el proceso de aplicación se deberá contar el material entregado y el sobrante con la finalidad de corroborar que no falta nada. 3. El espacio de aplicación nunca deberá quedar solo, si un aplicador requiere salir, el coordinador deberá suplirlo, para evitar la pérdida de algún material de aplicación.
16
Recomendaciones 4. El responsable operativo deberá atender el proceso de principio a fin, auxiliando al coordinador. 5. Es importante verificar que los sustentantes se abstengan de tomar notas o guardar por cualquier medio electrónico, el contenido del examen de forma total o parcial. Recuerde que el material es responsabilidad del aplicador y deberá devolverlo íntegro al coordinador al término de la aplicación. Cualquier uso indebido se pondrá en conocimiento de las autoridades competentes.
17
Recomendaciones 6. Deberá haber vigilancia permanente en los pasillos y sanitarios para evitar que los sustentantes utilicen cualquier dispositivo electrónico para pedir o consultar alguna información. 7. Para permitir la salida al sanitario el aplicador solicitará a los sustentantes que le entreguen la hoja de respuestas dentro del cuadernillo de preguntas para su resguardo. Permitir la salida de uno a la vez.
18
Recomendaciones 8. En ningún caso se permitirá a los sustentantes utilizar teléfono celular o cualquier otro dispositivo de intercambio de datos durante el tiempo que dure el examen. Para la resolución de este examen se permite como único material de apoyo una calculadora sencilla o científica no programable, la cual NO se puede sustituir por teléfono celular.
19
Antes de la aplicación
20
Antes de la aplicación 1. El material de aplicación, cuadernillos de preguntas y hojas de respuestas, llegará a la sede en la fecha acordada en cajas cerradas y selladas por el almacén del Ceneval. 2. El responsable operativo define un espacio de resguardo con acceso restringido para la recepción y distribución de materiales de aplicación. Además, elabora y ordena los registros de asistencia por grupo.
21
Antes de la aplicación 3. El responsable operativo verifica que los espacios de aplicación cuenten con las condiciones necesarias para el proceso (buena iluminación, ventilación y mobiliario en buen estado). 4. El coordinador del Ceneval llegará en la fecha y lugar acordado con el responsable operativo para verificar las condiciones de seguridad en el centro de resguardo y distribución, organizará el material de aplicación de acuerdo a los registros de asistencia.
22
Organización de los materiales de aplicación
La organización depende del número de salones y sustentantes, en general cada paquete contendrá hasta 40 cuadernillos en dos versiones, 20 con terminación non y 20 par, y 40 hojas de respuestas. El registro de asistencia lo elabora y entrega el responsable operativo. 2 NON PAR
23
Antes de la aplicación 5. El coordinador del Ceneval da indicaciones especificas sobre el manejo de los materiales y el proceso de aplicación. al personal que participará como aplicador. 6. El día de la aplicación el aplicador deberá asistir al lugar y horario acordado para recibir el registro de asistencia y material de aplicación correspondiente al grupo asignado, de parte del coordinador del Ceneval.
24
Antes de la aplicación 7. El aplicador al recibir los materiales de aplicación deberá contarlos cuidadosamente y firmar de recibido en el formato correspondiente. Con los materiales bajo su resguardo se traslada al espacio de aplicación. A partir de este momento el material es responsabilidad del aplicador y deberá devolverlo íntegro al coordinador al término de la aplicación. Cualquier uso indebido se pondrá en conocimiento de las autoridades competentes.
25
Organización del espacio de aplicación
El aplicador deberá colocar un escritorio o mesa banco en la entrada del espacio de aplicación para recibir uno a uno a los sustentantes y controlar el acceso.
26
Organización del aula de aplicación
Para controlar el acceso, coloque el escritorio o un mesa-banco cerca de la puerta. ESCRITORIO FILA 1 FILA 2 FILA 3 FILA 4 FILA 5 FILA 6 En cada espacio de aplicación se deben considerar filas pares, con el fin de intercalar y aplicar las dos versiones del examen.
27
Durante la aplicación
28
Durante la aplicación 1. Iniciar el ingreso de sustentantes una hora antes de la hora pactada para el inicio del examen, solicitando a cada sustentante desde la puerta del espacio de aplicación: Pase de Ingreso al Examen Identificación con fotografía 2. El sustentante deberá firmar en el registro de asistencia al momento de ingresar al espacio de aplicación. Los sustentantes que no aparezcan en el registro de asistencia NO PODRÁN INGRESAR AL ESPACIO DE APLICACIÓN.
29
Durante de la aplicación
3. Para la resolución del examen sólo se requiere que los sustentantes tengan lápiz del 2 o 2 ½ , goma, sacapuntas y pase de ingreso; por lo que deberán colocar al frente del espacio de aplicación el resto de sus pertenencias. En caso de que un sustentante requiera salir del espacio de aplicación, podrá hacerlo después de que inicie el examen.
30
Durante de la aplicación
4. El aplicador entregará el material de aplicación y proporcionará las instrucciones correspondientes.
31
Entrega de materiales de aplicación a los sustentantes
El aplicador es el responsable de entregar en propia mano los materiales de aplicación a los sustentantes, comenzando de la parte más alejada de la puerta. Dar la siguiente instrucción: 4.1. A continuación les voy a entregar la hoja de respuestas, por favor no hagan anotaciones hasta que dé las instrucciones de llenado.
32
No deberá pedir apoyo a los sustentantes para su distribución.
Entrega de materiales de aplicación a los sustentantes No deberá pedir apoyo a los sustentantes para su distribución. ESCRITORIO FILA 1 FILA 2 FILA 3 FILA 4 FILA 5 FILA 6 En cada espacio de aplicación se deben considerar filas pares.
33
Instrucciones para la codificación de materiales de aplicación
34
Instrucciones para los sustentantes
I. Escriban y codifiquen el número de folio que está en su pase de ingreso, en la parte superior derecha de su hoja de respuestas, colocando un número en cada casilla y llenando un óvalo por hilera. P E R E Z D I A Z J UA N CA RL OS II. Escriban su nombre en los espacios correspondientes, con letras mayúsculas y de molde, colocando una letra en cada casilla; en caso de tener apellidos compuestos o más de un nombre deberán dejar dos espacios entre cada palabra.
35
Instrucciones para los sustentantes
P E R E Z D I A Z J UA N CA RL OS III. Escriban su firma como se indica en la parte inferior de su hoja de respuestas, con lápiz y sin salirse del recuadro. Juan Carlos Pérez Díaz
36
Entrega de materiales de aplicación a los sustentantes
Se deberá entregar a cada sustentante en propia mano el cuadernillo de preguntas dando un número de examen en cada fila. Por seguridad del material deberá distribuirlo iniciando de la parte más alejada de la puerta. Dar la siguiente instrucción: 4.2. Dar la siguiente instrucción: A continuación les voy a entregar el cuadernillo de preguntas, por favor no rompan el sello ni hagan anotaciones hasta que dé las indicaciones correspondientes.
37
No deberá pedir apoyo a los sustentantes para su distribución.
Entrega de materiales de aplicación a los sustentantes No deberá pedir apoyo a los sustentantes para su distribución. ESCRITORIO FILA 1 FILA 2 FILA 3 FILA 4 FILA 5 FILA 6 En cada espacio de aplicación se deben considerar filas pares, con el fin de intercalar y aplicar los dos números de los exámenes.
38
Instrucciones para los sustentantes
IV. En el cuadernillo de preguntas el sustentante deberá escribir su nombre completo, empezando por el apellido paterno, materno y nombre (s), con mayúsculas y letra de molde. También escribirá su folio, tal y como viene en su pase de ingreso. Pérez Díaz Juan Carlos
39
Instrucciones para los sustentantes
V. En la portada de su examen, encontrará el número del examen, escríbanlo en la parte frontal de la hoja de respuestas y llenen los óvalos correspondientes. P E R E Z D I A Z J UA N CA RL OS 40621 Juan Carlos Pérez Díaz Pérez Díaz Juan Carlos
40
Instrucciones para los sustentantes
VI. En la primera página del cuadernillo, encontrará la clave del examen, escríbanla en la parte frontal de la hoja de respuestas y llenen los óvalos correspondientes. P E R E Z D I A Z J UA N CA RL OS 40621 E Juan Carlos Pérez Díaz
41
Instrucciones para los sustentantes
VII. Son las _________ horas, tienen tres horas para responder la primera sesión por lo que finalizará a las _________ horas. Por favor codifiquen en el espacio destinado de su hoja de respuestas la hora de inicio. Pueden empezar. P E R E Z D I A Z J UA N C A R L O S 40621 E Juan Carlos Pérez Díaz
42
Instrucciones para los sustentantes
Hora de inicio: 09:10 Recuerde anotar en el pizarrón la hora de inicio del examen, a partir de que se rompa el sello del cuadernillo. Todos los sustentantes deberán codificar en su hoja de respuestas la hora de inicio y término de su examen. Hora de término: 12:10
43
Instrucciones para los sustentantes
El aplicador dará aviso a los sustentantes 30 y 10 minutos antes de finalizar el tiempo de aplicación. Una vez concluido el tiempo de aplicación se dará la siguiente instrucción: P E R E Z D I A Z J U A N C A R L O S 40621 E VIII. Son las ________ horas, el tiempo para responder el examen ha finalizado, por favor marque la hora de término en su hoja de respuestas y colóquela dentro del cuadernillo de preguntas. Les llamaré uno por uno para que me entreguen sus materiales. Juan Carlos Pérez Díaz
44
Después de la aplicación
45
Recepción de los materiales de aplicación de los sustentantes
5. Al finalizar el tiempo estipulado para responder el examen deberá solicitar a los sustentantes que coloquen la hoja de respuestas dentro del cuadernillo de preguntas. De la correcta codificación y organización de los materiales dependerá el tiempo que invierta en la entrega de los mismos al coordinador.
46
Recepción de los materiales de aplicación de los sustentantes
ESCRITORIO 6. Llamar a los sustentantes uno por uno para recuperar el material de aplicación, iniciando de la parte más cercana a la puerta para revisar que la codificación de todos los datos requeridos en los materiales de aplicación (excepto las respuestas) esté correcta y completa, de lo contrario devuelva los materiales al sustentante para que los corrija.
47
Organización del material de aplicación para su entrega al coordinador
7. Se tendrán que armar seis paquetes de materiales de aplicación, distribuidos de la siguiente manera: 1. Cuadernillos no utilizados versión par. 2. Cuadernillos no utilizados versión non. 3. Cuadernillos utilizados versión par. 4. Cuadernillos utilizados versión non. 5. Hojas de respuestas no utilizadas. 6. Hojas de respuestas utilizadas separadas por versión junto con el registro de asistencia (cancelar los espacios de la firma de los sustentantes que no se presentaron) El material mal codificado, desorganizado, o la pérdida del mismo alargará los tiempos de recepción.
48
+ + Organización del material para su entrega al coordinador
2 2 Total de material recibido + Cuadernillos no utilizados separados por versión Cuadernillos utilizados separados por versión Acta de Cierre + La llenará el Coordinador de Sede del Ceneval Incluir los registros de asistencia. Hojas de Respuestas separadas por versión.
49
+ Organización de los materiales para su entrega al Ceneval
El coordinador del Ceneval empacará y sellará las cajas del Ceneval con los cuadernillos de preguntas utilizados y no utilizados, así como las hojas de respuestas no utilizadas, para su posterior envío por parte de la institución en el plazo acordado por paquetería a la Dirección del Área de Administración Bodega-1: Av. Ermita Iztapalapa No. 585, Col. Granjas Esmeralda, C.P a nombre de la Biol. Martha E. Castilla Hernández. + El material se debe guardar en las bolsas.
50
Organización de los materiales para su entrega al Ceneval
Quite el exceso de aire de la bolsa. …coloque la bolsa dentro de la caja correspondiente. …guarde el vale de almacén y una acta de cierre y colóquela en la tapa de la caja UNO.
51
Organización de los materiales para su entrega al Ceneval
Las hojas de respuestas utilizadas las empacará el coordinador de sede en la bolsa y las entregará personalmente a la Dirección del Área de Operación del Ceneval. Hojas de Respuestas separadas conforme se solicitaron los resultados, con su respectivo identificador.
52
Organización de los materiales para su entrega al Ceneval
Bajo ninguna circunstancia se podrá alterar el empaque hecho por el coordinador del Ceneval.
53
ADVERTENCIA Queda estrictamente prohibido cualquier tipo de reproducción, explotación comercial, intercambio o alteración, parcial o total, del contenido de los materiales de aplicación. La violación de esta prohibición se pondrá en conocimiento de las autoridades competentes sin excepción de persona alguna y dará lugar a que se impongan las sanciones penales, civiles o administrativas que procedan, de acuerdo con las leyes, tratados internacionales y el Código Penal Federal.
54
Dirección del Área de Operación Pirineos núm. 59, Col. Portales
Del. Benito Juárez, C.P Ciudad de México. Tel. 01 (55) Coordinación de Capacitación de Auxiliares para la aplicación Ext. 8016, 8020, 8023, 8026 y 8042
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.