Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlejandro Valenzuela Poblete Modificado hace 7 años
1
Mal de archivo Una impresión freudiana
2
Se ruega insertar ¿Por qué reelaborar hoy día un concepto del archivo? En una sola configuración que sea a la vez Técnica —> Política —> Jurídica Nunca se renuncia, es el inconsciente mismo, a apropiarse de un poder sobre el documento, sobre su posesión, su retención o su interpretación. ¿Pero quién lo tiene sobre el archivo? sobre la Institución del archivo ¿cómo responder a las relaciones entre documentos? Al separse de la idea de “arqueología” “excavación” “origen”, surgen las condiciones del archivo: Exterioridad de un lugar —> Puesta en obra topográfica de una técnica de consignación —> Constitución de una instancia y de un lugar de autoridad
3
Definiciones de Archivo desde la Archivística (p. 17)
¿Una sola configuración que sea a la vez Técnica —> Política —> Jurídica? Institución Edificio Conjunto de documentos Conjunto ordenado de documentos Agrupación de documentos
4
Por qué impresión freudiana y no concepto de archivo
(lo que se borró de la conferencia al libro) En lo tocante al archivo, Freud no habría llegado jamás a formar un concepto digno de este nombre. Por otra parte, nosotros tampoco. No tenemos un concepto, sólo una impresión, una serie de impresiones asociadas a una palabra. Opongo aquí el rigor del concepto a lo vago o a la imprecisión abierta, a la relativa indeterminación de una noción semejante (...). Contrariamente a lo que un filósofo o un sabio clásico estarían tentados de hacer, no considero esta impresión, ni la noción de esta impresión, como un sub-concepto, como la invalidez de un pre-saber borroso y subjetivo, abocado a no sé qué pecado de nominalismo, sino que, al contrario, ya me explicaré más tarde, la considero como la posibilidad y como el porvenir mismo del concepto, como el concepto mismo del porvenir, si es que hay uno y si, como creo, el pensamiento del archivo depende de él. Esta sería una de las tesis aquí: hay razones esenciales por las cuales un concepto en formación permanece siempre inadecuado a lo que debería ser, dividido, disjunto entre dos fuerzas. Dis- juntamiento que tendría una relación necesaria con la estructura de la archivación. [estructura que se sostiene al mismo tiempo en el deseo de destrucción, pulsión de muerte, y en la pulsión archivolítica].
5
Por qué Freud Carta de Sigmund Freud a Wilhelm Fliess (1896): “Sabes que trabajo con el supuesto de que nuestro mecanismo psíquico se ha generado por superposición de capas porque de tiempo en tiempo el material existente de huellas mnémicas experimenta un reordenamiento según nuevas concernencias, una inscripción. Lo escencialmente nuevo en mi teoría es entonces la tesis de que la memoria no existe de manera simple sino múltiple, registrada en diferentes variedades de signos
6
Exterioridad, domicilio, consignación
Lo primero para que haya archivo es la exterioridad, el depósito en un lugar de exterioridad. La noción de domicilio, de domiciliación, ya incluye una institucionalización. Un domicilio no es un lugar cualquiera, implica una residencia permanente. Esta noción está ligada a la modernidad, cuando las casas adquieren su numeración y tienen domicilio. Consignación tiene varios sentidos: Consignar como cuidar (como dejar algo en consignación, para que alguien lo tenga e intente venderlo, si no lo vende debe devolverlo en condiciones). Consignar como reunión de signos: el archivo instituye su afuera a partir de una ley de consignación, lo que no cumpla esa ley queda afuera del archivo. Es lo primero que debe hacer un investigador y es lo que determina la diferencia entre armar un corpus o leer el achivo. El archivo como política de lectura, volveremos sobre esto. La consignación supone e implica una tecnología, que a la vez funciona como ley. Distintas técnicas de consignación (la escritura, por ejemplo, como técnica) me permiten guardar más o menos cosas. También me permiten guardar otras cosas. Se puede guardar mucho más fácil un escrito que un olor. Los sonidos son ahora mucho más fáciles de conservar/consignar que antes
7
Técnica de consignación/ ley de consignación
Consignar como cuidar (mandato archivolítico y mal de archivo como pulsión) El archivo tiene lugar en el desfallecimiento originario y estructural de la memoria Como reunir- reunir firmas (con-signaturas) La ley de consignación estatuye el archivo, determina lo que está afuera. No hay archivo sin un lugar de consignación, sin una técnica de repetición y sin una cierta exterioridad. Ningún archivo sin afuera
8
Dos precisiones El tiempo del archivo es el futuro anterior, lo que “habrá sido”. Lo que todavía no es, pero cuando esté instituido como archivo ya habrá sido. “El primer archivista instituye el archivo como debe ser, no sólo exhibiendo el documento, sino estableciéndolo. Lo lee, lo interpreta, lo clasifica”. (respecto de Yerushalmi y el regalo de la Torah a Freud)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.