La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Vicente de Paúl, predicó allí ese famoso sermón sobre la confesión general, el 25 de enero de 1617. Puso tal energía, tal convicción, tal sentimiento que.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Vicente de Paúl, predicó allí ese famoso sermón sobre la confesión general, el 25 de enero de 1617. Puso tal energía, tal convicción, tal sentimiento que."— Transcripción de la presentación:

1 Vicente de Paúl, predicó allí ese famoso sermón sobre la confesión general, el 25 de enero de Puso tal energía, tal convicción, tal sentimiento que arrastró a los campesinos de aquellas tierras al confesionario. La siembra fue buena y la cosecha muy abundante. Para Vicente de Paúl fue el acontecimiento revelación. A través de él Dios se le manifiesta, se le revela lo que Dios quiere de él. ¿Qué hacía educando a unos muchachos rebeldes, difíciles, que no querían aprender nada, que estaban mimados y llenos de comodidades? ¿Qué hacía en esos palacios de los grandes cuando tantas y tantas almas le necesitaban y le reclamaban? ¿Dónde estaba su lugar, entre los grandes o entre los campesinos, los pobres y los humildes? Es el descubrimiento del pobre. Era el descubrimiento de su vocación. Más tarde hará una lectura evangélica y apostólica de este acontecimiento y confirmará que aquí está el origen de la Congregación de la Misión.

2 Todo comenzó en Chatillon..
El carisma de servicio al estilo vicenciano comenzó a dar sus primeros pasos en un pequeño pueblo del este de Francia, llamado Châtillon-les-Dombes. “Yo era cura, aunque indigno, en una pequeña parroquia. Vinieron a decirme que había un pobre enfermo y muy mal atendido en una pobre casa de campo, y esto cuando estaba a punto de tener que ir a predicar. Me hablaron de su enfermedad y de su pobreza de tal forma que, lleno de gran compasión, lo recomendé con tanto interés y con tal sentimiento que todas las señoras se vieron impresionadas. Salieron de la ciudad más de cincuenta; y yo hice como los demás; lo visité y lo encontré en tal estado que creí conveniente confesarlo; y cuando llevaba el Santísimo Sacramento, encontré algunos grupos de mujeres y Dios me dio este pensamiento: «¿No se podría intentar reunir a estas buenas señoras y exhortarles a entregarse a Dios, para servir a los pobres enfermos?» A continuación, les indiqué que se podrían socorrer estas grandes necesidades con mucha facilidad. Inmediatamente se decidieron a ello. Luego se estableció en París esta Caridad, para hacer lo que estáis viendo. Y todo este bien proviene de allí.” (SVP ES IXa, )

3 Hoy, siguiendo los pasos de San Vicente, el carisma ha ido impregnando nuestra acción social, desde el centro, desde el eje que es la persona y Dios en ella. Como círculos concéntricos, se expande a lo largo del tiempo: permanecen los valores esenciales, y al mismo tiempo avanzan, en mejora continua. La solidaridad, justicia, audacia y creatividad, disponibilidad, profesionalidad y formación, humanización de la técnica, gratuidad y dignidad humana, continúan presentes en nuestras acciones, estructuras, proyectos, medios y personas, haciendo realidad y actualizando en cada lugar el carisma vicenciano.


Descargar ppt "Vicente de Paúl, predicó allí ese famoso sermón sobre la confesión general, el 25 de enero de 1617. Puso tal energía, tal convicción, tal sentimiento que."

Presentaciones similares


Anuncios Google