La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Katherine Tabares Trabajadora Social y Magister en Sociología

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Katherine Tabares Trabajadora Social y Magister en Sociología"— Transcripción de la presentación:

1 Katherine Tabares Trabajadora Social y Magister en Sociología
UNA MIRADA A LA LEY 1448 DE REPARACIÓN A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA Universidad del Valle Katherine Tabares Trabajadora Social y Magister en Sociología

2 Sobre la Memoria Es un proceso de reconocimiento que busca desde la pluralidad no profundizar en las inequidades y exclusiones de las que han sido objeto; así como visibilizar las múltiples violaciones de los Derechos Humanos y las infracciones al Derecho Internacional Humanitario. Narrarse desde el dolor, para construir posibilidades de reparación y construcción de proyectos individuales y colectivos, es una apuesta por el encuentro de expectativas e identidades diversas, de reconocimiento y de construcción de un horizonte democrático.

3 Centro de Memoria Histórica
Establecimiento público del orden nacional con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa y financiera, adscrito al Departamento Administrativo para la Prosperidad Social. El Centro de Memoria Histórica tiene jurisdicción en todo el territorio nacional y tendrá como sede principal la ciudad de Bogotá, D. C. (art. 1, Decreto 4803

4 OBJETO La recepción, recuperación, conservación, compilación y análisis de todo el material documental, testimonios orales y por cualquier otro medio, relativo a las violaciones ocurridas con ocasión del conflicto armado interno colombiano, a través de la realización de las investigaciones, actividades museísticas, pedagógicas y otras relacionadas que contribuyan a establecer y esclarecer las causas de tales fenómenos, conocer la verdad y contribuir a evitar en el futuro la repetición de los hechos. (art. 3, Decreto 4803)

5 la construcción de la memoria como un acto político y una práctica social
¿De qué manera se pueden promover iniciativas de reconstrucción de memoria desde la voz de NNA?

6 PARTICIPACIÓN DE VÍCTIMAS
Art Es deber del Estado de garantizar la participación efectiva de las víctimas en el diseño, implementación ejecución y sentimiento al cumplimiento de la ley y los planes, proyectos y programas que se creen con ocasión de la misma.

7 PARTICIPACIÓN DE VÍCTIMAS
Para garantizar la participación efectiva de que trata el presente Título, los alcaldes, gobernadores y el Comité Ejecutivo de Atención y Reparación a las víctimas, contarán con un protocolo de participación efectiva a fin de que se brinden las condiciones necesarias para el derecho a la participación.

8 ¿De qué manera podemos involucrar a niñas, niños y adolescentes en los procesos de participación social en el marco de la política nacional de atención y reparación? ¿Cómo estimular la participación de los NNA en la mesa de participación de víctimas, asegurando una metodología apropiada a los intereses del niño?

9 ALGUNAS REFLEXIONES Y RETOS FINALES
Cómo fortalecer lo territorial considerando que la autoridad del ICBF interviene como garante de los niños, en concurrencia con la autoridad del alcalde como garante estatal? Qué capacidades de los portadores de obligaciones se deben potenciar para una reparación integral?


Descargar ppt "Katherine Tabares Trabajadora Social y Magister en Sociología"

Presentaciones similares


Anuncios Google